Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuentos Reunidos-Antología Breve

Resumen del Libro

Libro Cuentos Reunidos-Antología Breve

«Estos cuentos, enhebrados con el fino arte de la palabra común y exentos de barroquismos estériles, inclinan la punta de su lanza como un arado que entra en la tierra de lo humano para labrar el surco de esta otra palabra que llamamos “literaria”. Nos llevan al contorno paralelo de las sombras y las luces que adquiere la entonación creativa, produciendo extrañamiento, sorpresa, deslumbramiento, estupor y asombro, y, sobre todo y en todo, belleza”. Jaime Galgani. “Me atrevo a afirmar que casi sin proponérselo, Baroja ha dado otra vuelta de tornillo al cuento en Chile y en Latinoamérica. Lo ha dejado en un lugar que aún no tiene nombre, un limbo que se acerca a la fantasía”. Alfredo O. Torres.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • José Baroja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de José Baroja

José Baroja, nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, considerado uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX. Su figura se inscribe dentro de la conocida Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad y el futuro de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Baroja, junto a autoras como Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán y Azorín, desarrolló una obra rica en contenido filosófico y social.

Desde joven, Baroja mostró un interés notable por la literatura y la cultura, aunque inicialmente se formó como médico. Su educación abarcó estudios de medicina en la Universidad de Madrid, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1900, publicó su primera novela, La forja de un rebelde, que marcó el inicio de su prolífica carrera literaria. Esta obra es considerada semiautobiográfica y refleja su espíritu combativo, así como su visión crítica de la sociedad española de la época.

Uno de los temas recurrentes en la obra de José Baroja es el conflicto entre el individuo y la sociedad. En su narrativa, explora la lucha del ser humano por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece hostil e incomprensible. Su estilo es incisivo y directo, lo que le permite abordar cuestiones existenciales con una claridad admirable. En El árbol de la ciencia, una de sus novelas más celebradas, Baroja aborda las inquietudes filosóficas de la ciencia y la medicina, así como los dilemas morales que enfrentan sus personajes.

Además de su contribución a la novela, Baroja fue un prolífico ensayista. Sus obras de no ficción abordan temas diversos, desde la historia y la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad. En su ensayo La lucha por la vida, Baroja analiza la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad en un contexto social cambiante. Su enfoque honesto y a menudo pesimista ha hecho que sus escritos resuenen con muchas generaciones de lectores.

La obra de Baroja no se limita a la prosa. También incursionó en el teatro y la poesía, mostrando su versatilidad como autor. Sin embargo, la mayor parte de su legado literario se encuentra en sus novelas, las cuales continúan siendo objeto de estudio y admiración. A lo largo de su vida, Baroja escribió más de 60 novelas, lo que le otorgó un lugar destacado en el canon literario español.

En cuanto a su vida personal, Baroja fue un hombre solitario que se dedicó intensamente a su obra. A pesar de su éxito, mantuvo una distancia con la vida social y política de su tiempo. Su hogar en Madrid se convirtió en un refugio para intelectuales y artistas, donde discutían y compartían ideas. A menudo se le atribuye una influencia importante en la literatura contemporánea, y su estilo ha sido emulado por autores posteriores.

José Baroja falleció el 30 de octubre de 1956 en Madrid, dejando un legado que aún perdura en la literatura española. Su influencia se siente no solo en la narrativa, sino también en la manera en que los escritores abordan el conflicto humano. La huella que dejó en la literatura es indeleble, y su obra continúa siendo leída y estudiosa por nuevas generaciones.

En resumen, la figura de José Baroja es esencial para comprender la literatura española del siglo XX. Su prosa incisiva, sus reflexiones filosóficas y su compromiso con la exploración de la condición humana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su obra sigue inspirando y desafiando a lectores y escritores en la actualidad.

Libros relacionados de Ficción

Regreso a Orchard Canyon

Libro Regreso a Orchard Canyon

Una novela de negocios David Reynolds, un hombre de mediana edad, atraviesa un periodo difícil tanto en lo económico como en lo personal: ha perdido su empleo en el banco y recién se ha divorciado. Invirtió la mayor parte de su existencia en el trabajo y ahora se pregunta a dónde han ido sus años y su vigor. Para tomarse un descanso se dirige junto con su hija Meghan a Orchard Canyon, un encantador hotel en Arizona que es propiedad de Ron, su padre. Ahí se dará cuenta de que aún tiene mucho que aprender de él y sus ingeniosas historias sobre cómo salió adelante ante los...

ULISAS

Libro ULISAS

Ulisas es una joven que se va convirtiendo en mujer, y aprende a viajar sola, a no depender de la mirada del otro. Ulisas es una protesta y un llamado a seguir emancipándonos, a ser escuchadas, a alzar la voz, a liberarnos. Si existe un Ulises, ¿por qué no una Ulisas?, ¿por qué el relato del viaje, la odisea, habría de pertenecer a un género? Que nos pertenezca a todos, porque resulta que cada ser humano está batallando su propia historia, está caminando entre lestrigones, se está enfrentando a cíclopes y está buscando llegar a su propia Ítaca, cualquiera que sea; entonces, todas ...

La sombra de Julio César (Serie Dictator 1)

Libro La sombra de Julio César (Serie Dictator 1)

Amigos inseparables. Guerreros invencibles. Enemigos eternos. Roma, 88 a.C. Cayo Julio César es sólo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. El ambicioso Julio César emprenderá años más tarde una heroica carrera militar que lo llevará a combatir primero en Hispania y en las Galias, en una campaña militar repleta de éxitos siempre con Labieno a su lado. Juntos desarrollan las más hábiles estrategias y llevan a cabo extraordinarias hazañas en el campo de batalla que los hace, casi, ...

Regreso a tu piel

Libro Regreso a tu piel

Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte. El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas