Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Cuál es el futuro de Israel?

Resumen del Libro

Libro ¿Cuál es el futuro de Israel?

Ben-Ami, Israel's ex minister of foreign affairs, contributes in this exceptional document an indispensable reflection to understand the reasons for the failure of the peace process. Having been one of the key persons in the negotiations with Palestinians, he clarifies where the relations between Palestinian and Israelis stand, and exposes the reasons for which the conflict has broken out again. This book poses basic principles for a solution, a solution that must be a political one, and one that shows a ray of hope towards peace.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una entrevista de Yves Charles Zarka, Jeffrey Andrew Barash y Elhanan Yakira

Cantidad de páginas 498

Autor:

  • Shlomo Ben-ami
  • Yves Charles Zarka
  • Jeffrey Andrew Barash

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Shlomo Ben-ami

Shlomo Ben-Ami es un destacado político y académico israelí, conocido por su participación activa en la política de Medio Oriente y su función como diplomático. Nacido el 10 de marzo de 1943 en Tiberíades, Israel, Ben-Ami creció en un contexto donde la complejidad de las relaciones arabes-israelíes estaba en el centro del debate político y social.

Ben-Ami se graduó en Historia y Sociología por la Universidad de Tel Aviv, y posteriormente obtuvo su PhD en Historia por la Universidad de Oxford. Durante su tiempo en Oxford, se centró en la historia del nacionalismo árabe, lo que le proporcionó una comprensión profunda de las raíces de los conflictos en la región.

Su carrera política comenzó en la década de 1990, cuando se unió al partido Laborista Israelí. En 1999, fue nombrado Ministro de Seguridad Pública en el gobierno de Ehud Barak. Su mandato fue marcado por la Segunda Intifada, un período de intensificación del conflicto entre israelíes y palestinos, donde Ben-Ami desempeñó un papel significativo en la planificación de estrategias para lidiar con la violencia y la inseguridad.

Uno de los momentos clave de su carrera ocurrió cuando fue designado como Ministro de Asuntos Exteriores en el año 2000. Durante su tiempo en este cargo, participó activamente en las conversaciones de paz de Camp David, donde se intentó alcanzar un acuerdo final entre Israel y la Autoridad Palestina. Aunque las negociaciones no lograron un acuerdo, la experiencia de Ben-Ami en la diplomacia internacional fue reconocida, y su enfoque pragmático fue clave para el diálogo en un momento crítico.

Después de dejar el cargo, Ben-Ami continuó involucrándose en el ámbito académico y en el análisis político. Se unió al Centro de Estudios de Política en Tel Aviv, donde contribuyó con su experiencia en relaciones internacionales y política exterior. A menudo es invitado a conferencias y paneles donde comparte su perspectiva sobre la situación en Medio Oriente, enfatizando la importancia del diálogo y la negociación pacífica.

Además de su trabajo en el ámbito político, Shlomo Ben-Ami ha escrito varios libros y artículos que abordan temas de política exterior israelí, el conflicto palestino-israelí y la lucha contra el extremismo. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Los límites de la paz", donde analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta Israel en su búsqueda de una paz duradera en la región.

En su vida personal, Ben-Ami es conocido por su fuerte compromiso con los valores democráticos y su deseo de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos en Medio Oriente. Su enfoque en la educación y la comprensión mutua refleja su creencia en la posibilidad de un futuro donde israelíes y palestinos puedan coexistir en paz.

Conclusiones

  • Shlomo Ben-Ami es una figura clave en la política israelí, conocido por su habilidad para el diálogo y la diplomacia.
  • Su experiencia en negociaciones de paz y análisis de conflictos le ha valido reconocimiento internacional.
  • Continúa contribuyendo al entendimiento de la complejidad del Medio Oriente a través de su trabajo académico y publicaciones.

En resumen, Shlomo Ben-Ami representa una voz razonada y experimentada en un contexto complicado, dedicando su carrera a buscar soluciones pacíficas a uno de los conflictos más persistentes del mundo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Colombia frente a los escenarios del pacífico

Libro Colombia frente a los escenarios del pacífico

Emmanuel Macron, elegido presidente de Francia en mayo de 2017, "... reconoció la crisis del mundo occidental, destacando que el nuevo orden internacional está sacudido por un "gran desorden" bajo los cielos de la globalización", que tiene alcance en la geopolítica del mundo y en la estrategia que se debe seguir, dado el surgimiento de las nuevas potencias económicas y políticas, refiriéndose expresamente a China, Rusia e India El iluminado trabajo Ricardo Mosquera presenta al detalle y con mucho acierto intelectual lo que hay detrás de este "gran desorden" geopolítico señalada por...

CONSTRUCTORES DE PAZ EN MÉXICO

Libro CONSTRUCTORES DE PAZ EN MÉXICO

Este libro reúne dieciséis voces que, desde una fuerte convicción fundamentada en la experiencia, hacen propuestas viables de transformación social. Son voces de personas que, sensibles al dolor humano, con una conciencia política definida, gran compasión y opción por el bien común, se han lanzado al abismo con las víctimas de la violencia; son acompañantes fieles, guías firmes y facilitadoras de procesos de paz. Con el recurso de la entrevista de semblanza tan propio de Adela Salinas, el diálogo construye y deconstruye, decanta, desnuda; entra a un espacio íntimo, donde se...

Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

Libro Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

¿De qué le ha servido a España tener cincuenta facultades públicas de Economía y otras tantas escuelas privadas? ¿Han estado los economistas a la altura de las necesidades de los ciudadanos españoles? ¿Han sido parte de las trapacerías y engaños que nos han hecho más pobres? ¿Tenían soluciones? ¿Deben entonar un mea culpa colectivo? A estas y a otras muchas preguntas da respuesta este ensayo, que disecciona las consecuencias de la crisis y de las decisiones económicas tomadas para salir de ella. Si no se cumplen mis teorías, tengo otras es una crítica mordaz a la discutible...

Conflictos socioambientales en América Latina

Libro Conflictos socioambientales en América Latina

Durante las últimas tres décadas, las industrias extractivas y los derechos indígenas se globalizaron de manera simultánea. Así, los conflictos relacionados con la explotación de los territorios indígenas se han hecho cada vez más frecuentes, violentos y extendidos en todo el mundo. En ese proceso, también se han "juridizado": cada vez más, las instituciones y el lenguaje jurídicos son protagonistas en los modos en que se formulan, procesan y resuelven esas disputas. Este cambio, que a primera vista puede parecer positivo, requiere una mirada más atenta y matizada. Ese es el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas