Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El arte de viajar

Resumen del Libro

Libro El arte de viajar

El arte de viajar recoge gran parte de las crónicas periodísticas que Manuel Mujica Lainez escribió entre 1935 y 1977 en sus recorridos por el mundo. Si como novelista el autor de Bomarzo, Sergio o El gran teatro exhibió la versatilidad de su imaginación, como cronista despliega todo su estilo para referirse a las grandes capitales europeas, a China o a Bolivia. Con agudeza e ironía, en estos textos describe la Alemania de Hitler, presenta la situación de posguerra en Inglaterra y Francia, revela las riquezas del pasado en Grecia y Perú, narra las costumbres orientales, discute sobre arte moderno y, entre tantos otros temas, también critica las desventajas del turismo. Como afirma Alejandra Laera en su prólogo, este volumen es "una gran excusa para volver a la narrativa de Mujica Lainez desde un lugar diferente, para encontrarle nuevos sentidos, para ir en busca de lo novedoso y descubrir, también allí, lo que nos es familiar".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Antología de crónicas periodísticas

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Manuel Mujica Láinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Mujica Láinez

Manuel Mujica Láinez, nacido el 11 de septiembre de 1910 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino que dejó una huella profunda en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Criado en un ambiente familiar con una fuerte inclinación hacia las artes, desde joven mostró habilidades literarias excepcionales y una gran pasión por la cultura. Su abuela materna, quien era española, y su madre tuvieron una influencia decisiva en su educación literaria y artística.

Desde sus años de estudiante, Mujica Láinez comenzó a relacionarse con importantes figuras de la literatura y la cultura argentina. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su vocación literaria. Su primera obra publicada fue “La casa” en 1935, la cual fue recibida con entusiasmo y le abrió las puertas al mundo literario. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó más tarde con obras como “Los viajeros” y “El escuerzo”, que destacan por su prosa rica y su exploración de la psique humana.

Uno de los rasgos distintivos de la escritura de Mujica Láinez es su habilidad para fusionar la narrativa con elementos autobiográficos y reflexiones sobre la cultura y la sociedad argentina. Su estilo variado abarca desde el realismo hasta toques de surrealismo, y sus obras a menudo transitan por temas como la identidad, el nacionalismo y la memoria histórica. A lo largo de su carrera, fue elogiado por su capacidad de retratar la complejidad de la vida urbana y la naturaleza de la condición humana.

En 1941, Manuel Mujica Láinez publicó “El viaje de los dos”, una novela que consolidó su reputación como uno de los grandes narradores de su tiempo. Esta obra destacó por su enfoque en el encuentro entre culturas y el diálogo entre el pasado y el presente. La riqueza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes lo establecieron como una voz única en la literatura argentina.

Aparte de su trabajo como novelista, Mujica Láinez también fue un ensayista prolífico. Sus ensayos abordan una variedad de temas que van desde la literatura y la pintura hasta la política y la cultura popular. Su obra más significativa en este ámbito es “Los ensayos”, donde desarrolla sus ideas sobre la identidad argentina y el papel del arte en la sociedad. Mujica Láinez se interesó particularmente en la figura del gaucho, símbolo de la identidad nacional argentina, y su exploración de este personaje ha influenciado a generaciones de escritores.

Durante su vida, Mujica Láinez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1955. Además, fue miembro de la Academia Argentina de Letras y participó activamente en la vida cultural de su país. A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para escritores jóvenes y un promotor de la literatura argentina en el contexto internacional.

El legado de Manuel Mujica Láinez se mantiene vivo a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas y su aguda observación de la sociedad han hecho de él un autor imprescindible en la literatura argentina. A lo largo de su vida, también se destacó como traductor, contribuyendo a que la literatura de habla hispana sea más accesible a un público más amplio.

Manuel Mujica Láinez falleció el 18 de marzo de 1984 en París, Francia, pero su influencia persiste. Su recorrido literario y su compromiso con las luchas sociales y culturales de su país lo han convertido en una figura emblemática de la literatura argentina. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores, reafirmando su posición como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Libros relacionados de Viajes

Sin billete de vuelta

Libro Sin billete de vuelta

Baltasar Montaño, prestigioso periodista económico antes de embarcarse en este viaje, propone en las páginas de Sin billete de vuelta un cambio radical en la manera de estar en el mundo. Un viaje que tiene tanto de aventura como de reconocimiento interior, porque implica ampliar los horizontes, borrar los prejuicios y las grandes certezas y entender tanto que la resignación es una forma de derrota como que nunca es tarde para romper con un destino previsible. Sin ataduras, sin mirar atrás, con la única meta de rescatar la pasión por vivir sin más límites que los de la propia...

Viajeras

Libro Viajeras

Vivimos en una época en la que viajar es cada vez más fácil y, sin embargo, estamos llenas de dudas. Viajar a ese país ¿no es peligroso? ¿Si me voy sola soy más vulnerable? Y ¿qué me llevo, maleta o mochila? ¿Podré conseguir tampones si los necesito? ¿Es seguro usar las redes sociales de alojamiento? ¿Y hacer autoestop? Te vayas unos días de vacaciones o varias semanas a un destino lejano, seguro que te han surgido estas y muchas otras preguntas. Este manual las responde y, gracias a sus decenas de consejos prácticos, trucos e ideas, te servirá como guía para preparar tus...

Museo Redondo. Bodega del Riojano

Libro Museo Redondo. Bodega del Riojano

A través de más de un centenar de piezas pintadas o esculpidas, redondas como las tapas de las barricas que las albergan, y tres esculturas exentas, elaboradas desde la posguerra, se conforma la base catalogada que es prueba manifiesta y fructífera de la simbiosis entre cultura y empresa, entre ilusión y trabajo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas