Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Resumen del Libro

Libro El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción venía aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre las figuras completamente opuestas del rey y del tirano, encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, puesto que, en derecho, el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo señalan, por tanto, una lógica político-emocional que pudo desempeñar cierto protagonismo en la producción social del poder de estado. El objeto de este libro es, precisamente, indagar en este protagonismo. Los tres estudios seleccionados proponen un desarrollo que parte de la práctica del secuestro regio, iniciada en Castilla a mediados del siglo XIV, y llega hasta los intentos de dar una forma orgánica a la República protagonizados en Cataluña, Castilla y Francia en los años 1460. Cabe preguntarse, pues, si es posible hallar en esa lógica política-emocional del espanto y del miedo, unida a la consiguiente búsqueda de garantía, el fundamento antropológico del contractualismo político y del salto ulterior que se observa hacia el constitucionalismo. François Foronda. Antiguo miembro de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos (Casa de Velázquez) e investigador contratado del programa Juan de la Cierva en la Universidad Complutense, François Foronda es profesor titular de historia medieval de la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne). Desde el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP-UMR 8589) y el Grupo Consolidado de Investigación de la Universidad Complutense 930369 (Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI), el autor viene desarrollando una línea de investigación sobre los fundamentos del poder político en Castilla y en Europa. Entre sus publicaciones, destacan las obras colectivas que ha dirigido: Ces obscurs fondements de l'autorité, París, 2001; Coups d'États à la fin du Moyen Âge, Madrid, 2005; Du contrat d'alliance au contrat politique, Toulouse, 2007; El contrato político en la Corona de Castilla, Madrid, 2008; Violences souveraines à la fi n du Moyen Âge, París, 2010; Avant le contrat social. Le contrat politique dans l'Occident médiéval, París, 2011

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Foronda, François

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Historia de Francia

Libro Historia de Francia

El historiador francés Marc Ferro se plantea en este libro contar la historia de una manera diferente. Para él hay dos historias: la heroica y gloriosa, la de los grandes acontecimientos y episodios que se convierten muchas veces en mitos; y otra, más anónima, constituida por los habitantes del país, su trabajo y su vida. Ferro confronta aquí el análisis de la sociedad con los acontecimientos de la Historia, el viejo sueño de otro gran historiador francés: Fernand Braudel.

Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Libro Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Este libro compara dos modelos de país. Uno se extiende a lo largo de cuarenta años de democracia, de 1958 hasta 1998. Este acuerdo acepta y propicia diferencias ideológicas. El otro pacto comienza en 1999. Es el Pacto de la Habana. Ha contaminado con corrupción y autoritarismo a civiles, a instituciones públicas y miembros de las Fuerzas Armadas.

Devociones políticas

Libro Devociones políticas

Esta historia es la de aquellos católicos que intentaron combatir una revolución por medio de oraciones. Tal revolución antecedió al conflicto armado de 1910 y consistió en la instauración a finales de la década de 1850 de un Estado laico y liberal, que se anteponía a la continuidad de la vida religiosa en la esfera pública y como valor único de una sociedad que centraba su existencia en parámetros dictados por la Iglesia Católica. En respuesta a ello, los fieles católicos de la Arquidiócesis de México respondieron a ese mundo adverso concibiendo un cuerpo de devociones en aras ...

Antonio Herrera y su Historia General del Mundo (volumen I)

Libro Antonio Herrera y su Historia General del Mundo (volumen I)

Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 1626), cronista, historiador y escritor prolífico del Siglo de Oro, es autor, entre otras obras, de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano o Décadas, considerada una de las primeras "Historias de América", principalmente de los descubrimientos y conquistas. Fue Cronista Mayor de Castilla y de Indias. Está considerado el historiador de temática más amplia en su época. Entre su abundante obra sobresale esta Historia General del Mundo en tiempos de Felipe II, que Mariano...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas