Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La palabra y la acción

Resumen del Libro

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo que el título de este libro testimonia es un mundo de ideas. «La palabra y la acción», así de desnudas, pertenecen al mundo de lo más densamente filosófico. Y por eso necesité del subtítulo «Por una dialéctica de la liberación», cuya clave nos traslada a otra época –la de los años sesenta y setenta– en la que aún tenía una fuerte vigencia el hoy añejo marxismo, ese “mundo de ideas y prácticas” que se atrevió a proclamar la posibilidad de la liberación. Lo que aquí llega trae las huellas de un largo recorrido. J. M-B

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por una dialéctica de la liberación

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Martín-barbero, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Martín-barbero, Jesús

Jesús Martín-Barbero es un reconocido sociólogo y teórico de la comunicación nacido el 19 de marzo de 1937 en Madrid, España. Su obra ha sido fundamental en el estudio de la comunicación y la cultura en América Latina, particularmente en el contexto de la globalización y la modernidad. A lo largo de su vida académica, ha trabajado incansablemente para comprender cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad y cómo las prácticas culturales se entrelazan con las dinámicas sociales.

Martín-Barbero se trasladó a Colombia en 1960, donde comenzó a desarrollar su carrera académica. Se graduó en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de París. Su experiencia en Europa le permitió entrar en contacto con diversas corrientes de pensamiento, lo que enriquecería su perspectiva sobre la comunicación y la cultura.

En 1970, Martín-Barbero publicó su obra más influyente, “De los medios a las mediaciones”, donde presenta una crítica profunda de la forma en que los medios de comunicación han sido estudiados tradicionalmente. En esta obra, argumenta que no se deben ver los medios solo como herramientas de transmisión de información, sino como mediadores de la realidad social, que influyen en la manera en que las personas perciben e interpretan el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del pensamiento crítico y de la interdisciplinariedad. Ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en Europa, y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la comunicación en el contexto de la globalización y la diversidad cultural.

  • Enseñanza: A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en diversas universidades, como la Universidad de los Andes en Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, donde ha impartido cursos sobre comunicación y cultura, así como sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
  • Impacto: Martín-Barbero ha influido en generaciones de comunicadores y académicos, quienes han seguido su enfoque en la mediación cultural como una forma de acercamiento a los estudios de comunicación.
  • Publicaciones: Además de “De los medios a las mediaciones”, ha escrito otros libros y artículos que abordan temas como la identidad cultural, el papel de la televisión y las nuevas tecnologías en la comunicación.

El pensamiento de Jesús Martín-Barbero ha sido de gran importancia para comprender la complejidad de la comunicación en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la mediación cultural invita a reflexionar sobre cómo los medios no solo informan, sino que también transforman y configuran la realidad social.

En el contexto de América Latina, su trabajo ha sido crucial para los estudios de comunicación, ya que ha permitido entender cómo las diversas culturas y prácticas comunicativas interactúan y se reinterpretan en un mundo globalizado. Además, ha abordado cuestiones de poder y resistencia cultural, enfatizando la necesidad de entender la comunicación como un proceso dinámico y en constante evolución.

En resumen, Jesús Martín-Barbero es un pionero en el campo de la comunicación y la cultura, cuya obra ha dejado una huella indeleble en los estudios sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la investigación académica continúan inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar las complejas interacciones entre los medios, la cultura y la sociedad.

Libros relacionados de Filosofía

Genealogía de la moral

Libro Genealogía de la moral

Publicada en 1887, Genealogía de la moral. Un escrito polémico fue un intento del Nietzsche de extender y ampliar las posturas que ya había hecho públicas en una obra anterior, Más allá del bien y del mal. Este libro constituye una concienzuda crítica del autor a la moral elaborada en Occidente a partir de la filosofía socrática, intentando responder interrogantes tales como el origen de nuestras concepciones de lo que es malo y lo que es bueno, qué valor le atribuimos a estas categorías, de qué manera han estimulado o frenado el desarrollo de la cultura y si son señales o no de...

Comprender a Chomsky

Libro Comprender a Chomsky

La obra de Noam Chomsky figura entre lo más valioso del legado intelectual del siglo XX. Más allá del acuerdo o el desacuerdo nadie puede dudar ya de la fertilidad de sus ideas. Desde una disciplina tradicionalmente alejada de los focos de mayor influencia científica, ha iniciado e inspirado la elaboración de una nueva imagen de la dimensión mental del ser humano. Nadie duda, en efecto, del protagonismo de Chomsky en lo que se ha dado en llamar la "revolución cognitiva" –para muchos, sin más, la "revolución chomskyana"–. Este libro intenta aclarar las principales aportaciones del ...

Libre albedrío

Libro Libre albedrío

Un filósofo considera si los argumentos científicos y filosóficos contra el libre albedrío son razón suficiente para renunciar a nuestra fe en él. En nuestra vida diaria, realmente pareciera que tenemos libre albedrío, que lo que hacemos de un momento a otro está determinado por decisiones conscientes que tomamos libremente. Te levantas del sofá, sales a caminar, comes helado de chocolate. Pareciera que tenemos el control de acciones como estas; si lo tenemos, entonces gozamos de libre albedrío. Pero en los últimos años, algunos han argumentado que el libre albedrío es una...

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematica el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobre el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales, artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas