Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Derecho transicional de tierras

Resumen del Libro

Libro Derecho transicional de tierras

¿Cuáles la función del derecho agrario en Colombia? Este ensayo se plantea dicha pregunta constantemente. El derecho agrario ha evolucionado desde la producción de alimentos y el acceso a la tierra de los campesinos -hacia la regulación de diversos actores en minería, agroindustria, turismo, servicios ambientales, energía, entre otros. El uso de la tierra y sus efectos sobre la sustentabilidad de los recursos naturales amplía el marco de intervención del derecho agrario hacia un derecho de tierras integral capaz de brindar respuestas al calentamiento global. El ensayo sostiene que el papel del Estado es arbitrar las conflictividades rurales. Es la aplicación de un derecho dinámico que imparte justicia en los territorios mediante la ponderación de las variables ambiental, social, económica y cultural. En el caso de Colombia, que busca superar un conflicto armado prolongado, es un derecho transicional de tierras que observa sus causas e impone correctivos diseñados por mecanismos transicionales para prevenir su reproducción y promover así la reconciliación local y nacional. El libro estudia la Resolución de la ONU (2018) que reconoció como sujetos de protección especial a los campesinos. Ilustra la histórica omisión del Estado y los riesgos de ineficacia en su papel regulador. Analiza los efectos del conflicto armado en los campesinos víctimas y el enfoque de justicia restaurativa que aplica el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Plantea un modelo de reparación colectiva y simbólica que profundiza la paz territorial y el diálogo social iniciado por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para que el derecho de tierras cumpla los objetivos de la justicia transicional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 239

Autor:

  • Sergio Roldán Zuluaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

14 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

El delito de conducción temeraria

Libro El delito de conducción temeraria

Este libro da respuesta al complejísimo delito de conducción temeraria, en las diversas modalidades configuradas por el legislador. Sus innovadores puntos de vista arrojan luz y se hacen imprescindibles, con atinadas explicaciones desde las perspectivas que son necesarias para dar cumplidas respuestas. El autor aborda de forma exhaustiva los delitos de conducción temeraria, con una completa investigación bibliográfica y con la cita y comentario de numerosas sentencias.

Manual de Derecho Mercantil

Libro Manual de Derecho Mercantil

El segundo volumen de la vigésima edición del presente Manual de Derecho Mercantil se ocupa de tres aspectos básicos de nuestra disciplina. El primero de ellos lo conforma la contratación mercantil y mercados financieros. Junto a una parte general, en la que se ha tratado de recoger los últimos movimientos de reforma en esta materia, se estudian con detalle aquellas figuras contractuales que se estiman más relevantes, sin perder de vista que nos hallamos ante un manual universitario, con lo que ello exige de concisión, sencillez y de claridad expositiva. En este primer bloque temático ...

Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal

Libro Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal

La presente monografía constituye un estudio de naturaleza dogmática acerca de la instrucción en la esfera penal. El objeto central de la obra radica en profundizar en los fundamentos teóricos de la referida institución, trazando un repaso histórico de las concepciones fundamentales sostenidas en relación con el particular por la doctrina procesal española. Dicho análisis culmina con el establecimiento de una concepción personal de la instrucción como proceso penal. Se trata de este modo de establecer, por un lado, un marco teórico integral de la categoría de la instrucción...

Gestión laboral

Libro Gestión laboral

La relación laboral entre trabajadores y empresarios tiene su base en un contrato de características especiales: el contrato de trabajo. Podemos definir el contrato de trabajo como un acuerdo bilateral entre una persona, trabajador, que, de forma voluntaria, se compromete a la realización de un trabajo bajo la dirección y organización de otra persona, empresario, a cambio de una remuneración. El objetivo que se persigue con este manual es que el lector adquiera los conocimientos teóricos y prácticos indispensables para proceder a una correcta gestión laboral dentro de la empresa, que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas