Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Del arte de la paz

Resumen del Libro

Libro Del arte de la paz

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Cortés Rodas, Francisco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

11 Valoraciones Totales


Biografía de Cortés Rodas, Francisco

Francisco Cortés Rodas es un destacado escritor y poeta nicaragüense, conocido por su profunda sensibilidad literaria y su compromiso con la realidad social de su país. Nacido en 1942 en la ciudad de Chontales, Nicaragua, Cortés Rodas ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, la educación y la promoción de la cultura nicaragüense.

Desde muy joven, mostró un interés por la escritura, influenciado por diversos autores nicaragüenses y latinoamericanos. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, donde empezó a forjar su identidad literaria y a involucrarse en el movimiento cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la poesía como herramienta de cambio social y herramienta política.

A lo largo de su vida, Cortés Rodas ha escrito una serie de obras que destacan por su calidad poética y su contenido social. Su trabajo abarca diversos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Es reconocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida nicaragüense, abordando temas como la identidad, la historia y la lucha por la justicia social. Su estilo, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundización en la condición humana, lo ha colocado como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en Nicaragua.

  • Entre sus obras más importantes se encuentran:
  • “La Casa de la Palabra”
  • “Canto de las Aguas”
  • “Los Sentidos de la Tierra”

Además de su faceta como escritor, Cortés Rodas ha sido un activo promotor cultural, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes de Nicaragua. Su pasión por la educación lo ha llevado a impartir talleres y seminarios, así como a involucrarse en proyectos literarios que buscan visibilizar voces emergentes del país.

En su vida personal, Francisco Cortés Rodas ha enfrentado diversas adversidades, pero ha mantenido su compromiso con la literatura y la justicia social. Su obra ha sido premiada en diversas ocasiones, reconociendo su contribución a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Actualmente, continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Nicaragua.

En resumen, la trayectoria de Francisco Cortés Rodas es un reflejo de la riqueza cultural de Nicaragua y un testimonio del poder de la literatura como vehículo de transformación social. A través de sus palabras, ha logrado construir un puente entre las realidades de su país y el mundo, estableciendo un diálogo profundo sobre la identidad, la memoria y la esperanza.

Libros relacionados de Filosofía

El ethos espiritista

Libro El ethos espiritista

Esta obra expone el ethos, la personalidad o el espíritu espiritista que deriva del logos o la doctrina del espiritismo. De este modo, se puede apreciar que es el de una personalidad bastante asociada al de una filosofía perenne que recoge la sabiduría de diferentes modos de entender el mundo. En concreto, se ilustra la relación del ethos espiritista o espírita con el ethos cristiano, oriental, agnóstico y ateo. En conclusión, se puede apreciar que el ethos espírita es bastante auténtico o singular.

Etica y trasplantes de órganos

Libro Etica y trasplantes de órganos

Por qué es el problema de los trasplantes un problema ético? - Estrategias de argumentación en ética - El problema de la definición de la muerte - De la muerte cardiaca a la muerte encefálica - De la muerte encefálica a la muerte cortical - De la muerte cortical al homicidio consentido - Problemas éticos en la obtención de órganos para trasplante - Problemas éticas en la distribución de órganos para trasplante - Trasplantes en vida del dador.

La eutanasia en España

Libro La eutanasia en España

No pocas personas, organizaciones e instituciones han sido excluidas del proceso de elaboración de la Ley de Regulación de la Eutanasia en España. Se optó por tramitarla de modo abreviado, sin que apenas pudiera existir debate público. Fue presentada por el partido que apoya al Gobierno de coalición, sin informe del Comité de Bioética. Apenas hubo debate parlamentario, pues se considera la política una mera cuestión de votos. Tramitada como proposición, un Gobierno con mayoría puede impedir la participación de órganos consultivos, y así se hizo. Sus promotores pueden intentar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas