Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De héroes y traidores

Resumen del Libro

Libro De héroes y traidores

"Esta es una historia de enredos políticos y regate corto, de decisiones a veces nobles, a veces tristes, del enfrentamiento entre idealistas y pragmáticos, maximalistas y posibilistas, convertidos en héroes y traidores en función del momento y de quién los juzga. Héroes desgraciados reunidos en el mismo personaje unas veces, traidores lúcidos las otras." Las relaciones entre Cataluña y el Estado español atraviesan su peor momento. En el horizonte, aparecen de nuevo los malos gobiernos y las luchas fratricidas, "la periódica renovación de la riña a garrotazos entre hermanos de Goya", como si de una fatalidad histórica se tratara. ¿Cómo hemos llegado a este punto? Santi Vila desgrana los errores cometidos en el campo soberanista —que "debe ser autocrítico y saber rectificar"—, así como los perpetrados desde el Gobierno español, jaleado ardorosamente por quienes consideran indigesto "reconocer España como una gran nación de naciones". Detalla, además, sin reservas, su experiencia en el interior del Gobierno que declaró la independencia, sus gestiones en pos de una solución que hubiese evitado el choque frontal, su detención y su intervención ante la jueza Carmen Lamela, el paso por la cárcel y lo que se siente al ver que los sectores más favorables a las tesis soberanistas lo transforman, de la noche a la mañana, de héroe en traidor a la patria.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El dilema de Cataluña o los diez errores del procés

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Santi Vila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Santi Vila

Santi Vila es un destacado político, abogado y escritor español nacido el 24 de diciembre de 1973 en Granollers, una ciudad situada en la provincia de Barcelona. Con una formación académica sólida, Vila se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Políticas Públicas y Gobernanza en la Universidad de Harvard. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una intensa actividad en el campo de la política catalana, así como en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera política, Santi Vila ha sido miembro de Convergència Democràtica de Catalunya, un partido que jugó un papel crucial en la política catalana durante varias décadas. Su ascenso en la política fue rápido; fue elegido concejal del Ayuntamiento de Figueres en 2003 y más tarde asumió el cargo de alcalde de la misma ciudad en 2011. Su gestión en Figueres fue reconocida por su enfoque en la mejora de la infraestructura y los servicios públicos, así como por su interés en potenciar la cultura y el turismo en la región.

Vila también ha ocupado importantes cargos a nivel regional. En 2016, fue nombrado Consejero de Cultura en el gobierno de la Generalitat de Cataluña, donde se centró en la promoción de la lengua catalana y el patrimonio cultural. Durante su mandato, defendió la importancia de la cultura como una herramienta para la cohesión social y la identidad catalana. Su compromiso con la cultura le ha valido el respeto y reconocimiento de muchos dentro y fuera de su partido.

Sin embargo, su carrera política dio un giro inesperado durante el referéndum de independencia de Cataluña en 2017. Vila se mostró como un defensor del diálogo y la negociación, posicionándose en contra de las acciones más radicales dentro del movimiento separatista. Tras la declaración unilateral de independencia, fue uno de los consejeros que dimitió en protesta por la falta de diálogo con el gobierno español. Esta decisión le costó su puesto en el ejecutivo, pero le permitió posicionarse como una figura moderada dentro del nacionalismo catalán.

Además de su actividad política, Santi Vila también es conocido por su faceta como escritor. Ha publicado numerosos libros donde aborda temas relacionados con la política, la cultura y la identidad catalana. Entre sus obras destacan títulos como "La política de la felicidad" y "La gran desilusión", donde reflexiona sobre los retos y desafíos que enfrenta Cataluña en el contexto actual. Su estilo literario es claro y accesible, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

En su faceta como autor, busca no solo informar, sino también provocar una reflexión crítica sobre la situación política en Cataluña y en España. Su enfoque es el de un pragmático que intenta tender puentes en lugar de levantar muros, un mensaje que ha resonado en un contexto donde las divisiones son cada vez más evidentes.

En resumen, Santi Vila es una figura multifacética cuyo trabajo en la política y la literatura ha dejado una huella significativa en la sociedad catalana. Su compromiso con el diálogo y la cultura, así como su disposición para abordar temas complejos, lo convierten en un referente contemporáneo en Cataluña. Consciente de la tensión entre las aspiraciones independentistas y la necesidad de un entendimiento común, Vila continúa trabajando por una Cataluña donde la diversidad y el respeto sean pilares fundamentales.

A través de sus obras y su trayectoria política, Santi Vila se presenta como un defensor de un futuro sostenible para su región, donde la cultura y el diálogo son herramientas para construir un mejor entendimiento entre las diferentes voces que coexisten en Cataluña.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Repensar la integración en América Latina

Libro Repensar la integración en América Latina

Este libro se propone elementos para repensar la integración latinoamericana, con la utilización como casos de estudio el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. En los diversos capítulos del libro se explican las razones por las cuales el regionalismo económico en América Latina mantiene una lógica de avances iniciales, retrocesos y estancamiento sin llegar a consolidarse de manera definitiva. En este análisis se consideran cuatro variables esenciales para entender el complejo proceso integrador en la región: el modelo económico, la institucionalidad, la...

Seguridad internacional: Una introducción crítica

Libro Seguridad internacional: Una introducción crítica

¿Hay más conflictos que hace cinco décadas? ¿Los intereses de los países son los mismos? ¿Las guerras afectan por igual a las mujeres y a los hombres? En esta publicación, que apunta a un público diverso, interesado en los conflictos internacionales, su desarrollo y sus repercusiones, se tratará de resolver estas y otras interrogantes. Seguridad internacional: una introducción crítica nos acerca a temas como el terrorismo, los conflictos armados, la guerra y otras amenazas a la seguridad de los países, con ejemplos de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el surgimiento de...

BREVES NARRATIVAS DIPLOMÁTICAS

Libro BREVES NARRATIVAS DIPLOMÁTICAS

Ao longo dos 12 anos em que foi embaixador do Brasil em Genebra e Londres e ministro das Relações Exteriores do governo Lula, Celso Amorim colecionou histórias que foi anotando no que lhe caía à mão. Se não estava com seu molesquine, aproveitava o verso dos menus de jantares para os quais era convidado, envelopes de correspondência, blocos de recado de hotel. Nada o privava de registrar uma impressão ou opinião no calor da hora. Abrangendo o período entre dezembro de 2002 e meados de 2004, Amorim aborda, entre outros assuntos, a posição do Brasil no ataque ao Iraque. Revela toda...

Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

Libro Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

En todos los países de América Latina observamos posicionamientos claros, firmes y contundentes en torno al extractivismo desde principios del siglo xxi. Por un lado, encontramos a los actores directos del extractivismo que aseguran su promoción de diversas formas, entre los cuales figuran las empresas nacionales e internacionales, los gobiernos extranjeros y nacionales –estos últimos en el marco de la ola neoextractivista que vincula los beneficios de esta actividad a programas sociales o a esquemas de reactivación económica–; dichos actores son muy activos y críticos para el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas