Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cultura escrita y educación

Resumen del Libro

Libro Cultura escrita y educación

Desde la publicación de Los sistemas de escritura en el pensamiento del niño (en colaboración con Ana Tberosky), las ideas de Emilia Ferreiro tienen una importancia capital en el campo de la adquisición de la lengua escrita y la educación. En este libro, Ferreiro pasa revista a los principales problemas que han llamado su atención, evoca los pasos que la condujeron a transformar de manera radical las ideas imperantes acerca de la adquisición de la lengua escrita y analiza las implicaciones de sus descubrimientos en el sistema educativo y en las diferentes ciencias que estudian la escritura.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : conversaciones de Emilia Ferreiro con José Antonio Castorina, Daniel Goldin y Rosa María Torres

Cantidad de páginas 262

Autor:

  • Emilia Ferreiro
  • José A. Castorina
  • Daniel Goldin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Ferreiro

Emilia Ferreiro es una destacada psicóloga, pedagoga y escritora argentina, conocida por su innovador trabajo en el campo de la alfabetización y la enseñanza de la lectura y la escritura. Nació en Buenos Aires en 1936 y ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y proponer nuevas metodologías educativas que buscan transformar la manera en que los niños aprenden a leer y escribir.

A lo largo de su carrera, Ferreiro ha elaborado teorías que desafían las concepciones tradicionales de la alfabetización. Junto con su colega Ana Teberosky, emprendió un estudio que cambió la percepción sobre cómo los niños adquieren el lenguaje escrito. Su trabajo se centró en observar a los niños en su proceso de aprendizaje, identificando que estos tienen una lógica interna que guía su comprensión y producción escritural. Esto se plasmó en su libro más conocido, “Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño”, publicado en 1979, donde presenta sus hallazgos sobre cómo los niños construyen su conocimiento sobre la escritura.

Ferreiro sostiene que la alfabetización no es un proceso meramente mecánico o de memorización de letras y palabras, sino que implica un proceso cognitivo complejo donde los niños interactúan con el lenguaje escrito. Su investigación ha demostrado que los niños no son receptores pasivos de información, sino sujetos activos que construyen significados a partir de sus experiencias. Esto marcó un cambio paradigmático en la educación y ha influido en prácticas pedagógicas en todo el mundo.

Además de su labor investigativa, Emilia Ferreiro ha sido una prolífica autora y conferencista, participando en numerosos seminarios y talleres sobre educación. Su enfoque en la enseñanza de la lectura y escritura ha resonado en diversas instituciones educativas y ha sido un pilar en la formación de docentes en América Latina y otras regiones. Ferreiro ha trabajado con diferentes niveles educativos, desde la educación infantil hasta la formación de profesores, promoviendo siempre una perspectiva crítica y reflexiva sobre el aprendizaje.

  • Principales contribuciones:
    • Desarrollo de la teoría de los sistemas de escritura en la infancia.
    • Publicación de libros sobre alfabetización y educación.
    • Influencia en la formación docente y prácticas educativas contemporáneas.
  • Obras destacadas:
    • “Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño” (1979).
    • “La escritura en la educación infantil” (1995).
    • “Aprendizaje y enseñanza de la lectura y escritura” (1996).

Por su labor, Ferreiro ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos, tanto en Argentina como a nivel internacional. Su enfoque humanista y su compromiso con la educación la han convertido en un referente en el ámbito pedagógico. Emilia Ferreiro sigue activa, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de educadores y contribuyendo al debate sobre la enseñanza del lenguaje y la importancia de adaptar las metodologías a las necesidades del aprendiz.

En resumen, la obra de Emilia Ferreiro es un llamado a repensar la alfabetización desde una perspectiva que considera al niño como un constructor activo de su propio conocimiento, poniendo énfasis en la necesidad de crear entornos educativos que fomenten la curiosidad y la creatividad. Su legado se manifiesta en el impacto positivo que ha tenido en la educación de miles de niños y en la formación de docentes que han adoptado sus principios en sus prácticas diarias.

Libros relacionados de Educación

La educación social. Una mirada didàctica.

Libro La educación social. Una mirada didàctica.

Libro que sirve de complemento al anterior del año 1999, Didáctica en la educación social, y que actualiza los cambios acaecidos tanto en la materia como en la sociedad. Para los autores, las aportaciones de la didáctica son fundamentales para la educación social, así se profundiza en el concepto de educación social; se aplican los conocimientos didácticos al diseño, desarrollo y evaluación de acciones socioeducativas; se tratan la comunicación, el acompañamiento, la atención a la diversidad y la resiliencia, y se analizan distintos tipos de trabajo socioeducativo (individual,...

Competencia gramatical en uso. A1. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Libro Competencia gramatical en uso. A1. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Este libro aborda el aprendizaje de la gramática española partiendo de las consideraciones del Marco común de referencia y de los Niveles de referencia para el español elaborados por el Instituto Cervantes. Se presenta en cuatro volúmenes que corresponden a A1,A2,B1,B2 de los Niveles de los referencia. Contiene - 22 temas para adquirir los conocimientos gramaticales de un nivel A1. 2 apendices de pronunciación y ortografía. Un test de autoevaluación de nivel A1.

Prevención de riesgos y gestión medioambiental

Libro Prevención de riesgos y gestión medioambiental

Una de las claves para la correcta gestión de los equipos de limpieza es el conocimiento de la prevención de riesgos y de la gestión medioambiental. En este manual analizamos las medidas de prevención y de seguridad que se refieren a la manipulación de las distintas instalaciones y equipos, y que vienen recogidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Por otra parte, veremos cómo se aplican estos planes y analizaremos las medidas de prevención y protección medioambiental de la empresa, prestando especial atención a aquellas de tipo preventivo y corrector de los...

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

La formacion permanente del profesorado es necesaria para garantizar una mejora en la calidad de la ensenanza, y es tambien pieza clave en todo proceso educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas