Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

Resumen del Libro

Libro El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • Manuel Ugarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Ugarte

Manuel Ugarte fue un destacado escritor, ensayista, y político argentino, nacido en Buenos Aires el 3 de diciembre de 1875. Su obra abarcó diversas formas literarias y su pensamiento político tuvo un impacto significativo en la cultura latinoamericana del siglo XX. Ugarte es conocido tanto por su narrativa como por su labor como ensayista, donde exploró temas como la identidad latinoamericana, el nacionalismo y la política internacional.

A lo largo de su vida, Ugarte se destacó por su compromiso con la justicia social y su crítica a las estructuras de poder. En 1900, Ugarte viajó a Europa, donde se empapó de las ideas vanguardistas y socialistas que estaban en auge en ese periodo. Este viaje influenció profundamente su obra y su pensamiento, lo que le permitió establecer un diálogo entre las corrientes intelectuales de Europa y la realidad latinoamericana.

Una de sus obras más relevantes es El país de la desesperanza, publicada en 1911, en la que Ugarte aborda la situación política y social de Argentina y Latinoamérica, haciendo un llamado a la conciencia y a la acción. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y densa, que mezcla el ensayo y la narrativa, logrando así captar la atención de sus lectores y mantener un discurso crítico frente a los problemas de su época.

En 1912, Ugarte se unió al movimiento del Modernismo, que buscaba romper con las formas tradicionales de expresión literaria y explorar nuevas temáticas y estilos. Este movimiento, que también tuvo referentes en otros países de América Latina, promovió la integración de la cultura hispánica con influencias europeas y la búsqueda de una voz propia. Ugarte, junto a otros escritores de su generación, contribuyó a la construcción de una nueva identidad literaria en el continente.

Además de su labor literaria, Manuel Ugarte tuvo una carrera política activa. Participó en la fundación de la Unión Nacional, un partido político que buscaba promover el desarrollo y la integración de los países latinoamericanos en un contexto de creciente intervención norteamericana en la región. Ugarte fue un ferviente defensor de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos latinos, abogando siempre por una mayor unidad continental.

Poco a poco, Ugarte se convirtió en una figura prominente en el ámbito intelectual y político, participando de conferencias y publicando artículos en diversos periódicos y revistas. Su compromiso con la lucha social lo llevó a involucrarse en movimientos obreros y a defender los derechos de los trabajadores. Esto lo distinguió entre sus contemporáneos, quienes generalmente se mantenían al margen de cuestiones políticas y sociales.

En el ámbito internacional, Ugarte se destacó por su labor como diplomático y su participación en la Unión Panamericana, lo que le permitió viajar y establecer contactos con intelectuales de distintos países. Estos intercambios enriquecieron su obra y su pensamiento, consolidándose como un referente de la literatura y el pensamiento político de su época.

A lo largo de su vida, Manuel Ugarte fue un prolífico autor, dejando un legado literario que incluye novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los tres hombres nuevos, La guerra que no fue y La sombra de la muerte. Su prosa se caracterizaba por un profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina, lo que le permitió conectar con lectores de diversas generaciones.

Manuel Ugarte falleció el 28 de diciembre de 1951 en París, Francia, dejando un legado que perdura hasta nuestros días. Su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis, y su pensamiento político sigue resonando en la actualidad, especialmente en un contexto en el que la identidad latinoamericana y la lucha por la justicia social siguen siendo temas de gran relevancia.

En resumen, la figura de Manuel Ugarte no solo representa un hito en la literatura argentina, sino también en la historia política de América Latina. Su compromiso con la justicia social, la identidad cultural y la defensa de la soberanía continúan siendo una fuente de inspiración para escritores, políticos e intelectuales en toda la región.

Libros relacionados de Historia

El nacimiento de las instituciones

Libro El nacimiento de las instituciones

En El nacimiento de las instituciones, Enrique Krauze recupera una de las historias más apasionantes del México contemporáneo: en los turbulentos años posteriores a la Revolución, cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y...

Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Libro Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia. Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que...

La era hobsbawm en historia social

Libro La era hobsbawm en historia social

La presente obra explora la trayectoria intelectual de Eric Hobsbawm. Por medio de sucesivas aproximaciones, se propone explicar al historiador; o si se prefiere, es una tentativa de reconstruir una de las más fecundadas líneas de la historia social, que ha sido considerada clásica.

El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

Libro El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas