Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diarios de bicicleta

Resumen del Libro

Libro Diarios de bicicleta

David Byrne relata la crónica de sus experiencias, observaciones e impresiones al atravesar diferentes ciudades del globo en bicicleta. Un viaje al buen humor.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • David Byrne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de David Byrne

David Byrne, nacido el 14 de mayo de 1952 en Dundee, Escocia, es un músico, compositor, artista y escritor conocido principalmente como el líder y vocalista de la influyente banda de rock Talking Heads. Desde su juventud, Byrne mostró un interés por el arte y la música, lo que lo llevó a trasladarse a Estados Unidos a finales de la década de 1960. En 1970, se estableció en Nueva York, donde comenzó a estudiar en la School of Visual Arts. Su enfoque en la música se intensificó cuando conoció a otros artistas, lo que culminó en la formación de Talking Heads en 1975.

Con su estilo innovador que combinaba rock, punk, funk y música del mundo, Talking Heads pronto se convirtió en pioneros de la música new wave. Su álbum debut, Talking Heads: 77, lanzó el sencillo "Psycho Killer", que se convirtió en un gran éxito y ayudó a establecer la banda en la escena musical. A lo largo de su carrera con Talking Heads, Byrne y sus compañeros lanzaron varios álbumes aclamados, como Fear of Music (1979), Remain in Light (1980) y Stop Making Sense (1984), este último también fue llevado al cine en un famoso documental dirigido por Jonathan Demme.

En el transcurso de los años, Byrne ha demostrado ser un artista versátil, explorando diversos géneros y medios. Después de la separación de Talking Heads en 1991, continuó su carrera como solista, lanzando álbumes como Uh-Oh (1992) y Look Into the Eyeball (2001). Su música a menudo mezcla diferentes estilos y refleja sus intereses en la cultura y el arte. Además de la música, Byrne ha incursionado en el mundo del arte visual, realizando exposiciones en galerías y museos.

  • Filmografía: Ha trabajado en proyectos cinematográficos, incluyendo la película True Stories (1986), que escribió y dirigió.
  • Literatura: En 2012, publicó el libro How Music Works, donde analiza la creación y el impacto de la música en la sociedad.

David Byrne es conocido por su enfoque artístico único y su visión innovadora, que lo han convertido en un referente de la música contemporánea. Su profundo interés por la cultura urbana y la vida moderna se refleja en su música, así como en sus proyectos visuales y escritos. Examinando temas de identidad, comunicación y el diseño del espacio, Byrne ha logrado fusionar sus diversas disciplinas en una única expresión artística que desafía las convenciones.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Grammy, el Premio de la Música del Mundo y el Premio Rock and Roll Hall of Fame, que consolidan su legado en la historia de la música. Además, Byrne ha colaborado con varios artistas de renombre y ha participado en proyectos solidarios y sociales, manteniendo su compromiso con el cambio cultural y social a través de su arte.

En resumen, David Byrne es un artista multifacético cuya carrera ha abarcado varias disciplinas, desde la música y el cine hasta las artes visuales y la escritura. Su capacidad para innovar y explorar nuevas ideas ha hecho de él una figura influyente en la cultura contemporánea y un ícono de la música alternativa.

Libros relacionados de Viajes

LOS ANDES – UNA GUIA PARA ESCALADORES Y ESQUIADORES

Libro LOS ANDES – UNA GUIA PARA ESCALADORES Y ESQUIADORES

'LOS ANDES – UNA GUIA PARA ESCALADORES Y ESQUIADORES' es la única guía completa sobre las cumbres de los Andes. Esta es la 4a edición en español de la única guía completa de escalada de las cumbres de los Andes. Cubre muchas áreas que no se describen en ninguna otra fuente. Esta nueva edición ha ampliado la cobertura de toda la cordillera, con muchas fotos nuevas y diagramas de rutas, además de una mayor cobertura de las oportunidades de esquí de montaña en los Andes.El libro contiene detalles de cómo escalar los 100 principales picos de 6000m en los Andes, además de...

Países Bajos 1_9. Maastricht y sureste de los Países Bajos

Libro Países Bajos 1_9. Maastricht y sureste de los Países Bajos

Las cosas son diferentes bajo los ríos: las provincias de Brabante Septentrional y Limburgo tienen un carácter más católico, más relajado y, en el sur de Limburg, más montañoso que el resto de los Países Bajos. Una de las influencias sureñas más obvias es el gusto por la buena cerveza y la buena comida, que se plasma en el concepto Bourgondisch: comer y beber con un entusiasmo digno de los epicúreos habitantes de la región francesa de Borgoña. En Maastricht, las murallas medievales, las torres de ladrillo, los habitantes políglotas y el protagonismo en la negociación de la...

Argentina y Uruguay 7_9. Patagonia

Libro Argentina y Uruguay 7_9. Patagonia

En la frontera meridional de América del Sur la naturaleza es salvaje, árida y hermosa. Los espacios son inmensos, al igual que los silencios que reinan en ellos. Para el recién llegado, ese vacío puede ser tan impresionante como los recortados picos, límpidos ríos y polvorientos oasis de la región. A su enorme escala, la Patagonia ofrece infinidad de paisajes y potenciales experiencias. • Glaciar Perito Moreno: Contemplar el azulado glaciar y los icebergs que se desprenden con estrépito. • Parque Nacional Los Alerces: Sumergirse en los bosques milenarios y los lagos de aguas...

Costa Rica 7. Valle central y las tierras altas

Libro Costa Rica 7. Valle central y las tierras altas

En las laderas del Valle Central, cubiertas de cafetales, se encontrará la esencia de Costa Rica. No solo se trata del centro geográfico del país, sino también de su corazón cultural y espiritual. Aquí es donde se establecieron los primeros españoles, el café levantó una nación poderosa y los pintorescos pueblos de las tierras altas celebran sus fiestas centenarias. También es el lugar idóneo para conocer la cocina autóctona: quesos artesanos, tortas de maíz y truchas de río. • Remar por los rápidos del río Pacuare, cerca de Turrialba. • Contemplar los descomunales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas