Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De aquí se sale

Resumen del Libro

Libro De aquí se sale

"Todo lo que sucede en el presente es derivado del pasado, y por ello el conocimiento de ese pasado es imprescindible si queremos edificar el futuro sobre bases sólidas. Con estas dos ideas nace este libro. Conozcamos el porqué de nuestra situación, asumamos nuestra responsabilidad, y tengamos el valor de aportar todos algo de esfuerzo, ilusión y hasta de valentía para reconducir la situación. Porque es evidente que de aquí se sale, como reza el título del libro. Pero debemos saber dónde entramos. Y asumir que si nada hacemos, que si dejamos que las cosas sigan funcionando por el sendero de siempre, caminaremos hacia peores datos y mayores sufrimientos. No podemos esperar que la clase política por sí sola afronte el cambio que reclaman los hechos. Es necesario que la sociedad, como digo, recupere el protagonismo y quiera ser verdadera dueña de su destino. Ese es el reto. Y por eso este libro: para contribuir a que trabajemos para lograrlo." MARIO CONDE

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Mario Conde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Conde

Mario Conde, nacido el 8 de enero de 1948 en la ciudad de Pontevedra, España, es un reconocido empresario, exbanquero y escritor. Su vida está marcada por un ascenso meteórico en el mundo financiero, seguido de controversias que llevarían a su arresto y posterior encarcelamiento. Sin embargo, es su trayectoria empresarial y su incursión en la literatura lo que lo ha hecho notable en la cultura española contemporánea.

Conde estudió Derecho y, con un gran interés por el mundo de los negocios, se estableció en Madrid durante la década de 1970. En 1980, se convirtió en el presidente del Banco Central, una de las entidades bancarias más importantes de España en aquel entonces. Su liderazgo en el banco fue aclamado, y bajo su dirección, la institución creció de manera significativa, destacándose por su innovación en productos financieros y su enfoque en la modernización del sistema bancario español.

Sin embargo, la fama de Conde no está exenta de controversias. En 1994, el Banco Central se vio envuelto en un escándalo financiero que resultó en un colapso que asestó un duro golpe a la economía española. En 1998, Mario Conde fue condenado a 20 años de prisión por la malversación de fondos y otros delitos financieros relacionados con el colapso del banco. Este episodio marcó un capítulo oscuro en su vida, pero también lo catapultó a una especie de celebridad mediática en España.

A pesar de su complicada relación con el sistema financiero, Conde no se rindió. Tras cumplir parte de su condena, se dedicó a la escritura. En sus obras, a menudo reflexiona sobre el futuro de España y la ética en el ámbito empresarial. Su primera novela, El futuro no es lo que era, publicada en 2002, fue un gran éxito y le permitió recuperar parte de su reputación pública. En ella, Conde mezcla ficción y reflexiones personales, ofreciendo una visión crítica sobre los acontecimientos políticos y económicos que afectaron a España en el siglo XXI.

En los años posteriores, Mario Conde siguió publicando libros que abordan temas tanto de ficción como de no ficción. Su obra incluye títulos como Los secretos de la historia de España y La soledad del corredor de fondo, donde se adentra en la psicología humana y la esencia del poder. Estos trabajos han sido bien recibidos por un público que busca aprender no solo de la historia de España, sino también de las crisis y oportunidades que surgen en momentos de adversidad.

Mario Conde ha sido, sin duda, una figura polémica en la sociedad española, pero su capacidad de reinventarse y su aporte a la literatura lo han mantenido en el ojo público. A través de sus libros y apariciones en medios de comunicación, ha tratado de posicionarse como un referente en cuanto a la ética empresarial y la responsabilidad social. Además, ha discutido abiertamente sobre la importancia de aprender de los errores del pasado para construir un futuro mejor.

A pesar de los escándalos y su tiempo en prisión, su historia personal ha inspirado a muchos, y se ha convertido en un símbolo de la resiliencia. En muchas de sus entrevistas y escritos, enfatiza la importancia de la educación y el conocimiento en la superación personal y profesional.

En la actualidad, Mario Conde sigue activo en el mundo literario y en conferencias, compartiendo su experiencia y perspectiva sobre la vida, la economía y el futuro de España. Su historia es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, siempre existe la posibilidad de redención y reinvención.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Género y antropología social

Libro Género y antropología social

Este libro proporciona una introduccion a la Antropologia de genero desde la triple perspectiva de su historia, el estado contemporaneo de la investigacion y los propios presupuestos sexistas de la Antropologia como ciencia. El volumen ha sido preparado por la profesora de la Universidad de Alicante Yolanda Aixela, especialista en estudios de genero, y describe la evolucion de la Antropologia desde concepciones clasicas, basadas en la determinacion biologica de los roles sociales de los sexos a aquellas, mas recientes, que consideran el sexo como una construccion social. Aixela somete ademas...

Enseñanza de la arqueología y la prehistoria

Libro Enseñanza de la arqueología y la prehistoria

Los profesores Santacana y Hernàndez realizan una interesante reflexión de carácter didáctico sobre la antropología, la arqueología y la prehistoria, así como sobre la función de estas disciplinas en la enseñanza. Esta obra da a conocer algunos aspectos del pasado remoto que nos ayudan a comprender el porqué la cultura occidental ha logrado ser hegemónica y plantea la pregunta de si el mundo actual fue la única opción posible. El libro contiene también algunas sugerencias prácticas de trabajo dirigidas al profesorado.

Violencia misógina

Libro Violencia misógina

Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida. El diseño propone un sistema de evaluación en violencia misógina con vistas a la promoción de políticas públicas responsables: el sistema de evaluación diagnóstica, de procesos, y de resultados...

Haroldo Conti

Libro Haroldo Conti

En la esencia contiana, capaz de narrar toda esa vieja y sencilla historia de la gente en medio del camino, donde “La vida de un hombre es un miserable borrador, un puñadito de tristezas que cabe en unas cuantas líneas”, el enfoque literario abre el análisis crítico y el reconocimiento a la escritura de sus relatos, que el lector con ternura descubrirá o no olvidará porque ya ha quedado identificado con la noble arquitectura de su prosa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas