Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Resumen del Libro

Libro DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Conxita Simarro inicia su diario en Matadepera, Barcelona (España), en marzo de 1938. Tiene once años. La caída de Cataluña durante la Guerra Civil española obliga a la familia a exiliarse a Francia. En noviembre de 1941 logran embarcar en Marsella rumbo a México. La llegada al puerto de Veracruz en el buque Serpa Pinto supone el comienzo de una nueva vida. El diario lo interrumpe en septiembre de 1944. En este diario, los acontecimientos históricos del momento se relatan entretejidos en las historias y lugares donde se desenvuelve la vida cotidiana de Conxita. Como en una película, ella, protagonista, contempla los hechos a través de su mirada atenta, inteligente y perspicaz. En México, esa niña, ya adolescente, se corta las trenzas y se hace mayor. La edición del diario corre a cargo de la doctora Susana Sosenski (Investigadora, UNAM). Va precedido de un prólogo de Rita Arias, una de las hijas de Conxita, y de sendos estudios introductorios de las doctoras Susana Sosenski y Alicia Alted (catedrática de Historia Contemporánea, UNED).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Sosensky Susana
  • Soler Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

La visita al enfermo

Libro La visita al enfermo

Cuando se acoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere...

Amores tóxicos, futuros imposibles:

Libro Amores tóxicos, futuros imposibles:

EL VIVIR FEMINISTA COMO FORMA DE RESISTENCIA... Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas. Tomando en cuenta las urgencias del momento en el que vivimos, este ensayo está articulado como una bisagra que entrelaza una serie de diálogos imprescindibles con amigas imaginarias y reales. Las reflexiones tienen la preocupación común de esbozar debates urgentes que conciernen el estado del “ser mujer” en los albores de la segunda década del siglo XXI. ...

Modernidades alternativas

Libro Modernidades alternativas

Lá no século XVII, começaram as disputas: de um lado, as modernidades liberais; de outro, as modernidades alternativas. Entre estas múltiplas tendências, um denominador comum: evitar, como se fosse possível, as tragédias provocadas pelos programas liberais de modernidade. No século XX, novas propostas: pela esquerda, a social-democracia, o socialismo soviético, os nacional-estatismos; pela direita, os corporativismos, os fascismos, o nazismo. Eis o que nos interessa: o inventário dos projetos alternativos de modernidade em seus tortuosos itinerários, contradições e impasses.

Sociedad de alta tecnología

Libro Sociedad de alta tecnología

¿Cómo se hace un chip? ¿Por qué son diferentes los chips japoneses? ¿Cómo es posible la maravilla del teléfono celular? Los robots ¿nos van a dejar realmente sin empleo? Y cuando todo esté automatizado en la oficina, ¿será un infierno o un paraíso? ¿Qué nos depara la gran pelea mundial –Estados Unidos, Japón, Europa– en pos de la alta tecnología? Forester lo explica con profundidad y sencillez.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas