Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Resumen del Libro

Libro DIARIO DE UNA NIÑA EN TIEMPO DE GUERRA Y EXILIO (1938-1944)

Conxita Simarro inicia su diario en Matadepera, Barcelona (España), en marzo de 1938. Tiene once años. La caída de Cataluña durante la Guerra Civil española obliga a la familia a exiliarse a Francia. En noviembre de 1941 logran embarcar en Marsella rumbo a México. La llegada al puerto de Veracruz en el buque Serpa Pinto supone el comienzo de una nueva vida. El diario lo interrumpe en septiembre de 1944. En este diario, los acontecimientos históricos del momento se relatan entretejidos en las historias y lugares donde se desenvuelve la vida cotidiana de Conxita. Como en una película, ella, protagonista, contempla los hechos a través de su mirada atenta, inteligente y perspicaz. En México, esa niña, ya adolescente, se corta las trenzas y se hace mayor. La edición del diario corre a cargo de la doctora Susana Sosenski (Investigadora, UNAM). Va precedido de un prólogo de Rita Arias, una de las hijas de Conxita, y de sendos estudios introductorios de las doctoras Susana Sosenski y Alicia Alted (catedrática de Historia Contemporánea, UNED).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Sosensky Susana
  • Soler Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

Libro La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

El estudio "La integración de las TIC y los libros digitales en la educación. Actitudes y valoraciones del profesorado en España", realizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, pone de manifiesto el gran avance conseguido en España en la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación en sus dos aspectos principales: en la dotación tecnológica de los centros y en las actitudes del profesorado respecto a la introducción de los libros de texto digitales en la práctica educativa. Por un lado, los informes...

Los Grupos de interés en España

Libro Los Grupos de interés en España

El objetivo del libro es proporcionar un amplio panorama sobre los grupos de interés en España y, por lo tanto, contribuir al conocimiento de un tema tan complejo como la toma de decisiones en las Instituciones Públicas y los actores intervinientes. La transparencia en la actuación de las Administraciones Públicas se ha convertido en un objetivo compartido por la práctica totalidad de las fuerzas políticas en España y en Europa y por parte de organismos internacionales -OCDE-, recomendando entre otras medidas la regulación de los grupos de interés y la actividad de influencia....

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Libro ¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

Libro Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

El descubrimiento del siglo El legado de una civilización inigualable El tesoro de Tutankhamón es uno de los temas más fascinantes de la egiptología, pero la biografía de quienes sacaron a la luz el increíble mundo del antiguo Egipto no se queda atrás. En Cosas maravillosas no solo se habla del Faraón Niño y del contexto en el que vivió, sino también de la empresa arqueológica más grande de todos los tiempos: la expedición que culminó con el hallazgo de su sepultura intacta el 4 de noviembre de 1922 gracias a Howard Carter y Lord Carnarvon. Por entonces, la ciencia de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas