Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El día del Watusi

Resumen del Libro

Libro El día del Watusi

Publicada por primera vez en tres volúmenes entre 2002 y 2003, El día del Watusi supuso la consagración de Francisco Casavella como uno de los talentos mayores de nuestras letras. Novela inagotable sobre «los cómos, los porqués, los para qués y los y qués» de la transición española, en palabras del autor, su relectura da por buena la imagen casavelliana del novelista como el guía mestizo de los westerns, aquel que se avanza a la tropa, se expresa en un lenguaje extraño y nos avisa de que las cosas no son lo que parecen. Recapitulemos. Barcelona, enero de 1995: a Fernando Atienza, un arribista más bien cómico y en las últimas, le encargan un Informe Confidencial acerca de uno de esos personajes oscuros que frecuentan indistintamente las páginas de tribunales y los ecos de sociedad de los periódicos. En un contexto de disolución de la democracia a golpe de escándalos políticos y financieros y de pequeñas y grandes claudicaciones, Atienza se dispone a repasar la historia de su ciudad y de su país. Pero también la de su vida. Todo empezó el 15 de agosto de 1971, el día en que con su amigo Pepito el Yeyé corrió detrás del Watusi por toda Barcelona para avisarle de que lo buscaban por la violación y el asesinato de la hija del cabecilla del barrio. rancisco Casavella murió repentinamente a los cuarenta y cinco años, en diciembre de 2008, mientras escribía una nueva novela que recuperaba el personaje de Fernando Atienza. Tampoco él había podido abandonar el mundo del Watusi. Y, como el propio Watusi, la gran novela de Francisco Casavella se ha convertido en un auténtico mito. La recuperamos en un volumen, con las últimas correcciones que incorporó el autor y con prólogos de Kiko Amat, Carlos Zanón y Miqui Otero.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 896

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Casavella

Francisco Casavella, nacido en Barcelona en 1963 y fallecido en 2008, fue un destacado novelista y escritor español conocido por su estilo innovador y su capacidad para capturar la complejidad de la realidad contemporánea. A lo largo de su vida, Casavella se consolidó como una de las voces más originales de la literatura catalana y española, ganando reconocimiento tanto nacional como internacional.

Casavella creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Desde joven, mostró una gran inclinación hacia las letras, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su pasión por la escritura se manifestó en su participación en diversas actividades literarias y culturales, donde se relacionó con otros escritores y artistas de su época.

Una de las características más notables de su obra fue su habilidad para combinar diferentes géneros literarios. A lo largo de su carrera, Casavella exploró la narrativa, el ensayo y la poesía, lo que le permitió desarrollar una voz única y multifacética. Su primera novela, El triunfo (1995), comenzó a abrirle las puertas del mundo literario, mostrando un talento excepcional para la creación de personajes complejos y situaciones intrigantes.

Sin embargo, fue con su obra Los dos hombres que no amaban (1997) que alcanzó un mayor reconocimiento. Este libro es un testimonio de su habilidad para entrelazar historias y explorar la psicología humana. La novela describe la vida de dos hombres cuyas experiencias se cruzan de maneras inesperadas, ofreciendo al lector una profunda reflexión sobre el amor, la traición y la soledad. La crítica literaria aclamó esta obra, consolidando a Casavella como un autor relevante en la narrativa contemporánea.

A lo largo de su carrera, Casavella continuó publicando obras notables, como Los vivos y los muertos (2002) y El viaje de las estrellas (2005). Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje preciso y evocador, que invita al lector a sumergirse en las emociones y experiencias de sus personajes. Además, su capacidad para abordar temas universales y contemporáneos, como la búsqueda de identidad y el conflicto entre el pasado y el presente, resonó profundamente con sus lectores.

Más allá de su faceta como novelista, Francisco Casavella también fue un prolífico ensayista y colaborador en diversos medios de comunicación. A través de sus artículos y ensayos, exploró temas que iban desde la literatura hasta la sociedad y la política, siempre desde una perspectiva crítica y reflexiva. Su compromiso con la escritura no se limitaba a la ficción; también se dedicó a analizar y criticar el panorama literario de su tiempo.

La vida de Casavella estuvo marcada por su lucha contra la depresión, que finalmente llevó a su trágico fallecimiento en 2008. A pesar de su corta vida, su legado literario perdura, y sus obras siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus historias han dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea española.

En resumen, Francisco Casavella es recordado como un autor cuya mirada aguda y su estilo innovador redefinieron la narrativa contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana y su valentía al abordar temas difíciles lo han convertido en una figura emblemática en la literatura española. Su obra invita a los lectores a reflexionar sobre la vida, el amor y la soledad, asegurando su lugar en el panteón de los grandes escritores de su tiempo.

Más ebooks de Francisco Casavella

Elevación, elegancia y entusiasmo

Libro Elevación, elegancia y entusiasmo

Elevación, elegancia y entusiasmo reúne los artículos y ensayos de Francisco Casavella escritos entre 1984 y 2008, en diferentes publicaciones, desde revistas de música o de cómic, como Cairo, Rock de Lux, Ajoblanco o Co&Co, hasta los principales suplementos literarios españoles (ABC, El País o El Mundo). La música, el cine y sobre todo la literatura son los ejes principales de estos textos que leídos hoy ofrecen en su conjunto una verdadera nueva obra de Casavella. A él, novelista, los artículos le sirvieron para dibujar los confines de su propia obra narrativa, para explorar los...

Libros relacionados de Ficción

Asesinato en el sentier

Libro Asesinato en el sentier

El histórico distrito parisino del Sentier, antaño plagado de modernas mansiones, atraviesa actualmente tiempos difíciles. Aimée Leduc se ve arrastrada a la zona cuando una mujer recién salida de la cárcel le cuenta que ha conocido a su madre, quien lleva desaparecida mucho tiempo. Aimée se sorprende al enterarse de que su madre fue miembro de una conocida banda terrorista durante los años setenta, pero antes de poder obtener más información, su contacto es asesinada. Desesperada por encontrar a su madre, Aimée se ve envuelta en la renaciente organización, a la que ya no le...

Calor ardiente

Libro Calor ardiente

Nada más ver a aquel guapísimo hombre en medio de la playa, Tracy Richards recordó lo que era el deseo. Sus amigas aseguraban que tenía que averiguar quién era aquel tipo, ¡así fue como nació el club de Las Buscadoras de Hombres! Paul Sanders, el misterioso hombre, tenía unos planes muy concretos que seguir, pero Tracy era una distracción demasiado poderosa, de hecho era la distracción más sexy que había visto en toda su vida. Podía correr... pero no podía ocultar su... entusiasmo.

Y Porque Yo?

Libro Y Porque Yo?

Mi nombre es Antonio Anteliz Zurita, nací un 5 de Agosto de 1947 en la ciudad Puebla. Cursé mi primaria en la Escuela Motolinia, mi secundaria en el Seminario Salesiano de Don Bosco en Puebla y San Pedro Tlaquepaque Jalisco, mi preparatoria en el Colegio San Sebastián de Aparicio. Estuve 3 años en la Universidad Autónoma de Puebla, cursando la carrera de Ciencias Económicas Administrativas. En 1968 me vine a la ciudad de Chicago. En 1970 comencé a escribir sobre deportes en el semanario más prestigioso de la "Ciudad de Los Vientos", LA RAZA. Posteriormente escribí en los diferentes...

Más fuego, más viento

Libro Más fuego, más viento

A lo largo de un año de correspondencia con una joven amiga imaginaria, Más fuego, más viento recorre las etapas cruciales de la vida, cuando se busca un sentido profundo para la propia existencia. A las preguntas, dudas y perplejidades expresadas por esa joven en las cartas, Susanna Tamaro le sugiere en sus respuestas una nueva orientación sobre temas como el amor, el respeto, la amistad, la religión, la naturaleza, los valores humanos... ¿Cómo librarse de la tentación de la pasividad interior?, ¿cómo encontrar en uno mismo el valor de arriesgarse, de evitar las trampas del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas