Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Donde dice--, debiera decir--

Resumen del Libro

Libro Donde dice--, debiera decir--

En este libro, por poca atención que se ponga al leerlo, se verán ejemplos de épocas puristas del autor y otros de su posición más tolerante, más realista, producto de los años que lleva dedicado al oficio de aconsejar sobre el buen uso del español. En la primera parte, en la colección de pequeños artículos en los que se comentan palabras o giros que, en principio, son o eran censurables, se mezclan textos escritos desde 1993 hasta el 2000, y hay algunas recomendaciones, algunas censuras, que no tendrían razón de ser si se escribieran hoy; pero se han mantenido, precisamente, para que se vea cómo evoluciona el idioma, cómo cosas que hace unos años se consideraban incorrectas hoy ya son normales y forman parte de la norma culta o semiculta del español contemporáneo. Esos artículos se publicaron en dos épocas tan distintas que incluso se diferencian por el soporte en el que vieron la luz: unos se editaron en papel, y los otros, en una página de la Internet. Los primeros forman parte de una colección de fichas titulada Informe sobre el lenguaje, que, con el patrocinio de Telefónica, elaboró y distribuyó entre los diputados y los senadores la Oficina de Corrección del Español, de Abra, bajo la dirección de Antonio Machín García. Los segundos, que el autor redactó por encargo del Instituto Cervantes, se publicaron en la página del Centro Virtual Cervantes dentro de la sección titulada «Rinconete». La segunda parte del libro es una recopilación de conferencias y ponencias ordenadas cronológicamente para que también se pueda ver la evolución antes mencionada, así como la relación lógica entre ideas que se pusieron sobre la mesa hace algunos años y otras que están aún vigentes. El material aquí recogido es el producto de más de veinticinco años de trabajo en el Departamento de Español Urgente de la Agencia Efe, que pocos meses antes de la publicación de este libro se convirtió en la Fundación del Español Urgente (Fundéu), bajo el patrocinio de la propia Agencia Efe y del banco BBVA.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : manías lingüísticas de un barman corrector de estilo

Cantidad de páginas 319

Autor:

  • Alberto Gómez Font

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Gómez Font

Alberto Gómez Font es un destacado escritor, traductor y editor español conocido por su labor en el ámbito de la literatura y la promoción de la lengua española. Su carrera se ha caracterizado por una profunda pasión por las letras y una dedicación a la difusión de la cultura hispana tanto en España como en América Latina.

Nacido en Valencia en 1957, Gómez Font se formó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a comenzar su trayectoria como escritor y traductor. Su amor por las palabras lo llevó a explorar no solo la escritura creativa, sino también la traducción, un campo en el que ha trabajado con notable éxito.

A lo largo de su carrera, Alberto ha colaborado con diversas editoriales y ha participado en la creación de antologías que han ayudado a dar voz a escritores emergentes, así como a consagrados. Su labor editorial ha sido fundamental en el ámbito de la literatura juvenil y de la literatura en general, donde ha promovido obras que abordan temas diversos con un enfoque fresco y contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su trabajo en la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, donde ha promovido la lectura y el amor por los libros entre los más jóvenes. Gómez Font ha estado involucrado en diferentes iniciativas destinadas a fomentar el hábito de la lectura desde la infancia, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas.

Además de su obra como traductor y editor, Alberto Gómez Font ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre la importancia de la lengua y la literatura. Su estilo es directo y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. A través de sus escritos, ha abordado cuestiones relacionadas con la identidad cultural, el lenguaje y la necesidad de preservar el patrimonio literario español.

Gómez Font también ha sido un ferviente defensor de la literatura como puente entre culturas. Ha participado en conferencias y encuentros literarios en los que ha compartido su visión sobre la literatura como un medio para promover el entendimiento y la convivencia entre diferentes tradiciones y naciones. Su labor ha llevado a que muchos escritores y lectores reconozcan la relevancia de la lengua española en el mundo literario actual.

En su faceta como traductor, ha trabajado con obras de autores destacados, facilitando que sus escritos lleguen a un público más amplio. La traducción, para él, no es solo un simple cambio de palabras, sino un arte que requiere una profunda comprensión del texto original y la capacidad de recrearlo en otro idioma, manteniendo la esencia del autor.

En resumen, Alberto Gómez Font es una figura clave en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la promoción de la lengua y la literatura, así como su trabajo como escritor, traductor y editor, le han valido el reconocimiento y el respeto en el ámbito literario. Su legado perdura en las páginas de los libros que ha ayudado a dar a conocer y en las mentes de los jóvenes lectores a quienes ha inspirado a través de su dedicación y pasión por la literatura.

Libros relacionados de Filología

LingüÃstica Aplicada

Libro LingüÃstica Aplicada

* Approach reflects a belief in the value of discourse analysis, pragmatics, and sociolinguistics in the fields of second language acquisition and applied linguistics. * Goal is to train teachers to teach the Spanish language as a communicative system rather than as a set of grammatical rules--therefore it includes relevant information on Spanish pragmatics and sociolinguistics. * Written entirely in Spanish. * Each chapter includes review questions and exercises. * CD-ROM integrates samples of the course material so that the readers can see and hear native speaker examples of aspects of...

La guía definitiva de ortografía

Libro La guía definitiva de ortografía

Si quieres aprender de forma rápida y sencilla todo lo que necesitas saber sobre ortografía, ¡ésta tu guía! La autora es una psicóloga experta en el tratamiento de dificultades del aprendizaje con una amplia experiencia docente. ÍNDICE 1. La coma. 2. El punto y coma. 3. El punto. 4. Los puntos suspensivos. 5. Los dos puntos. 6. Los signos de interrogación y admiración. 7. El guión. 8. La raya. 9. El paréntesis. 10. Las comillas. 11. La diéresis. 12. Normas de acentuación. 13. Acentuación diacrítica. 14. Las mayúsculas. 15. La letra b. 16. La letra v. 17. Palabras homófonas...

Exploraciones

Libro Exploraciones

[This] is a high-intermediate to advanced-level reader that invites students to link their study of Spanish with the many professional opportunities in other disciplines and to explore in particular the fields of communications, social services, business, education, health professions, law, tourism, computer applications, and engineering. The reading selections in [this book] profile people, work environments, and key issues associated with a wide variety of occupations in the United States and in the Spanish-speaking world. [This book] aims to expand [students'] appreciation of the Spanish...

Narrativa posmoderna española

Libro Narrativa posmoderna española

Este libro se concentra en la relación entre el fenómeno cultural conocido como posmodernismo y la novela española de la última década del siglo XX. La investigación gira en torno a los cuatro autores más significantes de este período y concluye la existencia del paradigma común del desengaño ante las limitaciones de la democracia española surgida después de cuatro décadas de brutal dictadura, a la vez que explora la compleja interacción entre ciertas premisas básicas posmodernas y los textos literarios ofrecidos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas