Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

Resumen del Libro

Libro De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

La realidad histórica de España desde el siglo XIX hasta nuestros días sólo se puede comprender desde la polifonía, desde la mismidad de las diferencias. Cataluña representa la cara más notoria de esa realidad poliédrica que es España: una nacionalidad con lengua, literatura y cultura propias. El profesor Sotelo Vázquez presenta algunos capítulos de las continuadas relaciones literarias y culturales entre Cataluña y España, desde la «Gloriosa» hasta la dictadura de Franco. Estos capítulos buscan adentrarse en la complejidad de la vida y la historia peninsulares, tomando, como hoja de ruta más frecuentada, una disciplina ancilar en el escenario de la historia cultural y literaria: las labores críticas, que a menudo proceden de la prensa barcelonesa. Sin duda, este libro constituye, en la actualidad, una obra de lectura imprescindible para comprender y justipreciar las identidades culturales de Cataluña y España, con sus frecuentes tensiones, con sus desazones y sus desasosiegos, pero también con sus incuestionables y riquísimas interdependencias, encarnadas en personalidades como Bartrina, Giner, Pérez Galdós, Oller, Clarín, Menéndez Pelayo, Yxart, Soler i Miquel, Maragall, Unamuno, Pijoan, Valle-Inclán, Xènius, Ortega, Juan Ramón, Miró, Plana, Gaziel, Sagarra o Pla.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 626

Autor:

  • Adolfo Sotelo Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Sotelo Vázquez

Adolfo Sotelo Vázquez es un académico y escritor mexicano conocido por su amplia contribución en el campo de la filosofía, así como por su labor docente y su influencia en la educación en México. Nació en México en 1948 y ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión sobre temas filosóficos, así como a la enseñanza de la filosofía en varias instituciones educativas.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía. Más tarde, continuó sus estudios en Europa, en instituciones de renombre, lo que le permitió absorber diversas corrientes de pensamiento y filosofías contemporáneas. A lo largo de su vida, ha estado profundamente interesado en la relación entre la filosofía y la política, así como en la importancia de la ética en la vida cotidiana.

Además de su labor como educador, Sotelo Vázquez es autor de varios libros y artículos académicos que abarcan una variedad de temas, desde la metodología filosófica hasta el análisis crítico de la sociedad contemporánea. Sus obras se distinguen por un estilo claro y accesible, lo que las convierte en lecturas recomendadas tanto para estudiantes como para aficionados a la filosofía.

Una de sus obras más destacadas es "La filosofía como práctica de la libertad", donde explora las maneras en que la práctica filosófica puede empoderar a los individuos en su búsqueda de la libertad y la autonomía. Además, su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de programas educativos que integran la filosofía en diversos niveles de enseñanza, promoviendo un pensamiento crítico y analítico entre los estudiantes.

En el ámbito académico, ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros filósofos y estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de pensadores lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, así como a impulsar iniciativas que fomentan el diálogo filosófico en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Sotelo Vázquez ha recibido varios reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en México. Su enfoque filosófico, que combina la teoría con la práctica, ha inspirado a muchos y ha dejado una huella imborrable en el ámbito educativo.

En resumen, Adolfo Sotelo Vázquez es una figura central en el panorama filosófico y educativo de México. Su dedicación a la filosofía y la enseñanza continúa impactando a estudiantes y colegas, promoviendo un pensamiento crítico que es esencial en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en las aulas y en las páginas de sus libros, donde invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras ideas y creencias más arraigadas.

Libros relacionados de Historia

Cerro Gordo

Libro Cerro Gordo

High in the Inyo Mountains, between Owens Valley and Death Valley National Park, lies the ghost town of Cerro Gordo. Discovered in 1865, this silver town boomed to a population of 3,000 people in the hands of savvy entrepreneurs during the 1870s. As the silver played out and the town faded, a few hung on to the dream. By the early 1900s, Louis D. Gordon wandered up the Yellow Grade Road where freight wagons once traversed with silver and supplies and took a closer look at the zinc ore that had been tossed aside by early miners. The Fat Hill lived again, primarily as a small company town. By...

Quince días en las soledades americanas

Libro Quince días en las soledades americanas

En 1831, Alexis de Tocqueville se embarca con su amigo y compañero de la carrera judicial Gustave de Beaumont camino de Estados Unidos. Quince días en las soledades americanas es un apunte vital y evocador de una extraordinaria frescura que nos permite asistir al proceso de colonización estadounidense. En este caso no el de las praderas del medio Oeste, popularizado y mistificado ad nauseam por el cine, sino el de los inabarcables bosques de la región de los Grandes Lagos. En estos párrafos Tocqueville nos presenta un retrato en el que se entrelaza el proceso de construcción de la...

Breviario de la Historia de Espana

Libro Breviario de la Historia de Espana

In recent years, no History of Spain has been published in a single volume that serves as a reading for the general public and, at the same time, as a manual for students. With the desire to seek the truth, this work appears in which the authors reflect on all the events in which Spain has starred.

El proceso económico. Argentina (1880-1930)

Libro El proceso económico. Argentina (1880-1930)

Un estudio sobre el marco econónico de Argentina de finales de siglo XIX y principios de siglo XX. De la mano de uno de los mejores expertos en el tema se analiza este período económico en Argentina, marcado por una economía capitalista en expansión y cómo los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas