Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De pixeles a paisajes

Resumen del Libro

Libro De pixeles a paisajes

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las tecnologías espaciales están jugando un papel clave en la interpretación arqueológica. En este sentido, esta investigación explora el uso de SIG en torno al estudio de la configuración de paisaje de la tradición Teuchitlán, una de las sociedades complejas más tempranas en el Occidente de México (400 a.C-450 d.C), su ritmo social a escala regional permitió la proliferación de asentamientos con elementos distintivos como el estilo arquitectónico caracterizado por estructuras circulares, la explotación de yacimientos de obsidiana y la utilización de paisajes agrícolas del Valle de Tequila. En este contexto se han seleccionado una serie de análisis espaciales usados en los SIG, con el propósito de entender la complejidad social de esta tradición, basándose en tres aspectos de aproximación: las formas del espacio, la deconstrucción del espacio y el sentido del espacio. Cada aspecto forma parte sustancial de una interpretación integral de la tradición Teuchitlán y cuestiona las hipótesis existentes sobre patrones de organización social, política y económica, proponiendo un análisis de arqueología espacial y de paisaje bajo la lupa de los SIG. Finalmente esta investigación explica con la ayuda de los SIG, cómo el paisaje arqueológico de la tradición Teuchitlán estaba dividido en pequeñas unidades sociopolíticas interconectadas en una configuración flexible y fluida, que compartirían cotidianamente elementos culturales.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un análisis geoespacial de la tradición Teuchitlán

Cantidad de páginas 251

Autor:

  • Armando Trujillo Herrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Trujillo Herrada

Armando Trujillo Herrada es un destacado escritor, periodista y poeta chileno, nacido el 28 de diciembre de 1971, en la ciudad de Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Trujillo mostró interés por la escritura, lo que lo llevó a estudiar comunicación y literatura en la Universidad de Chile, donde empezó a forjar su carrera literaria y periodística.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Trujillo es conocido por su estilo único que combina elementos de la narrativa contemporánea con un profundo conocimiento de la historia y la cultura chilena. Sus escritos no solo reflejan su amor por la literatura, sino también su compromiso con la sociedad y su deseo de abordar temas relevantes y críticos.

Una de sus obras más destacadas es "El eco de los días", una novela que explora las complejidades de la vida en Santiago durante los años de la dictadura, ofreciendo una perspectiva única sobre las luchas y esperanzas de las personas en ese contexto. Su prosa ha sido elogiada por su sensibilidad y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana.

Además de su faceta como escritor, Armando Trujillo también ha trabajado como periodista, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas publicaciones en Chile y el extranjero. Su enfoque periodístico se caracteriza por la investigación rigurosa y la transparencia, aspectos que le han valido el reconocimiento en el ámbito periodístico. Trujillo ha abordado temas sociales, políticos y culturales, siempre desde una mirada crítica y reflexiva.

En el ámbito académico, Trujillo ha participado en talleres de escritura y ha sido invitado como conferencista en diversas universidades, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevos escritores. Su pasión por la literatura también se traduce en su interés por fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, iniciativas que refleja en su labor como mentor.

Por su trabajo y contribuciones a la literatura y el periodismo, Armando Trujillo Herrada ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor y compromiso con la verdad y la creatividad. Se ha establecido no solo como un autor respetado en el panorama literario chileno, sino también como una voz influyente en el contexto social de su país.

En la actualidad, Armando continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria, consolidándose como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile. Con una obra rica y variada, su legado como escritor y periodista sigue creciendo, inspirando a muchos a reflexionar sobre la sociedad y su historia a través de la literatura.

Libros relacionados de Historia

Las elecciones papales

Libro Las elecciones papales

De las casi trescientas elecciones papales que se han dado en la historia, entre legítimas e ilegítimas, menos de una docena han tenido el resultado que se había pronosticado en la víspera. De vez en cuando esa historia de las elecciones de los papas ha sido enrevesada como una novela policíaca, dramática como una tragedia, fascinante como un relato de viajes, apasionada como una novela de aventuras. La elección de los papas se ha desarrollado de formas muy distintas: algunas se han hecho por aclamación del pueblo y otras han sido confiadas a unos pocos cardenales; ha habido...

El cártel español

Libro El cártel español

La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, supuso la irrupción de un nuevo grupo de poder en dicho territorio Gracias a la cooptación, la corrupción y la seduc

Auge y caída de las grandes potencias

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas