Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuando yo era niño

Resumen del Libro

Libro Cuando yo era niño

Versión abreviada de la obra del mismo nombre publicada originalmente en Madrid en 1925, en la que Ramón y Cajal cuenta con no poco sentido del humor sus años de infancia y adolescencia por tierras del Alto Aragón, e incluye anécdotas sobre sus amistades, inquietudes y travesuras. Abre el libro un estudio introductorio de José Luis Nieto Amada. Lo cierra un glosario. Y lo jalonan las siempre vívidas y desenfadadas ilustraciones de José Luis Cano.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la infancia de Ramón y Cajal contada por él mismo : versión abreviada

Cantidad de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Ramón Y Cajal

Santiago Ramón y Cajal fue un destacado médico, histólogo y neuroanatomista español, conocido como el padre de la neurociencia moderna. Nació el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, un pequeño pueblo situado en el norte de España. Desde una edad temprana, Cajal mostró un gran interés por la naturaleza y los fenómenos biológicos, lo que lo guiaría hacia una carrera en la medicina y la investigación científica.

Estudió medicina en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en 1873. Durante sus años de formación, Cajal se sintió atraído por la anatomía, la fisiología y, particularmente, por la neurología. Su fascinación por el sistema nervioso lo llevó a trabajar en diversos hospitales y laboratorios, donde comenzó a desarrollar su técnica de tinción de tejido nervioso, que le permitiría observar las estructuras neuronales con mayor claridad.

Uno de los mayores logros de Cajal fue su contribución a la teoría de la neurona. En una época en que la mayoría de los científicos creían que el sistema nervioso era una red continua de fibras, Cajal demostró que estaba compuesto por células individuales, las neuronas. Este descubrimiento revolucionó la neurociencia y sentó las bases para la comprensión moderna del sistema nervioso.

  • Su trabajo fue fundamental para el desarrollo de la teoría del "dogma de Cajal", que sostiene que las neuronas son las unidades funcionales del sistema nervioso.
  • Cajal utilizó técnicas de microscopía y tinción para examinar la estructura del cerebro, creando dibujos detallados y precisos de las neuronas y sus conexiones.
  • Su campo de investigación abarcó diversas áreas, desde la anatomía cerebral hasta la neurobiología del aprendizaje y la memoria.

En 1906, Cajal fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, en reconocimiento a sus contribuciones a la ciencia, compartiendo el premio con el neurofisiólogo italiano Camillo Golgi, quien, aunque con una visión diferente, también había hecho importantes descubrimientos en el campo de la neurología.

A lo largo de su vida, Cajal publicó numerosos artículos y libros, siendo "Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados" uno de sus trabajos más influyentes. Este libro se considera una de las obras más importantes en la historia de la neurociencia y sigue siendo una referencia en la disciplina.

Además de su trabajo científico, Cajal también tuvo un interés profundo por el arte y la cultura. Era un talentoso dibujante y pintor, y sus ilustraciones de neuronas y estructuras cerebrales son consideradas obras maestras en la intersección del arte y la ciencia. Su habilidad para combinar la precisión científica con la estética artística le valió reconocimiento no solo en el ámbito académico sino también en el mundo del arte.

Cajal continuó su trabajo de investigación hasta su muerte el 17 de octubre de 1934 en Madrid. Su legado perdura hoy en día, no solo a través de sus numerosas publicaciones e investigaciones, sino también a través de instituciones que llevan su nombre, como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Instituto Cajal, dedicadas al estudio del sistema nervioso.

A menudo, se le recuerda no solo por sus descubrimientos científicos, sino también por su dedicación a la educación y la formación de nuevas generaciones de científicos. Su método de enseñanza y su pasión por la ciencia dejaron una huella indeleble en la neurología y la biología.

En resumen, Santiago Ramón y Cajal fue una figura clave en la historia de la ciencia, cuyos descubrimientos transformaron nuestra comprensión del sistema nervioso. Su vida y obra continúan inspirando a científicos e investigadores en todo el mundo, reafirmando la importancia de la curiosidad, la observación y la creatividad en la búsqueda del conocimiento.

Más ebooks de Santiago Ramón Y Cajal

Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Tomo II, segunda parte

Libro Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Tomo II, segunda parte

Primera edición completa y en español de una de las obras clásicas de la neurociencia. Santiago Ramón y Cajal publicó una primera edición en español (1899-1904) y posteriormente (1909-1911) una segunda en francés, considerablemente aumentada. Los párrafos que él añadió a la edición francesa han sido traducidos al español e incorporados a la presente edición, formada por tres tomos que se corresponden con los de la edición original. En ella, Ramón y Cajal describe, de forma magistral, la microorganización anatómica y funcional de prácticamente todo el sistema nervioso,...

Charlas de café

Libro Charlas de café

Santiago Ramón y Cajal asistió a las peñas de café y de los casinos durante nada menos que cuarenta años y se convirtió, en el periodo de su vida en el que residió en Madrid, en un habitual de las tertulias que se organizaban en el Café Suizo, el Café Castilla o el Café del Prado. Precisamente ahí, en la "candente y estimulante atmósfera del café", tiene su origen Charlas de café: pensamientos, anécdotas y confidencias, un libro misceláneo, mezcla de "fantasías, divagaciones, comentarios y juicios", en el que nuestro autor acumuló y clasificó ese pensamiento espontáneo y...

Libros relacionados de Educación

Fichero de Juegos para viajes

Libro Fichero de Juegos para viajes

Con la finalidad de motivar y entretener a los niños y niñas en los viajes, se ha realizado una cuidadosa selección de juegos aplicados a las necesidades que plantean estas situaciones. Los viajes suelen provocar una serie de actitudes negativas que pueden ser transformadas en escenarios constructivos. Si se dispone de un repertorio adecuado de actividades y propuestas, los desplazamientos pueden ser amenos y entretenidos. Bien sean de carácter colectivo, debido a las excursiones escolares, o de carácter familiar, los juegos pueden ser el elemento que reconvierta este tipo de atmósfera...

Cultura escrita y educación

Libro Cultura escrita y educación

Desde la publicación de Los sistemas de escritura en el pensamiento del niño (en colaboración con Ana Tberosky), las ideas de Emilia Ferreiro tienen una importancia capital en el campo de la adquisición de la lengua escrita y la educación. En este libro, Ferreiro pasa revista a los principales problemas que han llamado su atención, evoca los pasos que la condujeron a transformar de manera radical las ideas imperantes acerca de la adquisición de la lengua escrita y analiza las implicaciones de sus descubrimientos en el sistema educativo y en las diferentes ciencias que estudian la...

Las cuatro hermanas

Libro Las cuatro hermanas

Kitty McCarthy, una joven inconformista en el Liverpool de los años cincuenta, tiene claro que no quiere llevar la vida de sus hermanas ni de la mayoría de chicas de su entorno. Kitty, la menor de una familia de seis hermanas y un hermano, conoce demasiado bien lo que le espera a una chica de clase trabajadora como ella: tratar de sobrevivir en ese entorno industrial y gris, casarse con un chico y criar cuántos más niños mejor. A pesar de que Kitty tiene otros planes, que pasan en primer lugar por su independencia, la vida tiene sus propias reglas y las cosas no siempre salen según lo...

Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

Libro Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de la técnica de la biofumigación en agricultura extensiva, especialmente utilizada en el control de nematodos parásitos de las plantas. Esta técnica se basa en la acción biocida de las sustancias volátiles, que resultan de la incorporación de la materia orgánica al suelo. Se pretende contribuir a mejorar las técnicas de cultivos hortícolas, con el fin de reducir el impacto de los pesticidas en la salud y el ambiente, al mismo tiempo que permitir una comercialización diferenciada de calidad, bajo la denominación de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas