Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuadernos de epistemología 8.

Resumen del Libro

Libro Cuadernos de epistemología 8.

Uno de los coordinadores de este libro —Mauricio Beuchot Puente, filósofo mexicano de amplio reconocimiento internacional— escribe en el capítulo de su autoría una frase que ofrece el sentido básico de lo expuesto en esta publicación, al decir: “Así como Elizabeth Anscombe hizo en 1958 un llamado a revivir la noción de virtud para la ética, es decir, para tener una ética de virtudes (1958: 1 ss), también se ha hecho en la epistemología, llamando a revivir las virtudes epistémicas para tener una epistemología de virtudes. De este modo la virtud ha vuelto, no solamente como probidad moral, sino también como virtud cognoscitiva (Valdés 2011:180)”. Razón por la cual la epistemología que leerá en este volumen contribuye convincente y reposadamente a aumentar nuestra capacidad cognitiva, buscando un pensamiento completo y útil para la vida.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Beuchot Puente, Mauricio
  • Primero Rivas, Luis Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Beuchot Puente, Mauricio

Mauricio Beuchot Puente es un destacado intelectual, filósofo y académico mexicano, reconocido por su trabajo en el área de la filosofía contemporánea y la filosofía de la educación. Nacido en la Ciudad de México, Beuchot ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión y el estudio de diversas corrientes filosóficas, así como a la promoción de la educación crítica y el pensamiento reflexivo.

Beuchot Puente es conocido por su enfoque en el concepto de la analogía, el cual ha desarrollado a lo largo de su carrera para abordar temas que van desde la hermenéutica hasta la epistemología. Su obra se caracteriza por la integración de diferentes corrientes filosóficas, lo que le ha permitido crear un puente entre la tradición filosófica y los problemas contemporáneos.

Uno de sus principales aportes es su trabajo en el ámbito de la hermenéutica, donde explora cómo entendemos y nos relacionamos con el conocimiento y la interpretación de textos. A través de sus investigaciones, Beuchot ha defendido la importancia de la analogía como forma de conocimiento que permite una mayor comprensión del mundo y de la complejidad de las realidades humanas.

A lo largo de su carrera, Beuchot ha mantenido una activa participación en diversas instituciones académicas. Ha impartido conferencias y cursos en universidades tanto en México como en el extranjero, donde ha compartido sus conocimientos y su enfoque crítico sobre la filosofía y la educación. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de pensadores se refleja en su labor como docente y en el desarrollo de programas educativos que fomentan el análisis crítico y la reflexión.

Además de su labor educativa, Beuchot ha escrito numerosos libros y artículos en los que expone sus ideas y teorías filosóficas. Su obra es un testimonio de su dedicación a la filosofía como disciplina viva y esencial para la comprensión de la realidad. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran títulos que abordan desde la ética hasta la estética, pasando por la lógica y la epistemología.

Mauricio Beuchot Puente es un pensador que desafía las convenciones del pensamiento filosófico tradicional. Su capacidad para conectar diferentes disciplinas y su enfoque innovador lo han posicionado como una figura relevante en la filosofía contemporánea. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes y académicos que buscan no solo entender, sino también cuestionar y expandir los límites del conocimiento.

Su legado también incluye la promoción de la filosofía como herramienta para la vida cotidiana. Beuchot aboga por una educación que no solo transmita conocimientos, sino que también forme ciudadanos críticos y reflexivos, capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno. Con esta visión, ha contribuido a transformar la manera en que se enseña la filosofía en las aulas, buscando hacerla más accesible y relevante para todos.

En conclusión, la obra de Mauricio Beuchot Puente representa un faro de reflexión y crítica en el panorama filosófico actual. Su enfoque innovador y su compromiso con la educación crítica hacen de él un referente indispensable para quienes se interesan en la filosofía y su aplicación en la vida real.

Libros relacionados de Filosofía

Pornografía. Hacia una ontología de la penetración

Libro Pornografía. Hacia una ontología de la penetración

¿Qué es en realidad la pornografía y lo pornográfico? ¿Agrede y humilla a las mujeres? ¿Descarría y pervierte a los adolescentes y a los niños? ¿Debe ser prohibida? ¿Son sus defensores o consumidores peligrosos abusadores y maltratadores? ¿Es posible sustentar las actividades pornográficas en alguna corriente filosófica? En este microensayo, el autor reflexiona en torno a estas cuestiones con el objeto de hallar un fundamento ético a las exhibiciones pornográficas, y un fundamento ontológico a lo que considera la esencia de la pornografía y el sexo: la penetración.

La dimensión moral

Libro La dimensión moral

Brillante crítica a la economía liberal que busca superar su egoísmo latente y apuesta por la relevancia de las comunidades intermedias. La dimensión moral se redactó en la Escuela de Negocios de Harvard, en los años en que Amitai Etzioni investigaba y enseñaba en Boston. Su punto de partida lo constituye las notables reticencias que suscitan los planteamientos éticos en las escuelas de negocio liberales, sobre todo, porque en la medida en que los investigadores consideran el propio interés como el único motor del comportamiento humano, cualquier otra perspectiva es...

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

Sabiduría y Dios

Libro Sabiduría y Dios

Esta obra, de corte filosófico, incluye diferentes ensayos en torno a la cosmovisión teísta de la vida. Discutiendo, principalmente, desde la mirada de corrientes filosóficas espiritualistas, existencialista, fenomenológica y espírita. De este modo, se incluyen ensayos que reflexionan sobre la tolerancia, las verdades objetivas o absolutas, el absurdo del ateísmo, los caminos para intuir a Dios, la parábola de los dos amos, la justicia divina, la reencarnación y el respeto para aproximarse a Dios.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas