Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

Resumen del Libro

Libro El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

"Creo que deberíamos preocuparnos [...] por un aspecto de la psique moderna: su evitación a toda costa de cualquier sufrimiento. El futuro del alma -o de la psique- parece encaminado claramente al intento masivo de erradicar el sufrimiento, ya sea mediante la medicina, las terapias verbales, la práctica de la meditación, los encuentros anónimos o la industria de la autoayuda. Todas y cada una de las formas de sufrimiento (la baja autoestima, los abusos, la ansiedad, el divorcio, el acoso laboral) deben desaparecer. Nuestra psicología se ha vuelto altamente funcional, utilitaria y positiva. El resultado de esta tendencia es paradójico, pues la psicología y la medicina han desplegado un enorme arsenal de recursos para la reducción del sufrimiento, pero es precisamente este intento masivo de erradicarlo del cuerpo y de la psique de la sociedad lo que ha generado una plétora -y un interminable discurso- de 'víctimas', de personas que no son solo víctimas de la maldad de otros, sino de sus propias psiques débiles o heridas."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 59

Autor:

  • Eva, Illouz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Eva, Illouz

Eva Illouz es una reconocida socióloga, escritora y académica de origen israelí, nacida en Jerusalén en 1961. A lo largo de su carrera, Illouz ha hecho importantes contribuciones al estudio de la cultura, las emociones y las relaciones en la sociedad moderna. Su enfoque interdisciplinario combina la sociología, la psicología y la crítica cultural, lo que le ha permitido explorar las dinámicas del amor, el deseo y la identidad en el contexto contemporáneo.

Illouz creció en un entorno que le permitió desarrollar un interés temprano por las cuestiones sociales y culturales. Su formación académica se consolidó en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde estudió sociología y antropología. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Michigan, donde profundizó en la psicología, lo que influiría notablemente en su trabajo posterior.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Illouz es su análisis crítico del impacto de la modernidad y el capitalismo en las emociones y las relaciones humanas. En su libro más influyente, “El capitalismo de las emociones” (2007), examina cómo las estructuras económicas y sociales han transformado la manera en que las personas experimentan y expresan sus sentimientos. A través de un enfoque sociológico, Illouz argumenta que las emociones, lejos de ser simplemente experiencias personales, están profundamente entrelazadas con las condiciones sociales y culturales de la vida moderna.

Además, su obra “Consuming the Romantic Utopia” (1997) explora cómo las representaciones del amor en la cultura popular han moldeado las expectativas y las experiencias del amor romántico. Illouz señala que las narrativas de amor que consumimos a través de los medios de comunicación y el entretenimiento tienen un profundo efecto en nuestras relaciones y en nuestra comprensión de lo que significa amar y ser amado.

A lo largo de su carrera, Illouz ha publicado numerosos libros y artículos que han sido aclamados tanto en el ámbito académico como en el periodismo. Sus escritos abordan una variedad de temas, desde la sexualidad hasta la identidad y el papel de las emociones en la vida cotidiana. Su enfoque crítico la ha llevado a participar en debates sobre el feminismo, la cultura contemporánea y la transformación de las relaciones humanas en la era digital.

La influencia de Illouz se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus ideas han resonado en diversas disciplinas, incluyendo la psicología, la literatura y el estudio de los medios de comunicación. Su habilidad para conectar teorías complejas con experiencias cotidianas la ha posicionado como una figura relevante en el estudio de las emociones en la sociedad contemporánea.

En años recientes, Illouz ha continuado su exploración de temas contemporáneos, abordando cómo las plataformas digitales y las redes sociales han modificado la forma en que nos relacionamos y entendemos el amor y la intimidad. Su interés en las nuevas tecnologías y su impacto en la vida emocional de las personas revela su compromiso constante con el análisis crítico de la cultura contemporánea.

Eva Illouz no solo ha sido una voz prominente en la sociología contemporánea, sino que también ha abierto nuevas vías de pensamiento sobre cómo las emociones son experimentadas y comprendidas en la actualidad. Su obra sigue siendo relevante en un mundo cada vez más marcado por la complejidad de las relaciones humanas y el constante cambio cultural.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Por una arqueología agraria

Libro Por una arqueología agraria

Contents: Presentacion (H. Kirchner, F. Retamero); 1) Formas de parcelario en las aldeas altomedievales del Sur de Madrid. una aproximacion arqueologica preliminary (Alfonso Vigil-Escalera Guirado); 2) De la arqueologia agraria a la arqueologia de las aldeas medievales (Juan Antonio Quiros Castillo); 3) Arqueologia rural y la contruccion de un paisaje agrario medieval: el caso de Galicia (Paula Ballesteros Arias); 4) Campos de cultivo en la Cordillera Cantabrica. La Agricultura en zonas de montana (Margarita Fernandez Mier); 5) Espacios Agrarios y redes de asentamientos andalusies en Manacor...

Ciencia política y de la administración

Libro Ciencia política y de la administración

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

Megatendencias para el siglo XXI

Libro Megatendencias para el siglo XXI

A través de la aplicación del método Delfos, Enric Bas, junto con una serie de reconocidos expertos en prospectiva ofrece de manera cualitativa y cuantitativa un cúmulo de conclusiones interesantes para nuestro mundo.

Las mujeres dan la vida, los hombres la quitan

Libro Las mujeres dan la vida, los hombres la quitan

« Ares y Mares no es una coleccion mas, sino un sello con personalidad propia. Nace en 2001, con ocasion del 25 aniversario de la fundacion de Critica, para ocuparse de todos aquellos libros que, por su interes general, se han escrito pensando en un publico muy amplio, de distinta formacion y de sensibilidades distintas. De algun modo, « Ares y Mares viene a completar, en el tiempo, una ambicion presente en el momento de la creacion de Critica: ensenar a pensar la vida. Madeleine Gagnon ha recorrido el mundo para conocer de primera mano la tragica experiencia de las mujeres que han sido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas