Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuentos negros de Cuba

Resumen del Libro

Libro Cuentos negros de Cuba

Apasionada por el universo imaginario de las diferentes culturas africanas en Cuba, Lydia Cabrera inició en París la publicación de una extensa obra de investigación. Contes négres de Cuba (1936), traducidos por Francis de Miomandre, se acogía la poderosa corriente que las culturas africanas habían despertado en Europa de la mano de Leo Frobenius, Blaise Cendrars y Paul Morand, entre otros. Concebidos inicialmente como una serie de relatos para aliviar la enfermedad de su amiga Teresa de la Parra, el libro atrajo inmediatamente la atención de la crítica. De regreso a Cuba en 1939, Lydia Cabrera continuaría, con rigor de etnógrafa, el estudio y recopilación de las leyendas y mitos afrocubanos. Para María Zambrano, la obra de Lydia Cabrera “es el mundo de la raza esclava hasta el dintel de nuestros días el que ella libera. Pues, ¿cómo el esclavo alcanzará su libertad, sino siendo escuchado y más aún recibiendo la palabra que a veces no tiene la forma que aún la falta o se le fue quedando en el camino de la servidumbre?”

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Lydia Cabrera

Lydia Cabrera fue una escritora, etnóloga y artista cubana, nacida el 20 de febrero de 1899 en La Habana, Cuba, y fallecida el 19 de febrero de 1991 en Miami, Estados Unidos. Su vida y obra están profundamente ligadas a la cultura afro-cubana, la cual estudió y promovió a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una figura fundamental en la literatura y la antropología de Cuba.

Desde joven, Cabrera mostró un gran interés por la cultura y las tradiciones populares de su país. Estudió en una escuela de arte y desde muy temprana edad comenzó a escribir, publicando sus primeros relatos en revistas locales. Su vida se vio marcada por el contexto político y social de Cuba, lo que moldeó su perspectiva y su compromiso con las causas sociales.

En 1939, Cabrera publicó su primer libro, El monte, una obra que reunió una serie de relatos, ensayos y estudios sobre la religión y el folclore afrocubano. Este trabajo es considerado una de las obras más significativas de la literatura cubana, ya que destaca por su profunda investigación y respeto por las tradiciones africanas que influyen en la identidad cubana. En El monte, Cabrera recogió mitos, leyendas y prácticas de la religión yoruba, revelando así un universo cultural que había sido históricamente marginalizado.

A lo largo de su vida, Cabrera se dedicó a la recopilación y preservación de la tradición oral y las creencias afrocubanas, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en investigar y documentar estos aspectos de la cultura cubana. Su obra no solo investigó la religión, sino que también abordó temas como la música, la danza y la literatura popular, aspectos intrínsecos de la cultura cubana que reflejan la herencia africana.

Durante su estancia en París en la década de 1940, Cabrera se relacionó con importantes figuras del surrealismo y otras corrientes literarias, lo que a su vez enriqueció su obra literaria. Fue amiga de autores como André Breton y Pablo Picasso, quienes influyeron en su obra. Sin embargo, siempre mantuvo un enfoque en su identidad cultural cubana, lo cual se puede observar en su estilo literario y sus temas recurrentes.

Además de ser una escritora prolífica, Cabrera se desempeñó como etnóloga, participando activamente en la Universidad de La Habana y en diversas instituciones dedicadas al estudio de la cultura afrocubana. Su trabajo en este campo le permitió profundizar en el entendimiento de las raíces africanas y su influencia en la cultura cubana contemporánea.

A lo largo de su carrera, Cabrera publicó numerosos libros y artículos, algunos de los más destacados son:

  • El monte (1939)
  • Los pasos de los ancestros (1957)
  • La tierra que no se olvida (1965)
  • Cuentos negros de Cuba (1969)

El compromiso de Lydia Cabrera con la defensa de la cultura afrocubana la llevó a convertirse en una figura clave en la lucha contra el racismo en Cuba. Su obra literaria y su labor investigativa se convirtieron en un vehículo para resaltar las contribuciones de la cultura africana al desarrollo social y cultural de Cuba, fomentando el orgullo en las raíces africanas de la nación.

Después de la revolución cubana de 1959, Cabrera se trasladó a Estados Unidos, donde continuó trabajando y escribiendo. A pesar de vivir en el exilio, nunca dejó de estar profundamente conectada con Cuba y su cultura. Su legado perdura en el reconocimiento de las tradiciones afrocubanas y su valorización, y su obra sigue siendo estudiada y admirada.

Lydia Cabrera falleció el 19 de febrero de 1991 en Miami, pero su espíritu y su contribución a la literatura y a la cultura cubana continúan vivos. Su trabajo no solo ha enriquecido la literatura latinoamericana, sino que también ha abierto un camino para que futuras generaciones de escritores y estudiosos aborden la rica herencia cultural de su país.

La vida y obra de Lydia Cabrera son un testimonio de la importancia de la diversidad cultural y la necesidad de preservar y valorar las tradiciones que construyen la identidad de un pueblo.

Más ebooks de Lydia Cabrera

Afro-Cuban Tales

Libro Afro-Cuban Tales

As much a storyteller as an ethnographer, Lydia Cabrera was captivated by a strange and magical new world revealed to her by her Afro-Cuban friends in early twentieth-century Havana. In Afro-Cuban Tales this world comes to teeming life, introducing English-speaking readers to a realm of tenuous boundaries between the natural and the supernatural, deities and mortals, the spiritual and the seemingly inanimate. Here readers will find a vibrant, imaginative record of African culture transplanted to Cuba and transformed over time, a passionate and subversive alternative to the dominant Western...

Cuentos negros de Cuba

Libro Cuentos negros de Cuba

Tras la publicación de los Cuentos negros de Cuba, en 1934, Alejo Carpentier escribió: Acaba de publicarse en París un gran libro cubano. Un libro maravilloso. Un libro que puede colocarse en las bibliotecas al lado de Kipling y Lord Dunsany, cerca del Viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf... Y ese libro ha sido escrito por una cubana. ¿Percibís toda la importancia del acontecimiento?... Los Cuentos negros de Lydia Cabrera constituyen una obra única en nuestra literatura. Aportan un nuevo acento. Son de una deslumbradora originalidad. Sitúan la mitología antillana en la...

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Líderes de gobierno de antes y de hoy (Government Leaders Then and Now)

Libro Líderes de gobierno de antes y de hoy (Government Leaders Then and Now)

There are government leaders all over the world that work at the city, state, and national level. This captivating Spanish book will allow readers to learn about various jobs in government including politician, statesmen, governor, and mayor. A look into the past includes a brief history of the U.S. government and some of the most important offices such as heads of state, Congress, seats in the Senate and House of Representatives, and the president. The fascinating facts and brilliant images combine with the supportive text and helpful glossary and index to provide a reading experience that...

Biblia Juvenil Bilingue - Piel Elaborada Vino

Libro Biblia Juvenil Bilingue - Piel Elaborada Vino

Una Biblia con el texto de la Reina Valera 1960 a la par de la versión inglesa New King James. Contiene además 128 páginas con lecturas que ayudarán al joven a acercarse a Cristo con valiosos consejos y recomendaciones sobre la vida cristiana y la relación con su Creador.

Una loca como un palo de escoba

Libro Una loca como un palo de escoba

Esta primera novela de Fernando Claudín es un relato breve pero de una intensidad y hondura tales que sobrecogerá al lector y lo hará reflexionar sobre algunos de los grandes problemas pendientes de nuestro tiempo.

Marvel 2. Cuentos de 5 minutos. Con mucho estilo

Libro Marvel 2. Cuentos de 5 minutos. Con mucho estilo

Heróes. Leyendas. Protectores. Ms. Marvel y la Capitana Marvel unen sus fuerzas para combatir a un peligroso enemigo; Kate Bishop demuestra que puede haber dos Hawkeye; Gwen y Miles detienen a unos ladrones de arte... ¡y muchas historias más! En este libro encontrarás a tus personajes Marvel favoritos en seis historias pensadas para ser leídas en tan solo cinco minutos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas