Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El camino inverso: del cine al teatro.

Resumen del Libro

Libro El camino inverso: del cine al teatro.

El camino inverso: del cine al teatro estudia el tema de las adaptaciones de obras fílmicas a la escena teatral (adaptaciones ‘inversas’) como fenómeno emergente en el ámbito artístico actual y hecho cultural síntoma de la cultura contemporánea posmoderna. Se propone explorar la naturaleza de esta práctica transmedial e indagar sobre las razones de su resurgimiento en la cartelera española de la primera década del siglo XXI desde la perspectiva de otra época donde contó con gran popularidad, ciñendo la investigación al ámbito artístico de la ‘otra generación del 27’ y el estudio de dos casos concretos de trasvases del cine al teatro: La vida en un hilo, de Edgar Neville (1959), y Mi adorado Juan, de Miguel Mihura (1956). El análisis comparativo de la versión cinematográ ca y la teatral de dichas obras permite construir una plataforma para la exploración del fenómeno de adaptación ‘inversa’, que asimismo se revela como sinónimo de  exibilidad creativa y emblema de mestizaje artístico propio de unos tiempos de especial agitación cultural.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La vida en un hilo, de Edgar Neville y Mi adorado Juan, de Miguel Mihura

Cantidad de páginas 372

Autor:

  • Joanna Bardzinska

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

58 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Inscribir y borrar

Libro Inscribir y borrar

El temor a la pérdida obsesionó a las sociedades europeas de la primera modernidad. Para dominar su inquietud, fijaron mediante la escritura las huellas del pasado: el escrito tuvo entonces la misión de conjurar la obsesión de la pérdida. Por otra parte, el exceso de escritos, que multiplica los textos inútiles y sofoca el pensamiento bajo los discursos acumulados, fue percibido como un peligro tan grande como su contrario. Temido, borrar era entonces necesario, como el olvido a la memoria. Esta gran obra de Chartier busca comprender la tensión entre inscripción y pérdida,...

Escribir, por ejemplo

Libro Escribir, por ejemplo

Carlos Monsivais eligio la celebre linea de Pablo Neruda, Escribir, por ejemplo, como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector. De esto resultaron dos cronicas, referidas a Jaime Sabines y Jose Revueltas, y ocho ensayos, dedicados a Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Ramon Lopez Velarde, Rosario Castellanos, Agustin Yanez y Julio Torri.

Mariana Sirca

Libro Mariana Sirca

A Grazia Deledda le concedieron el Premio Nobel de Literatura en 1926. Entre sus méritos destaca su memorable capacidad para desbrozar y relatar con sencillez los pensamientos y pasiones del alma humana. De manera análoga, es sobresaliente su estilo nítido, elegante y a menudo lleno de poesía que desarrolla en sus maravillosas descripciones paisajísticas. El presente título es una de las mejores novelas de Grazia Deledda. En ella se narra la historia de Mariana Sirca, una joven sarda acostumbrada desde pequeña a la silenciosa pero constante presión que su entorno le impone en su vida. ...

La Generación del 27 desde dentro

Libro La Generación del 27 desde dentro

La labor antológica nace de una necesidad didáctica, pero su cauce mejor se nutre fatalmente de una paralela capacidad creativa. El poeta, crítico y profesor Juan Manuel Rozas fue creando esta antología de La generación del 27 desde dentro (complemento y par de La generación del 27) en su trabajo universitario, al hilo de sus clases, conversaciones y descubrimientos bibliográficos. A través de secciones como Estética de la vanguardia, Póética de la generación o La sangre derramada el antólogo reúne las voces, testimonios y pensamiento de los propios creadores, constituidos en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas