Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diarios de bicicleta

Resumen del Libro

Libro Diarios de bicicleta

David Byrne relata la crónica de sus experiencias, observaciones e impresiones al atravesar diferentes ciudades del globo en bicicleta. Un viaje al buen humor.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • David Byrne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de David Byrne

David Byrne, nacido el 14 de mayo de 1952 en Dundee, Escocia, es un músico, compositor, artista y escritor conocido principalmente como el líder y vocalista de la influyente banda de rock Talking Heads. Desde su juventud, Byrne mostró un interés por el arte y la música, lo que lo llevó a trasladarse a Estados Unidos a finales de la década de 1960. En 1970, se estableció en Nueva York, donde comenzó a estudiar en la School of Visual Arts. Su enfoque en la música se intensificó cuando conoció a otros artistas, lo que culminó en la formación de Talking Heads en 1975.

Con su estilo innovador que combinaba rock, punk, funk y música del mundo, Talking Heads pronto se convirtió en pioneros de la música new wave. Su álbum debut, Talking Heads: 77, lanzó el sencillo "Psycho Killer", que se convirtió en un gran éxito y ayudó a establecer la banda en la escena musical. A lo largo de su carrera con Talking Heads, Byrne y sus compañeros lanzaron varios álbumes aclamados, como Fear of Music (1979), Remain in Light (1980) y Stop Making Sense (1984), este último también fue llevado al cine en un famoso documental dirigido por Jonathan Demme.

En el transcurso de los años, Byrne ha demostrado ser un artista versátil, explorando diversos géneros y medios. Después de la separación de Talking Heads en 1991, continuó su carrera como solista, lanzando álbumes como Uh-Oh (1992) y Look Into the Eyeball (2001). Su música a menudo mezcla diferentes estilos y refleja sus intereses en la cultura y el arte. Además de la música, Byrne ha incursionado en el mundo del arte visual, realizando exposiciones en galerías y museos.

  • Filmografía: Ha trabajado en proyectos cinematográficos, incluyendo la película True Stories (1986), que escribió y dirigió.
  • Literatura: En 2012, publicó el libro How Music Works, donde analiza la creación y el impacto de la música en la sociedad.

David Byrne es conocido por su enfoque artístico único y su visión innovadora, que lo han convertido en un referente de la música contemporánea. Su profundo interés por la cultura urbana y la vida moderna se refleja en su música, así como en sus proyectos visuales y escritos. Examinando temas de identidad, comunicación y el diseño del espacio, Byrne ha logrado fusionar sus diversas disciplinas en una única expresión artística que desafía las convenciones.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Grammy, el Premio de la Música del Mundo y el Premio Rock and Roll Hall of Fame, que consolidan su legado en la historia de la música. Además, Byrne ha colaborado con varios artistas de renombre y ha participado en proyectos solidarios y sociales, manteniendo su compromiso con el cambio cultural y social a través de su arte.

En resumen, David Byrne es un artista multifacético cuya carrera ha abarcado varias disciplinas, desde la música y el cine hasta las artes visuales y la escritura. Su capacidad para innovar y explorar nuevas ideas ha hecho de él una figura influyente en la cultura contemporánea y un ícono de la música alternativa.

Libros relacionados de Viajes

Viaje de Egeria

Libro Viaje de Egeria

El relato de viajes más antiguo en nuestro país del que se tiene noticia fue escrito por una mujer. Lo habría redactado en el siglo IV una dama gallega llamada Egeria en forma de cartas dirigidas a sus amigas. Aún hoy, lo que se conserva de este fatigoso viaje de peregrinación a Tierra Santa no ha perdido ni la frescura ni el valor testimonial que supuso tan largo periplo en las postrimerías del Imperio Romano, vivido y relatado desde la perspectiva de una mujer singular, curiosa y decidida. A través de la Vía Domitia, la autora recorre Constantinopla y los escenarios bíblicos de...

Sureste asiático para mochileros 5. Indonesia

Libro Sureste asiático para mochileros 5. Indonesia

Indonesia es la aventura por definición: la única limitación es cuántas de sus 17 000 islas podrá visitar el viajero antes de que expire su pasaporte. A través del ecuador, Indonesia describe una larga y embriagadora curva entre Malasia y Australia. La diversidad natural del país impresiona: desde las cumbres nevadas de Papúa hasta los bosques de sándalo de Sumba, la densa jungla de Borneo o los arrozales de Bali y Java. Sus arrecifes son un paraíso para los submarinistas y sus rompientes de surf se cuentan entre las mejores del mundo. • Surf de día, parranda de noche y una...

París 7_3. Campos Elíseos y Grands Boulevards

Libro París 7_3. Campos Elíseos y Grands Boulevards

Esta zona posee un trazado majestuoso. Sus principales puntos de interés –el Arco de Triunfo, place de la Concorde, place de la Madeleine y Palais Garnier– están unidos por majestuosos bulevares, cada uno de ellos bordeado de filas de edificios de la era Haussmann. Las monumentales vistas captan la atención, pero las tiendas de lujo y los elegantes grandes almacenes son la razón de ser de este distrito. Dior, Chanel, Louis Vuitton..., los amantes de la alta costura se verán atraídos hasta el famoso Triangle d'Or, al sur de los Campos Elíseos. Más al este, en los Grands Boulevards, ...

Berlín 8. Kreuzberg y Neukölln

Libro Berlín 8. Kreuzberg y Neukölln

Kreuzberg y el norte de Neukölln, al otro lado del canal, son los barrios más dinámicos y de moda. El Museo Judío y el Museo Alemán de Tecnología constituyen destacados puntos de interés, pero su mejor baza radica en sus eclécticas compras. Por su parte, el gran número de excelentes restaurantes y locales nocturnos refleja su ambiente multicultural. • Club der Visionäre: Bailar y divertirse en un local abierto desde el día hasta la noche. • Street Food Thursday: Dar una vuelta gastronómica al mundo en el Markthalle Neun. • Jüdisches Museum: Ahondar en la fascinante historia ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas