Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Economía y salud

Resumen del Libro

Libro Economía y salud

Uno de los grandes retos de los actuales gobiernos en Europa es la política y gestión sanitaria. En el presente libro, los profesores Guillem López y Vicente Ortún realizan un análisis de la teoría y la práctica del sector de servicios para la salud: cómo contribuye el desarrollo económico y social, cómo afecta la intervención pública, cuáles son los mecanismos de intervención, quién asume los riesgos sanitarios, cuál es el papel de los Servicios Sanitarios y qué conflictos se plantean entre eficiencia y equidad. Responsables ambos autores del CRES (Centre Especial de Recerca en Economia i Salut) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, centro de investigación adscrito a los Departamentos de Economía y Empresa y del Departamento de Ciencias de la VIda y de la Salud, dirigen un conjunto de profesores que desarrollan su trabajo en distintas líneas de análisisdel sistema sanitario. Sus aportaciones se centran en la formación académica y en la investigación universitaria. La vocación del Centro es fuertemente multidisciplinar, compaginando la formación en Economía de la Salud al nivel de segundo y tercer ciclo de la enseñanza universitaria, con el desarrollo de trabajos que puedan coadyuvar a los procesos de cambio en la gestión de los servicios sanitarios. Los miembros del CRES cuentan con una dilatada trayectoria docente e investigadora, perteneciendo la mayoría de ellos a grupos consolidados de investigación y participan en el momento presente en tres Redes europeas de investigación.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Fundamentos y políticas

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Guillem López Casasnovas
  • Vicente Ortún Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Guillem López Casasnovas

Guillem López Casasnovas es un destacado economista y académico español, reconocido por su contribución al análisis de la economía de la salud y las políticas sociales. Nacido en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por un fuerte compromiso con el estudio de cómo las políticas públicas pueden influir en el bienestar de la población.

Graduado en Economía por la Universidad de Barcelona, López Casasnovas continuó sus estudios en el extranjero, donde amplió su visión sobre diversas metodologías y enfoques económicos. Su formación incluye un máster en Economía de la Salud, lo que le permitió especializarse en un área que ha cobrado una relevancia creciente en las últimas décadas.

A lo largo de su carrera, López Casasnovas ha ocupado diferentes posiciones en instituciones académicas y organismos públicos. Ha sido profesor en la Universidad Pompeu Fabra, donde ha impartido clases sobre economía de la salud, políticas públicas y evaluación económica. Su enseñanza se caracteriza por un enfoque crítico y analítico, fomentando en sus estudiantes la capacidad de evaluar la efectividad y la eficiencia de las políticas sociales.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentran numerosos estudios e investigaciones que exploran el impacto de la inversión en salud en la economía y en el bienestar social. En este contexto, ha analizado la relación entre financiación sanitaria y resultados en términos de salud, planteando cuestiones fundamentales sobre la sostenibilidad del sistema de salud español y la necesidad de reformas en la política sanitaria.

  • Investigación en economía de la salud: López Casasnovas ha publicado diversos artículos en revistas científicas de prestigio, donde ha abordado temas como la valoración económica de las intervenciones sanitarias y el análisis costo-efectividad.
  • Conferencias y seminarios: A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha debatido sobre las mejores prácticas en la gestión de recursos de salud.
  • Colaboraciones con organismos públicos: Ha colaborado con entidades gubernamentales y organismos internacionales, asesorando en la formulación de políticas sanitarias basadas en evidencia.

Además de su labor académica, López Casasnovas es un frecuente comentarista en medios de comunicación, donde expone su visión sobre diversos temas económicos y sociales, haciendo hincapié en la importancia de entender la economía de la salud en un contexto más amplio de políticas públicas. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le ha ganado un seguimiento significativo entre aquellos interesados en el impacto de la economía en la vida cotidiana.

En los últimos años, ha continuado su investigación en áreas críticas como la economía del envejecimiento y la financiación de sistemas de salud en contextos de crisis económica. Sus estudios son particularmente relevantes en un momento en que muchos países enfrentan desafíos en la provisión de servicios de salud sostenibles y equitativos.

En resumen, está claro que Guillem López Casasnovas es una figura fundamental en el ámbito de la economía de la salud. Su compromiso con la investigación, la enseñanza y la asesoría política ha dejado una huella significativa en el panorama académico y en la formulación de políticas públicas en España. Su legado se extiende más allá de las aulas, influyendo en el debate sobre cómo se debe gestionar la salud en un contexto de recursos limitados y demandas crecientes.

Libros relacionados de Economía y Negocios

#Annoyomics

Libro #Annoyomics

Te preocupa el qué dirán. Tienes miedo a caer mal. No te gusta tener enemigos. Te cuesta decir que no. Te aterra llamar la atención. Y no aguantas que la gente te odie o hable mal de ti. No pasa nada. Ni pasará. Y ése, precisamente, es uno de tus problemas. El otro, es que necesitas este libro. José Mourinho molesta, Ryanair molesta, Michael Moore molesta, Lady Gaga molesta, Julian Assange molesta, Benetton molesta, John Galliano molesta, Salman Rushdie molesta. Pero es que el Renault Mégane, en su día, también molestó. Y Madonna y BMW y Apple e incluso Jesucristo. Todos han...

Cómo ganar una guerra

Libro Cómo ganar una guerra

¿Qué tienen en común Steve Jobs y sir Winston Churchill? ¿No aplican las empresas hoy en día tácticas propias de la Blitzkrieg, guerra relámpago, para conquistarnos? ¿Y no se equivocan los directivos al medir sus fuerzas fracasando en retiradas comerciales cuando estaban a punto de conseguirlo? ¿Qué haces cuando tu compañía se cruza con una competencia kamikaze? Cómo ganar una guerra nos descubre que no hay tantas diferencias entre el escenario de la II Guerra Mundial y nuestro día a día profesional y ofrece valiosas lecciones sobre las decisiones tomadas en el campo de batalla ...

Gerenciamiento por las directrices

Libro Gerenciamiento por las directrices

El Gerenciamiento por las Directrices representa el lado motivador, agresivo y revolucionario de la Gestión por la Calidad Total (GCT) en el estilo japonés. Es un subsistema de la GCT con enfoque en la competición y engloba, no solamente la mejora de los productos y procesos existentes sino, principalmente, la innovación, representada por las nuevas tecnologías. El conocimiento humano es su combustible, y es aquí donde la alta administración va a notar la necesidad de una nueva política de recursos humanos para el tercer milenio.

Finanzas para emprendedores

Libro Finanzas para emprendedores

Buscar capital para una empresa de nueva creación requiere no sólo de un sólido plan de negocio sino también de unos conocimientos de finanzas que permitan al emprendedor realizar una planificación financiera sensata, cerrar acuerdos de inversión en unos términos ventajosos para sus intereses y ofrecer seguridad y confianza al inversor. En Finanzas para emprendedores Antonio Manzanera describe todo aquello que un emprendedor debe conocer para conseguir financiación para su empresa y mantenerla a flote durante sus primeros años de vida. Si estás en el proceso de crear una empresa o...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas