Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

Resumen del Libro

Libro El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

El reciente paradigma tecnológico que se está difundiendo a nivel mundial, caracterizado por tecnologías posibles de ser aplicadas a los recursos naturales, presenta importantes oportunidades para los países de menor desarrollo relativo, donde la agricultura, la ganadería y sus cadenas de valor son parte importante de la tradición productiva. Recientemente el IFPRI ha venido estudiando el modelo de producción agrícola argentino de las últimas décadas, advirtiendo que dicho sistema organizacional y productivo ha permitido la rápida adopción de técnicas productivas y la superación de barreras financieras y de riesgo (en una actividad donde los riesgos climáticos y sistémicos son superiores a los de otras actividades), con la consecuente mejora de la productividad media. Las actividades vinculadas a la producción agropecuaria han experimentado una transformación considerable, que adquirió especial intensidad en los últimos años. Los cambios cuantitativos en la producción fueron acompañados por modificaciones en los modelos tecnológicos y por transformaciones en la forma de organización de la actividad, que amplió la cantidad de sectores involucrados en la producción, descentralizando las actividades y dando origen a nuevos actores que contribuyen a la difusión tecnológica. Este nuevo modelo productivo y organizacional ha instaurado un sistema de producción más asociativo y menos individualista que ha permitido una difusión más rápida del conocimiento y ha facilitado la incorporación de nuevas tecnologías, mayor financiamiento y mejor manejo de riesgo en el sector agrícola argentino, con notables impactos positivos en la productividad. En este sentido, el análisis de caso es un primer paso hacia la posibilidad de fomentar la adopción algunas de las características del sistema productivo (o agrícola) y organizacional argentino por el agro de otros países de la región. Sin embargo, cabe señalar que los cambios observados en el agro argentino no sólo responden a la adopción de una tecnología en particular, sino que son el resultado de largos procesos previos de acumulación de conocimientos a nivel local, así como de ciertas características culturales y antropológicas propias del agro argentino.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 40

Autor:

  • Piñeiro, Valeria
  • Robles, Miguel
  • Elverdin, Pablo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Piñeiro, Valeria

Valeria Piñeiro es una escritora, traductora y docente argentina, cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en el ámbito literario contemporáneo de América Latina. Nacida en Buenos Aires, Piñeiro se formó en Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde desarrolló un interés particular por la narrativa y la literatura contemporánea. Su carrera literaria despegó en la década de 1990 y desde entonces ha estado activa en la producción de relatos y novelas que exploran las complejidades de la vida urbana y las relaciones humanas.

Una de las características distintivas de la escritura de Piñeiro es su estilo introspectivo y su capacidad para crear personajes multidimensionales. En sus obras, aborda temas como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido en un mundo cambiante. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo excepcional ha resonado en muchos lectores, convirtiéndola en una figura destacada en la literatura contemporánea.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las cosas que perdimos en el fuego", una colección de relatos que exploran la violencia y la opresión en la sociedad argentina, y "Una historia sencilla", que ofrece una mirada profunda a las relaciones familiares y las emociones humanas. Piñeiro también ha incursionado en el ámbito de la traducción, lo que le ha permitido acercar obras de autores internacionales al público hispanohablante.

A lo largo de su carrera, Piñeiro ha participado en numerosos festivales literarios y ha recibido diversas distinciones por su trabajo. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su escritura; también ha sido docente en talleres de escritura y ha trabajado en la promoción de la lectura en escuelas y comunidades desfavorecidas.

Además de su faceta como escritora, Valeria Piñeiro es una voz activa en el debate sobre la literatura y su papel en la sociedad. Ha reflexionado sobre la importancia de la literatura como medio de resistencia y transformación, especialmente en un país como Argentina, que ha enfrentado desafíos sociales y políticos a lo largo de su historia.

El impacto de Valeria Piñeiro en la literatura argentina no puede subestimarse. Su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible ha conquistado a lectores de diversas generaciones. Su trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también invita a la reflexión sobre las realidades que enfrentan muchas personas en la actualidad.

En conclusión, Valeria Piñeiro es una escritora que ha sabido conectar con su audiencia a través de una prosa evocadora y profunda. Con una trayectoria consolidada y un compromiso constante con la literatura, su legado perdurará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores por igual.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Democracia y Gobierno Abierto: Una nueva cultura administrativa

Libro Democracia y Gobierno Abierto: Una nueva cultura administrativa

CONTENIDO: Capítulo 1. En busca de la calidad democrática: sus elementos esenciales / Capítulo 2. Participación ciudadana: renovando los valores de la cultura política / Capítulo 3. Cambio en la morfología de la participación ciudadana: open government / Capítulo 4. La España neófita del gobierno abierto: los primeros pasos del camino / Capítulo 5. Transformaciones necesarias para la construcción de un gobierno abierto: la destrucción creativa / Conclusiones. Bibliografía. RESUMEN: Esta obra recoge el fruto de la investigación de su autora, quien analiza la tendencia de los...

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Libro Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo...

La política exterior española hacia el Magreb

Libro La política exterior española hacia el Magreb

El Magreb es una de las regiones prioritarias de la política exterior española. Pero no fue sino hasta después de la adhesión a la Comunidad Europea cuando la diplomacia española impulsó una política activa en la región, aprovechando las oportunidades que ofrecía el marco multilateral como instrumento complementario al servicio de la política bilateral. Frente a la política «reactiva» que había prevalecido hasta entonces, centrada en la defensa de los intereses territoriales, se abrió camino una nueva visión que hacía de la seguridad, la estabilidad y la interdependencia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas