Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Corazón del Aikido

Resumen del Libro

Libro El Corazón del Aikido

Entre los muchos libros que existen actualmente sobre el aikido, este destaca por su atención sincera al mensaje espiritual del Fundador y por el modo apremiante en que resuena este mensaje en el mundo actual.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La filosofía del Takemusu Aiki

Cantidad de páginas 138

Autor:

  • Morihei Ueshiba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de Morihei Ueshiba

Morihei Ueshiba, conocido como el fundador del Aikido, nació el 14 de diciembre de 1883 en la ciudad de Tanabe, en la prefectura de Wakayama, Japón. Desde una edad temprana, Ueshiba mostró un gran interés por las artes marciales y la filosofía, lo que lo conduciría a convertirse en una figura destacada en la historia de estas disciplinas.

Ueshiba creció en un ambiente influenciado por el arte tradicional japonés y la espiritualidad. Su padre, un funcionario gubernamental, le enseñó los valores del honor y la disciplina, mientras que su madre así como su abuelo, una figura mística en su vida, inculcaron en él un profundo sentido de la espiritualidad. A lo largo de su infancia, Ueshiba se interesó por varias disciplinas marciales, incluyendo el jujutsu y el kenjutsu.

En su juventud, Ueshiba se alistó en el ejército japonés donde continuó su entrenamiento en artes marciales. Durante este tiempo, se vio profundamente afectado por la experiencia de la Primera Guerra Mundial y comenzó a cuestionar la naturaleza de la violencia y la guerra. Este cuestionamiento lo llevó a explorar prácticas espirituales y filosóficas, lo que influiría enormemente en su enfoque hacia las artes marciales más adelante.

Después de dejar el ejército, Morihei Ueshiba se trasladó a Hokkaido, donde continuó su formación en artes marciales y empezó a enseñar a otros. En esta fase de su vida, fue influenciado por el Omoto-kyo, un movimiento espiritual que enfatizaba la paz, la armonía y la unidad. Estas enseñanzas espirituales se integrarían en su práctica del Aikido, diferenciándolo de otras artes marciales.

El Aikido, que significa “el camino de la armonía con la energía”, fue formalmente establecido por Ueshiba en la década de 1920. El Aikido se basa en la idea de que un practicante puede neutralizar a un oponente mediante técnicas fluidas que utilizan la energía del ataque en su contra, en lugar de la fuerza bruta. Esto refleja la filosofía de Ueshiba de que las artes marciales deben ser un medio de defensa y no de ataque.

Durante su vida, Ueshiba no solo se enfocó en la perfección técnica, sino también en la formación del carácter y el desarrollo espiritual de sus estudiantes. Él creía que el verdadero propósito de las artes marciales era la creación de un hombre de paz, y dedicó su vida a la enseñanza de estos principios a sus discípulos. Sus enseñanzas no solo se limitaban a la práctica del Aikido, sino que también incluían aspectos filosóficos y espirituales que promovían la paz mundial.

En 1942, Ueshiba se trasladó a Iwama, donde estableció un dojo que se convertiría en el centro del Aikido. A lo largo de los años, su fama creció, atrayendo a estudiantes de todo Japón y el mundo. A pesar de la creciente popularidad de su arte, Ueshiba mantuvo una postura humilde y continuó perfeccionando su práctica hasta su muerte.

Morihei Ueshiba falleció el 26 de abril de 1969, pero su legado vive en los miles de practicantes de Aikido en todo el mundo. Su enfoque en la paz, la armonía y la justicia sigue siendo una parte integral de la práctica del Aikido hoy en día. La influencia de Ueshiba se extiende más allá de las artes marciales, habiendo inspirado a muchos a seguir un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal a través de la práctica del Aikido.

Legado e impacto

  • Ueshiba es considerado uno de los grandes maestros de las artes marciales en Japón.
  • Su enfoque en la paz y la armonía ha influido en muchas disciplinas fuera del Aikido.
  • Las enseñanzas de Ueshiba se siguen practicando y promoviendo en escuelas de Aikido alrededor del mundo.

Hoy en día, el Aikido no solo es una forma de defensa personal, sino un camino hacia el desarrollo espiritual y personal, impulsando los ideales que Morihei Ueshiba defendía en su vida.

Libros relacionados de Educación

Contabilidad Básica, 4a.Ed.

Libro Contabilidad Básica, 4a.Ed.

La cuarta edición de esta obra incluye temas como la historia de la contabilidad y el tratamiento contable del IVA. Además, explica la importancia de la técnica contable en los últimos decenios y la participación de organismos internacionales para homogeneizar la información financiera en el mundo, la estructura de la contabilidad financiera basada en Normas de Información Financiera y las reglas particulares de evaluación. También, se presenta la información financiera con criterios de aplicación funcionales. Adicionalmente, cuenta con numerosos ejercicios elaborados en ...

Autoeficacia del profesor universitario

Libro Autoeficacia del profesor universitario

The book proposes that self-effectiveness in the university professor is nothing else but the confidence that the teaching personnel have in their own capacity to help students to learn. This confidence can make a difference in teaching as well as in the use of didactic strategies to increase quality learning at the university level. The book also addresses the concept of a collective self effectiveness. Joining efforts and feeling part of a common project is needed in order to advance successfully at the university leve.

Pirineos. 50 excursiones a los lagos más bellos

Libro Pirineos. 50 excursiones a los lagos más bellos

La abundante presencia de lagos hace de los Pirineos una alta montaña especialmente singular y diferenciada de los otros grandes macizos del mundo. A medio camino entre los pueblos y las altas cumbres pirenaicas, los lagos nos invitan a la poesía, a la contemplación y a la silenciosa fusión con el paisaje. Si antaño fueron inagotables fuentes de leyendas, hoy representan una buena excusa para el ocio y el senderismo, y atraen desde el más experto alpinista hasta el explorador más novato. Con las 50 excursiones propuestas en este libro se pueden visitar más de 100 lagos, los más...

El terrorismo en las tablas

Libro El terrorismo en las tablas

El teatro de Jerónimo López Mozo (Gerona, 1942) es anti-ilusionista, social, políticamente consciente y artísticamente innovador. Las tres obras que se presentan en este volumen, son una muestra de la veta indagadora de su dramaturgia. Consciente de la inherente teatralidad del acto terrorista y de la problemática ontológica involucrada en su representación artística, López Mozo rastrea las esencias elusivas, abstractas y enigmáticas de un concepto universal poco o nada entendido para dramatizar una faceta oscura nada agradable de la naturaleza humana. Así si Hijos de Hybris...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas