Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Donde la justicia no llega

Resumen del Libro

Libro Donde la justicia no llega

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de responder de manera más rápidas y menos costosas. Pero frente a estas propuestas clásicas, Calvo Soler desarrolla y defiende cuatro tesis novedosas; (1) el proceso judicial no es un método adecuado para resolver algunos conflictos, (2) ciertos conflictos de difícil resolución dependen de una teoría del conflicto y no de un criterio legislativo, (3) una sociedad es madura cuando genera los vínculos necesarios para conectar tipos de conflictos con métodos adecuados y (4) la confusión entre el discurso de los casos y el de los conflictos puede distorsionar la relación abogado-cliente y dificulta el reconocimiento de que el derecho y el proceso judicial no siempre pueden resolver los conflictos que los ciudadanos les plantean.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cuando el proceso judicial no acompaña

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Raúl Calvo Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

20 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Los matrimonios irregulares en Escocia

Libro Los matrimonios irregulares en Escocia

Cómo es posible que lo que es ley en España desde 1564, y con el transcurso del tiempo obvio, no lo fuese en Escocia hasta el primero de enero de 1940, fecha en la que entró en vigor la Marriage (Scotland) Act 1939? Dicho de otra forma, podía en 1936 constituirse en Escocia un matrimonio por el mero consentimiento de las partes, privadamente, como quien concluye un contrato de compraventa? La respuesta es afirmativa. Y se puede añadir que, en menor medida, hoy también es posible.De esto se derivan dos datos de interés. Primero, que la discusión de la Marriage (Scotland) Act 1939 en la ...

La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho

Libro La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho

Múltiples y de antaño han sido las propuestas encaminadas a reformar el proceso ejecutivo, mas todas ellas han tenido que afrontar el hecho de que en éste se entroncan dos procedimientos que son de naturaleza diversa, lo que ha generado un desplazamiento hacia un tipo de proceso que ya no tiene como objeto único la ejecución, sino que también persigue la declaración del derecho. Adicionalmente, tales propuestas de cambio se han centrado en los aspectos normativos, dejando de lado —por lo menos en forma explícita— cualquier consideración acerca de la escuela de pensamiento más...

Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea

Libro Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea

Se analizan en este volumen las iniciativas y propuestas más importantes que en los últimos años se están discutiendo en la Unión Europea relacionadas con los derechos de autor. Como es sabido, el pasado, presente y futuro de esta materia no puede entenderse si no es en conexión con la armonización de los derechos nacionales que se realiza a instancias de las instituciones comunitarias, pues la labor llevada a cabo por el Parlamento Europeo, la Comisión y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea está siendo decisiva a la hora de crear un cuerpo normativo supranacional en este...

Quaestio Facti

Libro Quaestio Facti

Este libro está compuesto por una serie de trabajos que, de manera conjunta, proponen la necesidad de construir una Teoría de la Prueba judicial a partir de dos condiciones. En primer lugar, esta debe estar constituida desde los hechos y los problemas planteados por éstos, y no desde las normas, esto es, que no se limite a ver los problemas de prueba como problemas de interpretación de las normas jurídicas que regulen la actividad probatoria.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas