Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Discursos I. Autobiografía

Resumen del Libro

Libro Discursos I. Autobiografía

La autobiografía de Libanio reviste un enorme interés, no sólo para conocer la personalidad de este destacado maestro de retórica, sino para conocer la situación de la enseñanza y los maestros en el siglo IV. Libanio (314-h. 393 d.C.), retórico y sofista griego nacido en Antioquía (Siria), es un claro exponente de la posibilidades de ascensión social que abría el hecho de destacarse literariamente en el siglo IV. Estudió en Atenas y ejerció la enseñanza de la retórica en Constantinopla y en Nicomedia (Bitinia, actual Turquía). En el 354 obtuvo una cátedra de retórica en su ciudad natal, donde permaneció el resto de su vida. De formación y creencias paganas, tuvo sin embargo a varios cristianos destacados como alumnos: Juan Crisóstomo, Basilio el Grande, Gregorio Nacianceno... Libanio disimuló sus sentimientos paganos durante los reinados de Constante y Constancio, y los pudo liberar en el periodo de Juliano (llamado el Apóstata por los cristianos, debido a su retorno a los cultos y las prácticas del paganismo); a pesar de ello, pudo ganarse el favor de los emperadores cristianos posteriores Valente y Teodosio: este último llegó a nombrarle prefecto honorario. Se ha conservado la mayoría de sus discursos, que son muchos. Éstos constituyen una fuente de primer orden para conocer la historia social, religiosa y política de su época, pues tratan asuntos y temas de interés inmediato. De gran valor histórico son cinco discursos motivados por el levantamiento de los antioqueños (378). En otros discursos defiende a los oprimidos (prisioneros, campesinos), aboga por las autonomías locales y el culto pagano, denuncia a funcionarios corruptos y propone un gran espectro de medidas políticas que a su parecer pueden mejorar el funcionamiento de su sociedad. Una parte considerable de las alocuciones está referida a sí mismo: su autobiografía y algunos discursos apologéticos. En ellos surgen cuestiones de gran interés acerca de la vida de aquella época: los rigores que padecía un maestro, la insatisfacción respecto a la enseñanza de la retórica, el deseo desmedido de muchos alumnos por acceder a cargos destacados de la administración, etc. Libanio aparece como un hombre enfermizo y obsesionado por su salud, creyente en el poder premonitorio de los ensueños y en la magia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Libanio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Entre la luz

Libro Entre la luz

Los ensayos de José Luis Zárate son críticos, constructivos, destructivos, cortos y cómicos; en ellos lo real parece ser lo virtual y las posibilidades nos harían pensar que es factible invitarle una cerveza a Godzilla o tener como sensei al señor Miyagi (con unos buenos tacos de amiba frita de entremés, por supuesto). Con "Entre la luz (y otros temas igual de tangibles)" Zárate nos entrega textos en los que está vertida una profunda exploración de temas y personajes con los que varias generaciones han crecido: monstruos, películas de kung-fu, personajes de Disney, y todo ese...

El día que escapé del gueto

Libro El día que escapé del gueto

«Creedme: esta es una gran historia.» KEN FOLLETT Una historia sobre la increíble huida de un joven de 13 años del terror nazi. A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas. Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ...

Atlas de personajes literarios

Libro Atlas de personajes literarios

Este libro, posiblemente la obra más completa sobre personajes en la literatura, presenta nueve familias que recogen la herencia intelectual de la península y más allá: pícaros, caballeros, campesinos, mujeres, galanes, animales, mitología, clase social baja, alegóricos. Fruto de una estrecha colaboración entre redactores e ilustradores, esta obra, gracias a la sensibilidad que se desprende al descubrirla, nos recuerda que sin literatura no hay pensamiento y sin pensamiento no hay vida, sólo máquinas que repiten las mismas frases y escuchan la misma música una y otra vez. Por la...

Risas y lágrimas

Libro Risas y lágrimas

Dentro de este libro encontrarás poemas diversos y entretenidas historietas, recuerdos de mis experiencias. Se entremezclan momentos de alegría, momentos de tristeza, de añoranza y momentos donde reina el humor. Todos han sido mis momentos, mis pensamientos y hoy los comparto contigo. ¿Por qué leer este libro? Porque es real, como mis pensamientos, como los de muchas personas que seguro han vivido o vivirán momentos como estos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas