Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

DIGESTO DE LA DEMOCRACIA. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1987-2014

Resumen del Libro

Libro DIGESTO DE LA DEMOCRACIA. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1987-2014

En este libro, Digesto de la Democracia, el profesor Asdrubal Aguiar Aranguren, realiza un recorrido historico por los origenes constitucionales de la America Hispana y su desarrollo a traves de la evolucion democratica continental, hasta llegar a sistematizar un compendio de las principales decisiones y criterios vertidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relacion con la democracia y sus temas correlativos. La obra rescata importantes antecedentes conceptuales de la democracia, recordando que es un orden institucional que se compromete con las ideas de libertad individual y justicia social. En este repaso y analisis historico, el autor nos recuerda que en la ultima decada del siglo pasado y la primera del presente, la democracia vive una importante crisis frente a nuevas formas de autoritarismo, ya no con el empoderamiento de dictaduras militares, sino de democracias teatrales o de utileria, como bien atina a llamarlas. Ademas, resalta que la jurisprudencia de la Corte Interamericana - de la que extrae 681 ensenanzas - es la prueba del caracter juridico vinculante que atribuyen los instrumentos regionales sobre derechos humanos a la democracia - entre estos la Carta Democratica Interamericana - y que ha venido desarrollando aquella con apego a los criterios de progresividad e inherencia que presiden al derecho internacional de los derechos humanos. Senala Aguiar, al efecto, que el desafio actual de la democracia es exigente e impostergable. La doctrina sobre la materia, ordenada y debidamente clasificada en este libro, a la luz de los elementos esenciales de la democracia y los componentes fundamentales para su ejercicio, segun el autor, es la mejor base para su consideracion actual y su renovacion necesaria con vistas a las coordenadas distintas del siglo corriente.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Asdrúbal Aguiar

Asdrúbal Aguiar, nacido en 1965 en Caracas, Venezuela, es un destacado escritor, poeta y ensayista que ha dejado una huella profunda en la literatura venezolana contemporánea. Su obra abarca diversos géneros y estilos, reflejando una profunda comprensión de la realidad social y política de su país natal. Aguiar se ha destacado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con causas sociales y su activa participación en la vida cultural.

Desde joven, Aguiar mostró un interés por la literatura, influenciado por las diversas corrientes literarias que emergían en América Latina durante las décadas de 1970 y 1980. Se formó en la Universidad Central de Venezuela, donde estudió Letras y comenzó a forjar su carrera como escritor. Su entorno, marcado por la inestabilidad política y social de Venezuela, sin duda influyó en su escritura, que frecuentemente aborda temas de identidad, memoria y resistencia.

El primer gran reconocimiento de Aguiar llegó con su obra “El último idealista”, publicada en 1995, que explora las frustraciones y esperanzas de una generación marcada por la desilusión. La novela fue aclamada por la crítica y consolidó su reputación como un autor de relevancia en la escena literaria venezolana. Esta obra, junto con otras de su autoría, ha sido traducida a varios idiomas y ha llegado a un público internacional, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país.

A lo largo de su carrera, Aguiar ha publicado una serie de novelas, cuentos y ensayos que han sido ampliamente reconocidos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La senda de la tristeza” (1998) - Una exploración de la soledad y el sentido de pertenencia.
  • “Cuentos de la ciudad” (2005) - Un conjunto de relatos que retratan la vida urbana en Caracas.
  • “Fragmentos de un diario” (2010) - Una obra reflexiva que invita al lector a adentrarse en la intimidad del autor.

Además de su labor como escritor, Aguiar ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en Venezuela. Ha colaborado en diversas iniciativas culturales y ha sido parte de movimientos literarios que buscan promover la lectura y el desarrollo de nuevas voces en la literatura. A su vez, ha trabajado como docente en distintas universidades, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores.

Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y emotivos. Aguiar utiliza la metáfora de manera magistral, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector mucho después de haber cerrado el libro. Esta habilidad ha hecho que sus obras sean objeto de análisis en círculos académicos y literarios tanto en Venezuela como en el extranjero.

En los últimos años, Aguiar ha continuado escribiendo y publicando, explorando nuevas temáticas y estilos. Su compromiso con la literatura y la cultura venezolana sigue siendo fuerte, y su voz se ha convertido en un referente para muchos escritores jóvenes que buscan inspiración en su trabajo. Su legado literario es sin duda significativo, y su impacto en la literatura contemporánea sigue presente.

Asdrúbal Aguiar no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado defensor de la cultura y los derechos humanos en una Venezuela marcada por la crisis. A través de su obra, ha logrado reflejar las complejidades de la realidad venezolana, convirtiéndose en un cronista de su tiempo y un faro de esperanza para las futuras generaciones de escritores.

Más ebooks de Asdrúbal Aguiar

EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

Libro EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

"Un ecosistema emergente a partir de 1989, más ganado para el relativismo y la disgregación global de las voluntades se impone, imponiendo la prostitución del significado cierto de las palabras que facilitan la comunicación entre todos los habitantes del planeta y su manipulación, tanto como para darle visos de veracidad a la mentira que correrá a borbotones por sobre las autopistas de la información", afirma con propiedad Asdrúbal Aguiar en su obra El Viaje Moderno llega a su final. Para su tarea Asdrúbal viene bien munido de armas y valores. Católico de sólido fundamento, jurista ...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La nueva anormalidad

Libro La nueva anormalidad

Tras el éxito de La manipulación del lenguaje, un libro que analizaba el hilo invisible que existe entre las palabras y la movilización de las conciencias, Nicolás Sartorius regresa con una obra en la que tratará algunas de las expresiones "más populares" de este nuevo y perverso lenguaje de la actualidad resultante tras la crisis de la Covid-19, en todas sus facetas: económica, social, política. ¿La anormalidad era lo que vivíamos? ¿Por eso hemos vuelto a una nueva normalidad? ¿Debemos crear una normalidad diferente?

La verdadera noche de Iguala

Libro La verdadera noche de Iguala

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al...

Por qué estamos polarizados

Libro Por qué estamos polarizados

«El sistema político estadounidense —que incluye a todos, desde los votantes a los periodistas y al presidente— está lleno de actores racionales que toman decisiones racionales en función de los incentivos a los que se enfrentan», escribe el analista político Ezra Klein. «Somos una colección de partes funcionales cuyos esfuerzos se combinan en un todo disfuncional». En este libro, Klein revela las fuerzas estructurales y psicológicas detrás del descenso de Estados Unidos a la división y la disfunción generalizada y propone un marco claro para comprender todo, desde el ascenso ...

Norberto Bobbio

Libro Norberto Bobbio

Esta antología agrupa textos que van desde el estudio de los clásicos hasta las relaciones internacionales de fin del siglo XX, pasando por la democracia y el cambio político, la ética y la cultura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas