Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

Resumen del Libro

Libro Doctor Honoris Causa SUJ Edgar Morin. Repensar la complejidad humana (Magis 467)

La complejidad de la vida humana exige, para su comprensión, un abordaje en el que los saberes estén interrelacionados, y el pensamiento complejo propuesto por Edgar Morin, nuestro personaje de portada en este número, presta especial atención al hecho de que cada individuo se halla inmerso a la vez en la historia de la sociedad y en la de la especie. Se trata de una perspectiva que reviste particular relevancia en un presente que nos demanda actuar para prevenir el progreso de la barbarie. Es una de las razones que reconoció el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) para investir al filósofo y educador francés con el Doctorado Honoris Causa en octubre pasado. Por otra parte, en esta edición te presentamos una revisión a la experiencia de la resistencia kurda en el norte de Siria. Por medio de una forma de organización que deja a un lado la noción misma de Estado nación, y que tiene su corazón en la participación activa de las mujeres, el ejemplo del pueblo kurdo invita a reevaluar desde sus raíces los modos en que hacemos nuestra vida política y social. Y en el afán de dar con las mejores vías para identificar las soluciones, te traemos también un reportaje acerca de los retos más urgentes que enfrenta el transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Dado que se trata de un elemento clave para la calidad de vida de los más amplios sectores de la población, la movilidad eficiente, segura y accesible no tendría por qué ser una meta impensable. Y, sin embargo, a veces eso parece: una utopía.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Vanesa Robles
  • Rubén Martín
  • Víctor Ortiz Partida

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Sátira televisiva y democracia en España

Libro Sátira televisiva y democracia en España

De manera cada vez más frecuente, el sistema político y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en países como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podríamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información política. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satíricos han fomentado el cinismo político de la...

El Estado Precario

Libro El Estado Precario

La organizacion juridica de una nacion, es decir, su constitucion como Estado, fue uno de los mayores triunfos de la racionalidad moderna. A lo largo de cuatrocientos anos, entre arbitrariedades y conquistas, se alcanzaron logros, como el sufragio universa

Perspectivas jurídicas actuales sobre la democracia en América Latina

Libro Perspectivas jurídicas actuales sobre la democracia en América Latina

La presente obra es una aportación crítica a los estudios de la democracia en México y América Latina, con ella se muestra una posición epistémica en cuanto a la concepción tradicional de la democracia. Si bien es cierto, se ha concebido que la democracia es: el poder del pueblo, pero la mayoría del pueblo; ante ello, asumimos y comprendemos la democracia como un proceso social dinámico, en el que se va adecuando a las condiciones contextuales y epocales; por ello, esa concepción tradicional ha tenido diversas metamorfosis por la lucha social de los grupos sociales minoritario u...

Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

Libro Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

La comprensión del significado y sentido de los derechos humanos no puede hacerse sin prestar atención a su origen y su evolución histórica. En este sentido este trabajo se enmarca en esa perspectiva histórica y, más en concreto, aborda un ámbito geográfico poco explorado por los estudios de historia de los derechos. Aunque centrada en una problemática antigua, es al mismo tiempo de indudable actualidad y del estudio se desprenden una serie de coordenadas y criterios válidos para el presente. Es un trabajo exhaustivo, con abundante y adecuado material bibliográfico, que ha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas