Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Educación médica. Teoría y práctica

Resumen del Libro

Libro Educación médica. Teoría y práctica

La educación médica despierta cada vez más interés en las escuelas de Medicina, las clínicas y los hospitales latinoamericanos. Sin embargo, la literatura disponible en español sobre este tema es todavía escasa. Educación médica.Teoría y práctica pretende cubrir esta necesidad ofreciendo por primera vez al público hispanohablante una visión exhaustiva sobre esta disciplina en continuo desarrollo. Este novedoso libro de texto va dirigido a profesores de facultades y escuelas de Medicina y a profesores de instituciones sanitarias, así como a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud interesados en el proceso educativo. Se divide en 66 capítulos agrupados en cinco partes que abordan los principales aspectos de la educación médica a lo largo de todas las etapas formativas. La primera parte trata conceptos básicos y temas genéricos, y va seguida de cuatro partes dedicadas a la educación médica de pregrado, las residencias médicas, el desarrollo profesional continuo en medicina y la investigación en educación médica. La información se presenta de manera clara, práctica y comprensible. Educación médica. Teoría y práctica es una iniciativa de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Forma parte de su compromiso institucional para profesionalizar la educación médica y, en consecuencia, impactar positivamente en la calidad de la atención de la salud en Latinoamérica. Obra eminentemene formativa destinada a servir como recurso de información práctica, comprensible y útil de los principales aspectos de la educación médica de pregrado, posgrado y desarrollo profesional continuo (eduación médica continua). Ofrece una exhaustiva visión de la eduación en ciencias de la salud, desde los conceptos básicos hasta la evaluación curricular y del docente, pasando por los aspectos éticos, la resolución de conflictos o las especificidades de cada etapa (grado, residencia...). Introduce aspectos de la investigación en este ámbito y plantea los temas más actuales sobre el desarrollo profesional continuo en la educación en ciencias de la salud.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Melchor Sánchez Mendiola

Melchor Sánchez Mendiola fue un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de México. Nació en el año 1934 en una pequeña localidad del estado de San Luis Potosí, donde desde joven mostró interés por la escritura y la poesía. Su entorno rural y la cultura popular de su región influyeron en su desarrollo literario, brindándole una rica fuente de inspiración a lo largo de su vida.

Educado en un ambiente que valoraba la literatura, Melchor se sumergió en la lectura de las obras de autores clásicos y contemporáneos. Estudió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde se formó no solo en temas literarios, sino también en diversas disciplinas que enriquecieron su perspectiva artística.

Las primeras obras de Sánchez Mendiola se caracterizan por la exploración de temas locales, utilizando un lenguaje que resuena con la oralidad y las tradiciones populares de su tierra. En su escritura, se pueden encontrar elementos del folclore mexicano, así como una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura del país. Su poesía a menudo evoca paisajes, sentimientos y anécdotas que conectan al lector con el México profundo y auténtico.

A lo largo de su carrera, Melchor publicó varios libros de poesía y prosa, siendo un autor prolífico que dejó una huella imborrable en el ámbito literario. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Caminos antiguos”, “Voces del viento”, y “La sombra del jaguar”, donde aborda tanto lo cotidiano como lo mítico, fusionando lo real con lo fantástico.

Además de su labor como escritor, Melchor Sánchez Mendiola también se desempeñó como docente, impartiendo clases de literatura y escritura creativa en diversas instituciones educativas. Su pasión por la enseñanza le permitió transmitir su amor por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndose en una figura respetada dentro del ámbito académico.

Su contribución a la literatura fue reconocida con múltiples premios, destacando su capacidad para capturar la esencia de la vida mexicana en sus obras. Melchor no solo escribió para ser leído, sino también para reflexionar y provocar una toma de conciencia sobre la realidad social y cultural del país.

A lo largo de su vida, Melchor Sánchez Mendiola participó en numerosos festivales literarios y eventos culturales, donde compartió su visión y su poesía. Su legado literario sigue vivo, resonando en los corazones de quienes se encuentran con sus palabras. Murió en 2020, dejando atrás un invaluable patrimonio literario que continúa inspirando a escritores y lectores en México y más allá.

En suma, Melchor Sánchez Mendiola representa una voz auténtica de la literatura mexicana, un poeta que supo traducir la experiencia humana en versos y prosa conmovedora. Su obra perdura, y su influencia continúa vigente, recordándonos la importancia de narrar nuestras historias y preservar nuestras raíces a través de la literatura.

Más ebooks de Melchor Sánchez Mendiola

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Libro EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Evaluación del y para el aprendizaje es un texto dirigido a los docentes de educación media superior y superior que quieren enriquecer la evaluación del aprendizaje que realizan con sus estudiantes en los diferentes espacios educativos. Su propósito es orientar al usuario en la construcción, utilización e interpretación de instrumentos y estrategias de evaluación eficaces mediante preguntas guía, considerando el contexto de la evaluación, mostrando ejemplos y recursos en línea. Las prácticas de evaluación bien diseñadas ofrecen beneficios importantes a los alumnos, profesores,...

Libros relacionados de Medicina

El psoas

Libro El psoas

El psoas, músculo vital profundiza en el músculo esquelético más importante y maltratado del cuerpo humano. El psoas, que se encuentra en la cadera delantera, bajo la columna, es de vital importancia para una alineación postural y un movimiento óptimos, así como para un bienestar general. Su función e importancia van más allá de los mecanismos anatómicos, y se extienden también al complejo nervioso y los sistemas energéticos. Comprender y trabajar con el psoas puede ayudar a: • Aliviar el dolor de la parte baja de la espalda • Reforzar el núcleo • Corregir la postura •...

Gua clnica de hipertensin / Clinical Guidelines for Hypertension

Libro Gua clnica de hipertensin / Clinical Guidelines for Hypertension

La prevalencia de la hipertensión arterial ha tenido un crecimiento constante en países desarrollados y en aquéllos en vías de desarrollo. Sus implicaciones y consecuencias tienen una repercusión muy importante y la ubican como unos de los problemas de salud pública de mayor trascendencia. Kaplan. Hipertensión clínica, escrito por dos de los especialistas más prominentes en la materia, se ha convertido en un best-seller de cabecera para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en cualquiera de sus aristas. Esta 11.ª edición atiende dos de los principales avances...

Hiperglucemia crónica

Libro Hiperglucemia crónica

Historia. Concepto de DM y procesos afines. Epidemiología. Clasificación. Fisiología del metabolismo hidrocarbonado: fisiología de la glucosa; fisiología de la insulina. Etipatogenia de la DM1: factores genéticos; factores ambientales; la autoinmunidad como base patogénica de la DM tipo 1. Etipatogenia de la DM2. Nuevas teorías patogénicas sobre el origen del daño de la célula B en la DM2. Diagnóstico del trastorno hidrocarbonado y del tipo de DM. Hiperglucemia intrahospitalaria. Bibliografía.

Midiendo la infección

Libro Midiendo la infección

Decía Lord Kelvin que ciencia es medir, contar y comparar; lo demás es opinar. En esta línea, el abordaje de la infección no puede dejar de ser un proceso mensurable, en la calidad y en la cantidad, de tal modo que el rigor de la ciencia se imponga en las decisiones que hayamos de tomar. Pero igualmente, la medicina ha de ser también un arte y por ello hemos elegido el cine, conocido como el séptimo arte, para vehiculizar ese espíritu que arropa el ejercicio profesional, pues nosotros, en las actividades del día a día, recorremos un doble camino: de lo particular a lo general y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas