Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desde los bosques nevados

Resumen del Libro

Libro Desde los bosques nevados

®La memoria vuelve a los libros rusos y recupera narraciones portentosas descubiertas en largas horas de lectura. Siempre enriqueció al lector el tesoro de la literatura en lengua rusa con acontecimientos y personajes sorprendentes y con figuras de escritores cuyas vidas parecen fruto de la fantasía. ̄ Bellas palabras de Juan Eduardo Zúñiga que consiguen contagiar al lector su amor por Pushkin, Chéjov, Dostoyevski, Lérmontov, Turguéniev... todos escritores que destacaron por su vocación de transformar su experiencia en belleza y verdad, por la fuerza de sus historias y la solidez de sus personajes. Al leer estas páginas, nos sentimos de nuevo extasiados por mujeres soñadas, acariciando el perfumado cuerpo de Anna Karénina, atraídos por la fragilidad de la Nina de La gaviota de Chéjov, seducidos por las manos de la Tatiana de Eugenio Oneguin y por la mirada altiva de Grúshenka, la amante de los hermanos Karamázov; subyugados por campos brumosos y ciudades pobladas de fantasmas que pertenecen ya, en palabras de Andréi Beli, ®al país de los sueños ̄ por obra y arte de la creación literaria; cautivados por los héroes torturados de Dostoyesvki, por la pasión contenida y el dolor íntimo en Turguéniev o la obsesión de Lérmontov por ®el momento final ̄... Un éxtasis, una riqueza literaria que Juan Eduardo Zúñiga recupera en Desde los bosques nevados con el entusiasmo propio de quien se sabe deudor y partícipe de un universo intemporal.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : memoria de escritores rusos

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Juan Eduardo Zúñiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Eduardo Zúñiga

Juan Eduardo Zúñiga, nacido en Madrid el 24 de julio de 1918, es una de las figuras más importantes de la literatura española contemporánea. Su obra se destaca por su innovadora narrativa, que a menudo entrelaza la realidad con la ficción y explora temas profundamente humanos. Zúñiga ha sido un referente en el ámbito del cuento y la novela, dejando una huella imborrable en la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.

Se trasladó a Chile en 1939, en un contexto marcado por la Guerra Civil Española. Su vida en el país sudamericano sería fundamental para su desarrollo artístico y personal. En Chile, Juan Eduardo se involucró con el mundo literario, formando parte de varias agrupaciones y revistas que celebraban la literatura y la cultura. A lo largo de su vida, Zúñiga cultivó no solo la narrativa, sino también la crítica literaria, convirtiéndose en un referente intelectual para las nuevas generaciones de escritores.

Su primer libro, “Cuentos de la guerra”, fue publicado en 1945 y estableció su voz distintiva como cuentista. Sin embargo, su obra más reconocida, “El espíritu de la colmena”, fue lanzada en 1973 y sigue siendo un clásico en la literatura hispanoamericana. Esta novela aborda la realidad española con una mirada crítica y profunda, explorando las luchas individuales en un contexto de represión política y social. La obra ha sido aclamada tanto por su prosa elegante como por su capacidad de abordar temas universales a través de la experiencia particular de sus personajes.

  • Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura en 1963.
  • Premio de la Crítica en 1974.
  • Premio Iberoamericano de Narrativa “Manuel Rojas” en 1994.

A lo largo de su carrera, Juan Eduardo Zúñiga ha explorado diversas formas literarias, incluyendo el ensayo y la crítica. Su capacidad de mezclar la ficción con la crítica social lo ha convertido en un autor imprescindible en el estudio de la literatura contemporánea. Sus relatos son a menudo introspectivos, llenos de simbolismo y con un enfoque en la condición humana.

Su obra no solo ha sido influyente en el ámbito literario, sino que también ha tenido un impacto en la cultura popular. Varios de sus cuentos han sido adaptados al cine y al teatro, lo que ha permitido que nuevas audiencias descubran su legado. A pesar de su éxito, Zúñiga ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo el trabajo en solitario y limitando sus apariciones públicas.

En la actualidad, su trabajo sigue siendo objeto de estudio en universidades y talleres literarios, y su influencia se puede ver en muchos autores contemporáneos que desean emular su estilo y profundidad. A lo largo de su vida, Juan Eduardo Zúñiga ha demostrado que la literatura es un medio poderoso para explorar la condición humana y para criticar los sistemas y estructuras de poder. Su legado perdurará en las páginas de la literatura española por muchos años más.

Libros relacionados de Literatura

A Jaime Gil de Biedma

Libro A Jaime Gil de Biedma

Este libro es un homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma. A través de 36 sonetos dedicados a él, el autor hace una semblanza sobre la vida y la obra de GIL DE BIEDMA, uno de los grandes exponentes de la poesía española de los últimos tiempos.

El Rastro

Libro El Rastro

Andrés Trapiello nos invita a un viaje único y hace su personal homenaje del Rastro, uno de los mercados ambulantes más emblemáticos del mundo. Podremos conocer a su gente y entender sus vidas a través de sus recuerdos y sus objetos. Una historia única de la ciudad de Madrid, su tradición y su cultura. Un libro excepcional, profusamente ilustrado con fotografías que repasan más de cuarenta años de historia. El libro está dividido en una primera parte donde se abordan cuestiones teóricas; una segunda y tercera más personales que podrían añadirse a una "Guía sentimental del...

Los niños se despiden

Libro Los niños se despiden

En Los niños se despiden, Cuba habla, y lo hace no sólo a través de aquellos que se marchan persiguiendo un sueño, sino a través de los que se quedan a trabajar en los ingenios. En un texto de gran belleza poética, Pablo Armando Fernández nos revela el pensamiento de los miembros de una familia y sus antepasados. Así, escuchamos a una Cuba ubicada en todos los tiempos, donde las voces que soñaron con un país libre se unen a las de aquellos que buscan una vida mejor.

Memorias de un conspirador republicano

Libro Memorias de un conspirador republicano

La historia del periodo político que para España se abrió en los últimos días de 1874 sería incompleta si se redujese a las relaciones oficiales elaboradas desde el poder. Contiene el presente libro la narración fiel y sincera de las impresiones de un soldado de la República.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas