Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP

Resumen del Libro

Libro El delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP

En este trabajo, se adopta una postura que explica que el tipo objetivo del delito imprudente no difiere en absoluto respecto del tipo objetivo del delito doloso y, por tanto, su diferenciación está en el lado subjetivo del tipo. La primera consecuencia relevante sería que la imputación objetiva y sus subinstitutos dogmáticos rigen de igual modo en ambas modalidades. Para construir nuestra postura hemos partido del par normativo-intelectivo conocimiento/no conocimiento relevante jurídico-penalmente. Además, hemos propuesto una normativización de las especies de culpa que las entienda no como consciente/inconsciente, sino como previsible/no previsible. Por último, se aborda la cuestión de la gravedad de la culpa y aunque se señala que aquella no agrega nada al problema de la determinación de la imprudencia, como el legislador (en algunos supuestos) la ha previsto, es necesario dar una fundamentación penal de aquella sobre todo para lograr encajar su ubicación sistemática. Lyonel Calderón Tello es Profesor de Derecho Penal en la Universidad Técnica Particular de Loja y Profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Guayaquil. Es Profesor de la Maestría de Derecho Constitucional de la Universidad de Guayaquil en las asignaturas de Derechos Humanos y en la de Dogmática Jurídica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 246

Autor:

  • Calderón Tello, Lyonel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

48 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Reflexiones actuales en torno a la dialéctica, la retórica y otros métodos en la formación del jurista

Libro Reflexiones actuales en torno a la dialéctica, la retórica y otros métodos en la formación del jurista

En el estudio del Derecho el juego de roles pasa a adquirir una importancia fundamental. Los conocimientos teóricos que los estudiantes adquieren en el aula precisan de una visión práctica que lo complemente, y es en esa tesitura en la que la simulación de juicios adquiriría una relevante especificación. Con esta metodología docente puede conseguirse que los alumnos asuman el rol de cada uno de los operadores jurídicos que intervienen en la práctica, de cara a la celebración de un proceso judicial.

Sociedades laborales (Ley 4/1997, de 24 de marzo)

Libro Sociedades laborales (Ley 4/1997, de 24 de marzo)

Este Comentario aspira a ofrecer una visión doctrinal del contenido y alcance de cada uno de los múltiples preceptos integradores de la disciplina legal de las sociedades mercantiles, establecida en parte en el Código de comercio y fundamentalmente recogida en una serie de leyes especiales posteriores. Se trata sin duda de una obra ambiciosa, que aspira a constituir un comentario de autoridad apoyado esencialmente en nuestras doctrina científica y jurisprudencial, y que estará especialmente atenta a la exposición de criterios interpretativos que puedan ayudar a la mejor determinación...

El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica

Libro El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica

La gestión de la salud constituye uno de los entornos más complejos para la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Las exigencias normativas derivadas de la condición de dato especialmente protegido de la salud resultan particularmente exigentes. Ello se manifiesta de modo particular en la legitimación para el tratamiento, que depende de la obtención del consentimiento expreso del afectado o de la existencia de una habilitación legal. También se aprecia, en la exigencia de adoptar medidas de seguridad de nivel alto....

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias sobre el tema general del Derecho procesal constitucional, donde analiza especificamente los instrumentos de la justicia constitucional, recoge diversos trabajos redactados en tiempos distintos y con motivaciones diferentes, la mayoria de los cuales fueron publicados aisladamente en revistas y obras colectivas en Mexico, Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panama, Puebla, San Jose, Lima y Bogota. Esta es la tercera edicion ampliada de la obra, que sigue a las ediciones que con el mismo titulo se editaron, primero, en San Jose de Costa Rica, por la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas