Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Derecho de vagones

Resumen del Libro

Libro Derecho de vagones

El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior Reglamento relativo al transporte internacional ferroviario de vagones de particulares (RIP) por las Reglas Uniformes relativas a los contratos de utilización de vehículos en tráfico internacional por ferrocarril (CUV – Apéndice D del Convenio). A su amparo se elaboró el llamado Contrato Uniforme de Utilización de vagones, un acuerdo de naturaleza jurídico-privada que, gracias a la participación de más de 600 empresarios que reúnen alrededor de 700.000 vagones de mercancías, se ha convertido en uno de los ejemplos más destacados de una regulación privada praeter legem en Europa. Desde su entrada en vigor conforma, junto con las Reglas Uniformes CUV, el marco jurídico en el que mayoritariamente se desarrolla la utilización de vagones de mercancías por parte de quien no es su poseedor registral. Sobre la base del tenor de sus cláusulas, el texto analiza la naturaleza jurídica del propio Contrato Uniforme y la del concreto contrato de utilización del vagón que se celebre a su amparo, las obligaciones de las partes y la responsabilidad que incumbe a cada una de ellas en caso de daños en el vagón o causados por éste a la contraparte en el contrato o a terceros.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Régimen jurídico-privado de la utilización de vagones de mercancías en tráfico ferroviario

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Puetz, Achim

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

31 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Derecho de montes y propiedad privada

Libro Derecho de montes y propiedad privada

En el Derecho de Montes, la función social que modula la propiedad privada de los terrenos forestales perfila una gran variedad de limitaciones legales sobre el suelo de carácter múltiple y de cauces de intervención de los poderes públicos. Sin embargo, si bien esta delimitación debe atender los principios legales básicos en materia de montes, también debe respetar los perfiles esenciales de la propiedad forestal como noción específica. La demarcación de esta noción se desarrolla en la línea vertical de la perspectiva pasiva o análisis estático, y en la línea horizontal de la...

XLIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

Libro XLIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

El 6 y 7 de octubre de 2014 tuvieron lugar en Santiago, en las aulas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, las XLIV Jornadas Chilenas de Derecho Público. Especialistas del derecho político, constitucional, administrativo e internacional público expusieron y debatieron sobre las temáticas públicas que el derecho a la sazón enfrentaba, entre otras, las reformas constitucionales que impulsaba el Poder Ejecutivo. Este encuentro académico anual, que se inserta en una larga tradición jurídica de casi seis décadas de vida, fue registrado en las...

El nuevo Juicio Ejecutivo Mercantil Oral

Libro El nuevo Juicio Ejecutivo Mercantil Oral

Es Zsta una obra de referencia que adentra por igual al litigante, a las partes y al poeblico en general en los fundamentos del nuevo Juicio Ejecutivo Mercantil Oral. A lo largo de sus p+ginas se describen y discuten tanto los procedimientos y las consideraciones pertinentes a la litis como los conceptos y la jurisprudencia relacionados, lo que la convierte en una herramienta indispensable.

Derechos y garantías

Libro Derechos y garantías

El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para la legislación. A juicio de Ferrajoli, éste es el fundamento del modelo garantista, caracterizado por un cambio estructural de doble vertiente, en el derecho y en la democracia, que se deriva de la inserción en ambos de una nueva «dimensión sustancial». La presencia de ésta hace del Estado constitucional de derecho la culminación de un laborioso proceso de erosión del viejo concepto de soberanía en el ámbito interno de los Estados, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas