Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diez años que cambiaron los medios: 2007-2017

Resumen del Libro

Libro Diez años que cambiaron los medios: 2007-2017

En los diez últimos años se han producido cambios, en gran medida tecnológicos, en la economía de los medios. Aunque es probable que durante otros diez años convivan soportes y hábitos de consumo muy diferentes, las habilidades tecnológicas y los rasgos de experiencia personales se traducen en una brecha generacional entre quienes mantienen consumos similares a los de hace medio siglo y aquellos que, a partir de nuevas formas de comunicar e interactuar, definen un nuevo ecosistema. Estas últimas modalidades describirán tendencias en escenarios muy dinámicos donde la innovación se inscribe en ciclos de moda muy cortos. En esta obra se constata que el sistema de medios en España está cada vez más influido por los vectores que mueven la tecnología y las industrias culturales en la escena global.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Bernardo Díaz Nosty

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Díaz Nosty

Bernardo Díaz Nosty es un reconocido periodista, escritor y académico argentino que ha dejado una huella significativa en el panorama mediático y literario del país. Nacido en 1947 en Buenos Aires, Nosty se ha destacado en diversas áreas del periodismo, así como en la crítica y la investigación sobre la comunicación y los medios. Su trayectoria abarca desde la cobertura de acontecimientos políticos en Argentina hasta el estudio de las transformaciones del periodismo en la era digital.

Desde sus inicios, Díaz Nosty demostró un compromiso con el periodismo de investigación, enfocándose en la realidad social y política de Argentina. Su carrera profesional comenzó en la década de 1970, un periodo turbulento en la historia del país, marcado por la dictadura militar. Durante esos años, trabajó en varios medios de comunicación, donde se destacó por su valentía al abordar temas sensibles y controvertidos. A pesar de las restricciones impuestas por el régimen, su trabajo buscó exponer la verdad y dar voz a los que no la tenían.

A lo largo de su carrera, Nosty también se dedicó a la docencia. Se desempeñó como profesor en diversas universidades argentinas, donde compartió su vasta experiencia con nuevas generaciones de periodistas. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la ética en el periodismo, así como en el papel fundamental de los medios de comunicación en una democracia saludable.

Además de su labor periodística, Bernardo Díaz Nosty es autor de varios libros que abordan temas relacionados con la comunicación y el periodismo. Entre sus obras más destacadas se encuentra *"Los medios de comunicación en la era digital"*, donde analiza cómo las nuevas tecnologías han transformado la forma en que se produce y consume información. A través de sus escritos, ha aportado valiosas reflexiones sobre el impacto de la digitalización en la sociedad y la ética periodística.

En su trayectoria, Nosty ha recibido numerosos reconocimientos por su labor periodística. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a ser respetado y admirado tanto dentro como fuera de Argentina. Ha participado en distintos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre el futuro del periodismo y la comunicación en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Hoy en día, Díaz Nosty continúa activo en el ámbito académico y periodístico, contribuyendo al debate sobre el rol de los medios en la construcción de la opinión pública. Su experiencia y conocimiento lo convierten en una figura clave para entender los desafíos que enfrenta el periodismo contemporáneo.

En resumen, la vida y obra de Bernardo Díaz Nosty es un testimonio del poder del periodismo como herramienta de cambio social y político. Su legado perdura en sus escritos y en la formación de futuros comunicadores que buscan seguir sus pasos en la búsqueda de la verdad y la justicia social.

Libros relacionados de Informática

Implementando el método GTD con Evernote

Libro Implementando el método GTD con Evernote

Aprende cómo sacarle el máximo provecho al método GTD y a Evernote. Getting Things Done®, o GTD®, es un método de gestión de tiempo creado por el consultor de productividad David Allen. GTD es una de las técnicas más efectivas y populares que puedes usar para tomar las riendas de tu lista de tareas e incrementar tu productividad. El método GTD no sólo te ayuda a completar las tareas y proyectos inmediatos, sino que también te ayuda a avanzar hacia las metas más grandes en tu vida. Evernote® es un programa que originalmente fue creado para tomar y archivar notas. Estas notas...

Matlab + octave

Libro Matlab + octave

Este manual pretende ofrecer al lector un enfoque pedagógico, práctico e introductorio a la investigación comercial. Cada uno de los temas analiza aspectos centrados en la realidad de esta disciplina, comenzando por los aspectos teóricos y metodológicos para, a continuación, abordar la parte práctica de una investigación. Los abundantes casos prácticos que se presentan en estos temas aparecen resueltos al final del libro.

Fundamentos del hardware

Libro Fundamentos del hardware

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, en concreto al MóduloProfesional de Fundamentos del Hardware, dentro del nuevo currículo en el marco de la LOE y su nueva FP que se empezó a implantar en el curso académico 2010-2011. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos como: qué es el software, el hardware, un sistema operativo, un sistema informático, etc., pasando por los componentes internos de un equipo informático y cómo estos están ensamblados,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas