Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

Resumen del Libro

Libro El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

El luddismo histórico de comienzos del siglo XIX fue quizás la primera resistencia documentada ante el desarrollo tecnológico y el supuesto progreso de la humanidad. La introducción de las máquinas supuso una profunda disrupción para las vidas, el trabajo y la consideración social de los tejedores ingleses. Da la impresión que, lejos de haber encontrado una armonía entre tecnología y sociedad, se han repetido estas sacudidas sociales a lo largo de los dos siglos que nos separan de ellos. Aún más, parece que en el momento actual, con la amenaza del cambio climático, la destrucción del medio ambiente, la digitalización y la cibercultura opresiva, esta cuestión se está volviendo más urgente que nunca porque afecta directamente a la inmensa mayoría de los habitantes del planeta. Sin embargo, la crítica a la tecnología no puede realizarse de cualquier manera, no sirven las actitudes irracionales porque estas desacreditan las posiciones de aquellos que, por diversas razones, se oponen a este ciclo interminable de innovación. Por ello, este libro propone un luddismo ilustrado, y posibilista que sea capaz de entablar una discusión racional y una oposición ante determinadas formas de tecnología que se han convertido en una verdadera amenaza para el futuro. Para ello se exploran las claves de este desencanto del progreso; cómo ha cambiado el lenguaje, el mundo, la sociedad y el cuerpo tras estos años de supuesta mejora de la realidad gracias a la expansión tecnológica. Iñaki Arzoz (Pamplona/Iruñea, 1966) Andoni Alonso (Vitoria/ Gasteiz, 1966). Respectivamente profesor de arte y ensayista y profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Han escrito y editado conjuntamente más de 10 libros sobre arte, ciencia y tecnología. Entre los más destacados: La nueva ciudad de Dios, Siruela, 2002, Carta al homo ciberneticus, Edaf, 2003, y La quinta columna digital, Gedisa, (Premio Epson de Ensayo sobre Ética y Tecnología, 2005). Llevan 20 años colaborando con el colectivo Cibergolem para desarrollar una teoría crítica sobre el ciberespacio y la sociedad digital.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Iñaki Arzoz
  • Andoni Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de Iñaki Arzoz

Iñaki Arzoz es un destacado profesional en el ámbito del diseño, la comunicación visual y la ilustración. Nacido en España, Arzoz ha desarrollado una trayectoria marcada por su espíritu innovador y su talento creativo. Su carrera abarca diversas disciplinas, incluyendo el diseño gráfico, la animación y la ilustración, lo que le ha permitido colaborar con diferentes empresas y estudios creativos tanto a nivel nacional como internacional.

Desde sus inicios, Arzoz ha demostrado una pasión innata por la estética y la funcionalidad, combinando estos elementos para crear obras que no solo son visualmente atractivas, sino que también transmiten mensajes claros y potentes. Su enfoque multidisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que van desde branding hasta campañas publicitarias, donde su capacidad para entender y traducir conceptos complejos en imágenes comprensibles se ha destacado.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios en el ámbito del diseño, lo que refleja su compromiso con la excelencia y la innovación. Además, Iñaki Arzoz es un entusiasta del aprendizaje continuo, participando en conferencias y talleres donde comparte su experiencia y conocimientos con futuras generaciones de creativos.

Arzoz también ha dedicado parte de su tiempo a la creación de un portafolio personal donde exhibe sus proyectos más significativos, permitiendo a otros apreciar su estilo único y su visión artística. Su obra se caracteriza por colores vibrantes y formas dinámicas, lo cual ha resonado particularmente con audiencias jóvenes y contemporáneas.

En la actualidad, Iñaki Arzoz sigue explorando nuevas fronteras en el campo del diseño y la ilustración, siempre en busca de nuevos retos que le permitan expandir su creatividad y aportar su singular perspectiva al mundo del arte visual. Su influencia continúa creciendo, convirtiéndolo en una figura relevante en la comunidad de diseñadores e ilustradores.

Libros relacionados de Filosofía

Estética

Libro Estética

La estética es una disciplina relativamente nueva: se constituyó como teoría filosófica a comienzos del mundo moderno, aunque preteoréticamente se la hubiera conocido antes en muchas otras partes. En la actualidad tiene numerosos cultivadores –en los últimos años han crecido por ejemplo notablemente en España y América Latina–, pero aún se sigue debatiendo: cuál será su objeto; si su denominación es correcta o la hipoteca en exceso al subjetivismo moderno; sobre los procesos de producción, recepción y apreciación estéticas; sobre las variedades de estética; y sobre...

El cuento de la filosofía

Libro El cuento de la filosofía

“—Papá, ¿qué es en verdad la que hacéis los filósofos” La pregunta que Clara hace a su padre, al parecer simple e inocente, da inicio a este interesante y entretenido libro sobre una de las disciplinas más antiguas de la humanidad. En El cuento de la filosofía, Vicente Serrano explica de manera sencilla a grandes y chicos qué es la filosofía y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años, haciendo especial hincapié en sus orígenes, en su estado actual y los desafíos que le depara el futuro. Porque la filosofía no es algo exclusivo de la Antigüedad, porque comprendiendo ...

Hacia la vida intensa

Libro Hacia la vida intensa

El vitalismo como filosofía, como pensamiento político ha recibido en el siglo veinte cuestionamientos y críticas; hasta ha sido sospechado de ser la antesala cultural de los totalitarismos políticos. La autora se propone, con un examen agudo y despegado de todos los estereotipos instaurados en la crítica, analizar el vitalismo en su propio despliegue, sus núcleos internos, sus polémicas. Realiza una historización de “la sensibilidad vitalista”: las distintas manifestaciones estéticas, políticas, teóricas que se aliaron a las filosofías de la vida. Este abordaje la lleva a...

La palabra manipulada

Libro La palabra manipulada

El manipulador es astuto en el uso del lenguaje y procura despojar de recursos al manipulado. Este libro estimula el sentido crítico para pensar con precisión y buscar lo verdadero a toda costa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas