Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Dominio de la tarde

Resumen del Libro

Libro Dominio de la tarde

La poesía es una forma de conocimiento; una imagen, cierto ritmo, nos revelan la esencia de las cosas de manera mas viva y mas intensa que un complejo sistema filosófico. Conocimiento intuitivo, supra racional, de índole distinta al conocimiento científico, pero no menos cierto; podrán caer en desuso determinadas teorías para explicar el universo sin menoscabo del valor del verdadero poema, el cual trasciende las limitaciones de su época.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 110

Autor:

  • Jaime Labastida

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Labastida

Jaime Labastida, nacido el 3 de agosto de 1947 en la Ciudad de México, es un reconocido escritor, poeta y filósofo mexicano. A lo largo de su vida, Labastida ha contribuido significativamente a la literatura mexicana contemporánea, creando una obra que abarca poesía, ensayo y traducción, y que ha sido ampliamente valorada tanto a nivel nacional como internacional.

Labastida inició su carrera literaria en la década de 1970, cuando comenzó a publicar sus poemas en diversas revistas literarias. A lo largo de los años, ha desarrollado un estilo caracterizado por su profundidad filosófica y su búsqueda constante de la verdad a través del lenguaje. Su obra poética incluye títulos notables como "El ancla" y "A la sombra de los espejos", donde explora temas como la existencia, el tiempo y la identidad.

Además de su labor como poeta, Jaime Labastida ha destacado en el ámbito del ensayo, ofreciendo reflexiones sobre la literatura, la ética y la cultura. Su obra ensayística, que incluye "La invención del tiempo" y "La obra poética de José Gorostiza", ha sido influyente en la formación de la crítica literaria contemporánea en México. Labastida ha sabido combinar su interés por la filosofía y la literatura, creando un puente entre ambas disciplinas que enriquece su escritura y su pensamiento.

Un aspecto importante de su carrera es su papel como traductor. Labastida ha traducido obras de gran relevancia de autores como T. S. Eliot y William Faulkner al español, lo que ha permitido que el público hispanohablante acceda a textos fundamentales de la literatura universal. Su labor como traductor no solo destaca su versatilidad, sino también su profundo entendimiento del lenguaje y su capacidad para conectar diferentes tradiciones literarias.

En el ámbito académico, Jaime Labastida ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo clases sobre literatura, filosofía y escritura creativa. Su compromiso con la educación ha influenciado a muchas generaciones de estudiantes que han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración y motivación.

A lo largo de su carrera, Labastida ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes, que resalten su contributo a la cultura y la literatura en México. Además, ha sido miembro de diversas instituciones literarias y académicas, lo que subraya su importancia en el mundo literario y su compromiso con la difusión del conocimiento.

En resumen, Jaime Labastida es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana. Con su enfoque multidisciplinario y su enfoque poético, ha logrado crear un legado que continúa inspirando tanto a lectores como a escritores. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, impactando en la educación y la crítica literaria contemporánea, y posicionándolo como una figura fundamental en el panorama cultural de México.

Libros relacionados de Poesía

MI ANIMAL PREFERIDO ERES TÚ

Libro MI ANIMAL PREFERIDO ERES TÚ

En Mi animal preferido eres tú poco importa desentrañar la anécdota personal narrada, ni es imprescindible la comprensión individual de las imágenes con que nos bombardea, al modo de aquellos órganos de Stalin que hostigaban las posiciones nazis. Lo fundamental es la verdad poética que desea transmitir. “Hoy he decidido que no soy una réplica exacta de un ser humano” afirma, y a través de esa búsqueda constante de sí mismo y su autenticidad, unida a la descripción metafórica de su entorno y del devenir histórico en el que se siente inserto, dibuja un retrato atemporal donde...

El hombre que dudaba

Libro El hombre que dudaba

La producción poética de Manuel Fortes Guijarro utiliza el tema piadoso y místico relacionado con el cristianismo. El Poeta busca la originalidad en la forma de abordar el tema, en el manejo del lenguaje. Así, deben unirse lo estético en la forma y lo auténtico en el sentimiento y la fe. La necesidad de amar anda por los rincones de este poemario, bien adentro, como en el horizonte de su presente eterno, como si sus recuerdos fueran tejidos y plasma que arden en su insistencia tenaz por hacer el verso, por componer siempre la imagen exacta que refleje su ternura, su ímpetu de querer a...

Imaginación y oficio

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de...

Cicatriz Souvenir

Libro Cicatriz Souvenir

La Fundación Común Presencia publicó en Colombia la presente obra del poeta bogotano distribuida ahora por CreateSpace y Amazon en todo el planeta. Juan Sebastián Gaviria (Bogotá, Colombia, 1980). Viajero y poeta. Autor de los poemarios Inti Manic (Común Presencia Editores, 2004), y Música Mecánica (Ex-Tinta, 2006). Común Presencia Editores reúne aquí la mayoría de sus poemas, escritos en un viaje de diez años a lo largo del continente Americano.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas