Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La palabra y la acción

Resumen del Libro

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo que el título de este libro testimonia es un mundo de ideas. «La palabra y la acción», así de desnudas, pertenecen al mundo de lo más densamente filosófico. Y por eso necesité del subtítulo «Por una dialéctica de la liberación», cuya clave nos traslada a otra época –la de los años sesenta y setenta– en la que aún tenía una fuerte vigencia el hoy añejo marxismo, ese “mundo de ideas y prácticas” que se atrevió a proclamar la posibilidad de la liberación. Lo que aquí llega trae las huellas de un largo recorrido. J. M-B

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por una dialéctica de la liberación

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Martín-barbero, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Martín-barbero, Jesús

Jesús Martín-Barbero es un reconocido sociólogo y teórico de la comunicación nacido el 19 de marzo de 1937 en Madrid, España. Su obra ha sido fundamental en el estudio de la comunicación y la cultura en América Latina, particularmente en el contexto de la globalización y la modernidad. A lo largo de su vida académica, ha trabajado incansablemente para comprender cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad y cómo las prácticas culturales se entrelazan con las dinámicas sociales.

Martín-Barbero se trasladó a Colombia en 1960, donde comenzó a desarrollar su carrera académica. Se graduó en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de París. Su experiencia en Europa le permitió entrar en contacto con diversas corrientes de pensamiento, lo que enriquecería su perspectiva sobre la comunicación y la cultura.

En 1970, Martín-Barbero publicó su obra más influyente, “De los medios a las mediaciones”, donde presenta una crítica profunda de la forma en que los medios de comunicación han sido estudiados tradicionalmente. En esta obra, argumenta que no se deben ver los medios solo como herramientas de transmisión de información, sino como mediadores de la realidad social, que influyen en la manera en que las personas perciben e interpretan el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del pensamiento crítico y de la interdisciplinariedad. Ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en Europa, y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la comunicación en el contexto de la globalización y la diversidad cultural.

  • Enseñanza: A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en diversas universidades, como la Universidad de los Andes en Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, donde ha impartido cursos sobre comunicación y cultura, así como sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
  • Impacto: Martín-Barbero ha influido en generaciones de comunicadores y académicos, quienes han seguido su enfoque en la mediación cultural como una forma de acercamiento a los estudios de comunicación.
  • Publicaciones: Además de “De los medios a las mediaciones”, ha escrito otros libros y artículos que abordan temas como la identidad cultural, el papel de la televisión y las nuevas tecnologías en la comunicación.

El pensamiento de Jesús Martín-Barbero ha sido de gran importancia para comprender la complejidad de la comunicación en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la mediación cultural invita a reflexionar sobre cómo los medios no solo informan, sino que también transforman y configuran la realidad social.

En el contexto de América Latina, su trabajo ha sido crucial para los estudios de comunicación, ya que ha permitido entender cómo las diversas culturas y prácticas comunicativas interactúan y se reinterpretan en un mundo globalizado. Además, ha abordado cuestiones de poder y resistencia cultural, enfatizando la necesidad de entender la comunicación como un proceso dinámico y en constante evolución.

En resumen, Jesús Martín-Barbero es un pionero en el campo de la comunicación y la cultura, cuya obra ha dejado una huella indeleble en los estudios sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la investigación académica continúan inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar las complejas interacciones entre los medios, la cultura y la sociedad.

Libros relacionados de Filosofía

Pensar la compasión

Libro Pensar la compasión

El lector encontrará en este libro destinado a pensar la compasión perspectivas muy distintas y trabajos heterogéneos, agrupados en tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte, los ensayos se hacen cargo de la historia contemporánea de la valoración de la compasión. En la segunda, se recogen una serie de ensayos filosóficos con intención sistemática, y después aquellos dedicados a aspectos históricos. Para finalizar, se presentan en una serie de textos con aspectos clave de la práctica de la compasión desde la psicología, la sociología y los medios de...

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

Libro El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

«El conocimiento de que Dios es un Dios referido al mundo y al hombre, que opera dentro de la historia, o, dicho más hondamente, el conocimiento de que Dios es persona, y que sale al encuentro del tú, este conocimiento exige sin duda un nuevo examen de toda la línea de las declaraciones filosóficas, un repensarlas como todavía no se ha ejecutado suficientemente». (del Prólogo del autor)

El Hombre Es Lo Que Piensa

Libro El Hombre Es Lo Que Piensa

No se le promete al lector que su vida cambiará después de leer este libro, pero con toda seguridad, una vez leído, sabrá las razones por las que su vida no cambia (si decide no tomar acción). James Allen nos regaló una obra muy sencilla, pero brutalmente honesta: eres simple y llanamente el resultado de tus propios pensamientos, ni más ni menos, y tienes que aceptarlo, sea cual sea tu condición o situación actual. Sólo entonces podrás tomar las riendas de tus pensamientos y así cambiar de direcciones tus acciones y, en última instancia, tu vida.El presente libro es uno de los...

La angustia

Libro La angustia

Es un camino de abordaje esencial para nuestra experiencia concebir en su estructura original la función de la falta, y es preciso volver ahí muchas veces para no dejarla escapar. Así pues, otra fábula. El insecto que se pasea por la superficie de la banda de Moebius, si tiene la representación de lo que es una superficie, puede creer en todo momento que hay una cara que no ha explorado, aquella que siempre se encuentra en el reverso de la cara por la que se pasea. Puede creer en dicho reverso, mientras que no lo hay, como ustedes saben. Él, sin saberlo, explora la única cara que hay,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas