Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Evangelio de los Esenios

Resumen del Libro

Libro El Evangelio de los Esenios

Y Jesús dijo: "Felices de vosotros, Oh Hijos de la Luz, pues habéis entrado al inmortal camino y transitáis por el sendero de la verdad, como vuestros padres lo hicieron antiguamente, y quienes fueron enseñados por los Grandes. Con los ojos y oídos del es

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Libro III y IV

Cantidad de páginas 148

Autor:

  • Edmond Bordeaux Szekely

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Edmond Bordeaux Szekely

Edmond Bordeaux Szekely nació el 24 de diciembre de 1900 en el seno de una familia de origen judío en la ciudad de Budapest, Hungría. Desde una edad temprana, mostró un interés significativo por el conocimiento y la espiritualidad, lo que más tarde influiría en su obra como escritor, filósofo y defensor de la salud holística.

En su juventud, Szekely se trasladó a París, donde se sumergió en el mundo de la literatura y la filosofía. Comenzó a estudiar en la Universidad de París y se adentró en el ámbito de la medicina natural y la salud. Fue en esta época cuando se interesó por las antiguas enseñanzas de la medicina oriental, así como por la filosofía hermética y el esoterismo, lo que lo condujo a desarrollar su propia visión sobre la salud y el bienestar.

Szekely es conocido principalmente por su conexión con el Movimiento de la Nueva Era y por ser uno de los pioneros de la medicina alternativa. A lo largo de su vida, abogó por un enfoque integral de la salud que abarca tanto el cuerpo como la mente y el espíritu. Estaba particularmente interesado en la relación entre la alimentación y la salud, y promovió dietas basadas en alimentos crudos y naturales.

A partir de la década de 1930, Szekely comenzó a escribir y publicar sus ideas. Uno de sus libros más destacados, The Secret Teachings of Jesus, propone una reinterpretación de las enseñanzas de Jesucristo bajo un prisma esotérico, sugiriendo que muchas de las enseñanzas del Maestro de Nazaret fueron distorsionadas con el tiempo. En este trabajo, Szekely intenta recuperar la esencia original de estas enseñanzas, destacando su relevancia en el contexto de la salud y el bienestar espiritual.

Además de sus contribuciones literarias, Szekely fue un influyente conferencista y educador. Fundó varias instituciones dedicadas a la enseñanza de su filosofía de vida. En 1940, cofundó el Instituto de Salud Natural de la Baja California en México, un lugar donde se ofrecían tratamientos de salud alternativos y educación sobre el bienestar a través de la alimentación y prácticas de vida saludables.

Su obra no se limitó a la salud física, sino que también abarcó temas como la espiritualidad, la educación y la vida en armonía con la naturaleza. Algunos de sus escritos más influyentes incluyen The Lost Teachings of Jesus y The Healing Power of Food, donde exploró el profundo impacto que la dieta y la meditación pueden tener en la salud general y el bienestar.

En su búsqueda de promover una vida más significativa y saludable, Szekely también se interesó en la creación de comunidades que vivieran en sintonía con estos principios. Su filosofía enfatizaba la necesidad de una conexión profunda con uno mismo, con la comunidad y con el medio ambiente, aspectos que consideraba fundamentales para alcanzar un estado de paz y felicidad.

Aunque Szekely enfrentó críticas y escepticismo ante sus propuestas, su legado perdura a través de las numerosas comunidades que han adoptado sus enseñanzas y métodos de vida. Las ideas que promovió han ganado popularidad en el contexto del interés creciente en la salud holística y el bienestar personal en las últimas décadas.

Edmond Bordeaux Szekely falleció el 9 de octubre de 1979, pero su influencia sigue viva en las prácticas de salud alternativa y en el creciente movimiento hacia una vida más consciente y holística. Su trabajo continúa inspirando a muchas personas en su búsqueda de un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Libros relacionados de Filosofía

Por las sendas del pensamiento

Libro Por las sendas del pensamiento

La duda -por recordar a Aristoteles- ante determinadas cuestiones existenciales, cientificas y esteticas, nacidas en el intento de encontrar respuestas, ha sido el pretexto para que vieran la luz, en distintos momentos y en distintos paises, los textos, breves o extensos, reunidos por el autor en el presente volumen. No constituyen un pensamiento sistematizado. Son solo anotaciones en el cuaderno de ruta, referencias a ciertos altos en el camino realizados a fin de escuchar el pulso de las problematicas que siguen. Tal como indica su autor en el prologo, este libro es una invitacion al...

Chuang-tzu

Libro Chuang-tzu

«En 1957», escribe Octavio Paz, «hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que esos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza ;construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica; sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que...

Introducción a Platón

Libro Introducción a Platón

¿Qué alcance tiene la teoría de las ideas expuesta en el diálogo «Fedón» de Platón? ¿Qué papel corresponde en una teoría del conocimiento al concepto de «reminiscencia» que hallamos en el diálogo «Menón» del mismo autor? ¿Es posible enseñar la «areté» (virtud) como propone el filósofo de su «Protágoras»? Estas son, entre otras, las cuestiones que plantea David J. Melling en su Introducción a Platón, obra en la que esboza la personalidad del fundador de la Academia poniendo de manifiesto el rigor con que concibió, propuso, revisó y replanteó las soluciones a...

El embrión ficticio

Libro El embrión ficticio

Cuando, hace unos años, muchos países se preparaban para legislar sobre técnicas de reproducción asistida, experimentación embrionaria y células troncales, se generaron sofisticadas argumentaciones con el objetivo de debilitar el estatuto ético del embrión humano, de modo que el público se convenciera de que esos embriones no eran propiamente hablando seres humanos. Se forjó así la imagen de un embrión ficticio. El autor realiza en este libro un análisis brillante y documentado de los principales argumentos biológicos que se emplearon: la irrelevancia de la fecundación, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas