Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo y transformaciones del cuento hispanoamericano en el siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Desarrollo y transformaciones del cuento hispanoamericano en el siglo XIX

Este libro examina el origen del cuento literario en Hispanoamerica desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. El estudio establece una conexion directa entre las demandas y expectativas sobre el cuento y las necesidades socio-politicas de las naciones hispanoamericanas. El estudio describe tres periodos en el desarrollo y transformacion del cuento literario en Hispanoamerica: Romanticismo, Realismo y Modernismo. En cada periodo se estudian los escritores mas relevantes y se analizan sus obras significativas."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : demandas y expectativas

Cantidad de páginas 227

Autor:

  • Rosamel S. Benavides

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Rosamel S. Benavides

Rosamel S. Benavides fue un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, nacido el 12 de enero de 1903 en la ciudad de Rancagua. Su vida y obra reflejan un profundo compromiso con la cultura y la identidad chilena, y su influencia en la literatura de su país es aún reconocida y estudiada. Desde muy joven, Benavides mostró inclinaciones literarias, especialmente hacia la poesía, que se convertiría en su forma de expresión predilecta.

Su trayectoria académica lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó en el ámbito de la literatura y la filosofía. A lo largo de su vida, Benavides desarrolló un estilo característico que fusionaba el simbolismo y el modernismo, destacándose por su habilidad para evocar imágenes vívidas y emociones profundas a través de sus escritos. Su obra abarca desde la poesía hasta la crítica literaria, y su lenguaje poético se distingue por una musicalidad que resuena en el lector.

Una de sus obras más reconocidas es “Poemas de la tierra”, donde explora la relación del ser humano con la naturaleza y su entorno. En este libro, Benavides manifiesta su amor por la tierra chilena, su cultura y sus tradiciones. Las temáticas como la nostalgia, la identidad y el amor a la patria son recurrentes en su poesía, lo que lo convierte en una voz poderosa y significativa dentro del canon literario chileno.

A lo largo de su vida, Benavides también se dedicó a la enseñanza y la difusión de la literatura. Fue un ferviente promotor de la poesía y la cultura chilena en diversas instituciones educativas, donde compartió su pasión por las letras con las nuevas generaciones. Su labor como educador dejó una huella duradera en muchos de sus alumnos, quienes se vieron inspirados por su amor por la literatura.

En el ámbito personal, Rosamel S. Benavides fue un individuo lleno de matices. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de nuevas ideas y corrientes literarias, lo que lo llevó a viajar y conocer diferentes culturas. Estas experiencias enriquecieron su obra y le permitieron desarrollar una visión más amplia y profunda de la humanidad, que se reflejaría en su escritura.

Benavides también se destacó por su compromiso social y político. Durante su vida, estuvo involucrado en diversas iniciativas que promovían la justicia social y la igualdad, lo que se tradujo en un enfoque crítico hacia la realidad chilena de su tiempo. Su obra, a menudo, incluye elementos de crítica social, en los que reflexiona sobre las injusticias y desigualdades que percibía a su alrededor.

En resumen, Rosamel S. Benavides fue un escritor integral, cuya obra sigue resonando en la literatura chilena contemporánea. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también a través de su impacto en la educación y la promoción de la cultura literaria en Chile. Su poesía y prosa continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándolo como una figura esencial en la historia de la literatura chilena.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Las 100 palabras de la cultura general

Libro Las 100 palabras de la cultura general

Elegir las 100 palabras más importantes de la "cultura general" puede parecer un desafío. Y sin embargo la mayoría de ellas se imponen con naturalidad tan sólo con analizar una época (sobre todo si recurrimos a la prensa) y hacer un examen de los temas más recurrentes. Todas estas palabras tienen en común que tienen una historia, alimentada por las tensiones que penetran y estructuran la historia de las ideas. Desde la "amistad" al "terrorismo", de la "vulgaridad" a la "precaución", este libro ofrece 100 puntos de vista sobre los términos y conceptos esenciales de la cultura general. ...

Ya no somos las mismas

Libro Ya no somos las mismas

Reporteras, poetas, académicas, artistas, documentalistas, fotógrafas, escritoras, investigadoras. Somos compañeras que caminamos juntas desde hace una década. Nuestra intención ha sido contar la violencia desde el cuerpo de las mujeres. La entendemos, a esa violencia, como una piedra que cae en un lago. Como ondas que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez más sutiles, silenciosas. ¿Cómo nos ha cruzado la violencia de esta guerra? Desplazadas, amenazadas, desaparecidas, asesinadas. ¿Cómo nos habita? Identificamos nuestras historias a partir de nuestros verbos, nuestros...

Afromestizaje y fronteras etnicas

Libro Afromestizaje y fronteras etnicas

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e...

La sociedad desde la sociología

Libro La sociedad desde la sociología

La sociedad desde la sociología constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia, rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología a través de veinticuatro capítulos. Esta obra es fruto del trabajo docente y de las investigaciones de treinta y cuatro sociólogos. Teniendo como telón de fondo los cambios más relevantes de la sociedad española, esta obra pretende ubicar y exponer el significado y las herramientas metodológicas de la sociología en el marco de las ciencias...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas