Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Curso urgente de política para gente decente

Resumen del Libro

Libro Curso urgente de política para gente decente

Tiempos de inquietud social, donde gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como "injusticia" o "impunidad" se convierten en cotidianas. Gente que sale a manifestarse, que participa en plataformas, una ciudadanía indignada y exigente que se niega a que la resignación triunfe. Una desbordante energía que no encuentra cómo salir de la fragmentación y convertirse en voluntad política de transformación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Juan Carlos Monedero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Monedero

Juan Carlos Monedero es un académico, político y escritor español, conocido por haber sido uno de los fundadores de Podemos, un partido político que surgió en el contexto de la crisis económica y que reivindicó una nueva forma de hacer política en España. Nació el 12 de febrero de 1963 en Madrid, aunque su infancia transcurrió en el barrio de Vallecas, un entorno que influyó notablemente en su formación política y social.

Monedero estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a interesarse por las ideologías y movimientos sociales. Su formación académica la completó con un máster en Comunicación en los Estados Unidos, lo que le permitió adquirir una visión más amplia de los problemas políticos a nivel internacional.

Desde un principio, Juan Carlos Monedero mostró un fuerte compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. A lo largo de los años, ha trabajado como consultor político en Latinoamérica, participando en procesos electorales y asesorando a gobiernos de izquierda. Su experiencia en el continente americano ha sido clave para desarrollar su ideario político, que se caracteriza por un enfoque en la democracia participativa y una crítica profunda al neoliberalismo.

En el año 2011, tras el surgimiento del movimiento 15-M en España, Monedero, junto a otros académicos y activistas, fundó Podemos. El objetivo del partido era canalizar el descontento social y la indignación popular hacia un proyecto político que prometía un cambio estructural en las instituciones. Monedero asumió un papel destacado dentro del partido, ocupando el cargo de secretario de programa y comunicación y contribuyendo a la elaboración de su programa político.

  • En las elecciones europeas de 2014, Podemos logró una notable victoria, convirtiéndose en la cuarta fuerza política del país.
  • Monedero fue elegido como diputado en el Parlamento español en 2015, donde continuó defendiendo los intereses de la ciudadanía.
  • Sin embargo, su permanencia en el partido se vio afectada por conflictos internos, lo que llevó a su salida en 2017.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Monedero ha sido un prolífico autor, escribiendo varios libros y artículos en los que expone sus ideas sobre la política y la sociedad contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los desafíos de la izquierda", donde analiza las alternativas políticas frente al neoliberalismo, y "La política en tiempos de crisis", en la que reflexiona sobre el papel de la política en el mundo actual.

Además de su faceta como político y escritor, Monedero ha sido profesor en la Universidad Complutense, donde ha impartido clases de teoría política y comunicación. Su enfoque académico es igualmente crítico y llamativo, destacando la importancia de la educación como herramienta de transformación social.

En la actualidad, aunque alejado de la primera línea de la política, Monedero continúa siendo una figura influyente en el debate público español. Sus intervenciones en medios de comunicación y conferencias atraen la atención de muchos, ya que sigue defendiendo la necesidad de un cambio radical en la forma de hacer política, abogando por una mayor participación ciudadana y un sistema económico más justo.

Juan Carlos Monedero se ha convertido en un símbolo de la lucha por una democracia más real y efectiva. A lo largo de su trayectoria ha defendido que la transformación social no solo es posible, sino necesaria para hacer frente a los retos que plantea el siglo XXI, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticos en España y más allá.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Juventud, educación y políticas públicas

Libro Juventud, educación y políticas públicas

En una región en constante crecimiento económico y demográfico como la del sudeste de la provincia de Córdoba, la finalidad de este trabajo de investigación, que motivó este libro, era indagar acerca de las expectativas de los jóvenes y adolescentes respecto de su futuro, así como su tramitación. Como objeto adicional, se proponía también avanzar en el estudio y diseño de políticas públicas que tiendan a promover una ciudadanía juvenil más inclusiva. Este proyecto nació fruto de la experiencia de los equipos de asesoramiento técnico de la UNVM a la Comunidad Regional General ...

Mejora regulatoria

Libro Mejora regulatoria

Este libro tiene como propósito dar a conocer el análisis de impacto normativo, también llamado análisis de impacto regulatorio, como uno de los elementos de la mejora regulatoria, desde una perspectiva interdisciplinaria de la economía y del derecho público. Es decir, se pretende explicar cómo procede la aplicación del análisis de impacto normativo para la toma de decisiones de esta naturaleza por parte de quienes tienen esta potestad en el Estado.

La máscara democrática de la oligarquía

Libro La máscara democrática de la oligarquía

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la...

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas