Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Debo todo a tu olvido

Resumen del Libro

Libro Debo todo a tu olvido

Una noche, Selma Mufid, doctora en un hospital de Montpellier, se despierta tras una pesadilla. Se ha visto a sí misma, con tres o cuatro años de edad, presenciando una escena de extrema violencia: su madre asfixiaba con una almohada a un recién nacido en presencia de su tía Zahia, la madre de la criatura. Esta visión, que no sabe si es real u onírica, fruto del estrés laboral, la empuja a volver a su desierto natal, en Argelia, a visitar a su madre, a la que no ve desde hace años. El viaje, en el que rememora momentos del pasado que quería olvidar, actuará a modo de catarsis: se enfrentará a los viejos fantasmas y entenderá por qué el sentimiento de culpa ha reprimido sus recuerdos durante tantos años. Debo todo a tu olvido es una novela emotiva y apasionante sobre las relaciones madre-hija en un contexto límite como es la vida en el desierto. Un marco físico y cultural en el que se entremezclan el sometimiento de las mujeres, el rechazo a los cambios y a los nuevos tiempos, los tabúes, el machismo, el ambiente opresivo, la rebeldía sofocada... Situaciones dramáticas, especialmente para las mujeres, tratadas en toda su crudeza y sin concesiones por una escritora que, como Malika Mokeddem, las conoce de primera mano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Malika Mokeddem
  • Pilar Jimeno Barrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Malika Mokeddem

Malika Mokeddem es una escritora y autora argelina nacida el 26 de abril de 1949 en la ciudad de Kenadsa, en el Sahara argelino. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con las realidades socioculturales y políticas de Argelia, lo que la ha convertido en una voz significativa en la literatura francófona contemporánea.

Mokeddem creció en un entorno donde las tradiciones y la cultura árabe se entrelazaban con la modernidad. A lo largo de su vida, experimentó las tensiones y contradicciones que surgieron de las luchas de su país, especialmente en el periodo anterior y posterior a la independencia de Argelia en 1962. Estas experiencias vitales han sido una fuente inagotable de inspiración en su escritura.

Después de completar su educación en Argelia, Mokeddem se trasladó a Francia, donde continuó sus estudios y empezó a construir su carrera literaria. Su experiencia como inmigrante en Europa le proporcionó una nueva perspectiva sobre la identidad, la cultura y el exilio, temas que se reflejan en su obra.

Malika Mokeddem es conocida por su estilo narrativo poético y profundo, así como por su capacidad para abordar temas complejos como la identidad femenina, el exilio y la búsqueda de la libertad. Su primera novela, Les hommes qui m'ont fait (Los hombres que me hicieron), publicada en 1993, recibió elogios por su enfoque sincero y emocional sobre la vida de las mujeres árabes en la sociedad moderna.

En sus obras posteriores, como La transe des rêves (La tranza de los sueños), Mokeddem sigue explorando la condición femenina en su contexto cultural, así como las luchas sociales y políticas que enfrentan las mujeres en el mundo árabe. Su voz literaria se ha vuelto específica y universal al mismo tiempo, resonando con lectores de diversas culturas y antecedentes.

A lo largo de su carrera, Mokeddem ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y consolidar su lugar en la literatura francófona. Además, ha sido una defensora activa de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para plantear cuestiones importantes sobre la igualdad y la justicia social.

Uno de los elementos más destacados de la obra de Mokeddem es su capacidad para crear personajes femeninos fuertes y multidimensionales que no son meros estereotipos, sino seres humanos complejos que reflejan la diversidad de las experiencias de las mujeres en el mundo árabe. A través de sus historias, invita a los lectores a cuestionar las normas sociales y a reflexionar sobre la lucha por la autodeterminación y la libertad individual.

La influencia de Malika Mokeddem se siente no solo en la literatura sino también en debates más amplios sobre la identidad cultural y la experiencia feminista en el mundo árabe. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras que buscan explorar y expresar su propia realidad a través de la literatura.

En resumen, Malika Mokeddem es una figura clave en la literatura contemporánea que, a través de su obra, ha logrado transmitir la complejidad y la riqueza de la experiencia femenina en el mundo árabe. Su narrativa fluida y su compromiso con temas sociales la han establecido como una de las voces más importantes y relevantes de su tiempo.

Libros relacionados de Educación

Jóvenes, máquinas y software

Libro Jóvenes, máquinas y software

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-producción, una experiencia de creación colectiva y una espiral de invención conceptual y tecnológica “desde abajo”. No enfatiza en las “carencias”, sino en el aprovechamiento de las ricas capacidades humanas y recursos con que cuentan las instituciones educativas, y en las posibilidades de intensa inversión de trabajo humano creativo en las máquinas. De este proceso surge el concepto de “exoprogramación”, entendida como la capacidad de programar socialmente los usos de tecnologías de diversa naturaleza, de viejo...

El lenguaje en la relación del hombre con el mundo

Libro El lenguaje en la relación del hombre con el mundo

El propósito formativo del módulo El lenguaje en la relación del hombre con el mundo es que utilices el lenguaje específico de cada ciencia para entender, interpretar y explicar los distintos procesos sociales y fenómenos naturales propios del contexto que le rodea, a partir del análisis comparativo, reflexivo y crítico de los mensajes contenidos en diferentes fuentes de información, para desarrollar una postura propia sobre los temas consultados.

El juego corporal

Libro El juego corporal

El juego corporal reúne las diversas investigaciones que Daniel Calmels realizó sobre el juego a partir de su tarea clínica en psicomotricidad y su diálogo continuo con los docentes, referentes ineludibles en la temática del juego en la niñez. En este libro presenta el juego corporal como "relatos de presentación ficcional". El acto de jugar es pensado a partir de varias ideas clave en la infancia, como la autoría, la creatividad, la espontaneidad, la libertad, la agresividad puesta en juego, la actitud lúdica y la actitud observante. El juego corporal es un libro de confluencias. Al ...

Estudios e interpretación práctica de la legislación sobre morosidad

Libro Estudios e interpretación práctica de la legislación sobre morosidad

La 4 e de couverture indique : El estudio e interpretación teórico-práctico sobre la legislación de morosidad, que ponemos a disposición del lector mediante esta obra, tiene como objetivo primordial el identificar y reflexionar acerca de las principales claves interpretativas tanto económicas como jurídicas en torno a la legislación española y europea contra la morosidad en las operaciones comerciales. En particular, se pone especial énfasis en el análisis contractual de las normas a través del acotamiento de los plazos y las cláusulas abusivas, así como el examen exhaustivo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas