Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El general Las Heras

Resumen del Libro

Libro El general Las Heras

En El general Las Heras Bartolomé Mitre relata la historia del general don Juan Gregorio de Las Heras. Mitre nació en Buenos Aires, el 11 de julio de 1780, casi al mismo tiempo en que su futuro general y compañero nacía en un pueblo arruinado de las Misiones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 24

Autor:

  • Bartolomé Mitre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

81 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre fue un destacado político, historiador, escritor y militar argentino, nacido el 26 de junio de 1821 en la ciudad de Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la educación y la cultura, así como por su participación activa en los acontecimientos políticos que dieron forma a la Argentina en el siglo XIX.

Mitre nació en el seno de una familia de ascendencia patricia. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento y la historia, lo que lo llevó a estudiar en el Colegio de Buenos Aires. Su formación académica fue fundamental para su posterior carrera como historiador y escritor. A lo largo de su vida, Mitre se destacó por su capacidad para analizar y comprender los procesos históricos que marcaron la construcción del Estado argentino.

Desde sus primeros años, Bartolomé Mitre se involucró en la vida política de su país. A los 18 años, se unió a la causa de Juan Manuel de Rosas, quien en ese momento era el gobernador de Buenos Aires. Sin embargo, con el tiempo, Mitre se distanció de Rosas y se convirtió en un crítico de su régimen autoritario. Su oposición al caudillo lo llevó a participar en la guerra civil argentina, donde luchó a favor de la resistencia unitaria.

Su carrera militar se consolidó durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), donde luchó en defensa de la República del Paraguay, que se encontraba en conflicto con Argentina, Brasil y Uruguay. Esta experiencia le proporcionó un profundo entendimiento sobre los temas políticos y sociales que afectaban a la región, lo que más tarde impactaría en su obra literaria.

Como escritor, Bartolomé Mitre es conocido por su obra monumental "Historia de Belgrano y de la independencia argentina", publicada en 1887. Este trabajo se considera un hito en la historiografía argentina, ya que no solo narra los eventos históricos, sino que también analiza los personajes y las circunstancias que llevaron a la independencia del país. Mitre utilizó un enfoque crítico y meticuloso, lo que le permitió ofrecer una visión integral de la historia argentina. Además, su pasión por la educación lo llevó a fundar el diario La Nación en 1870, medio que se convirtió en una de las principales fuentes de información y discusión política del país.

A lo largo de su vida, Mitre mantuvo una cercana relación con la literatura. Escribió ensayos, artículos y biografías de otros personajes importantes de la historia argentina, como José de San Martín y Manuel Belgrano. Su estilo literario, claro y conciso, lo convirtió en un referente de la prosa argentina del siglo XIX.

  • Fundación de La Nación: En 1870, Mitre estableció este importante diario, que se convirtió en un pilar del periodismo argentino.
  • Presidencia de Argentina: Fue presidente de la nación entre 1862 y 1868, ocupando un rol fundamental en la consolidación del gobierno nacional.
  • Legado cultural: Su contribución a la literatura y la historia argentina sigue siendo reconocida en la actualidad.

Bartolomé Mitre falleció el 19 de enero de 1906 en Buenos Aires. Su legado perdura no solo en su obra literaria y en la historia militar del país, sino también en su papel como un gran defensor de la educación y la cultura en Argentina. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente en la arena política y cultural hasta el día de hoy.

En resumen, Mitre no solo fue un político y militar, sino también un intelectual comprometido con la construcción de una Argentina mejor y más educada. Su pasión por la historia y su visión crítica lo posicionaron como uno de los personajes más relevantes de su época.

Libros relacionados de Historia

Hispania

Libro Hispania

El conocimiento de la Historia Antigua de España es de obligado estudio en los planes de estudio españoles. Las historias nacionales son parte de la Historia Universal. Sin embargo, al proponer como objeto de estudio los hechos generales de la historia de un país, se corre el riesgo de buscar propósitos patrióticos que resalten las hazañas gloriosas de sus gentes. Así los objetivos históricos de la investigación histórica pueden solaparse con intenciones patrióticas subyacentes y proyectar de manera artificial la realidad presenta hacia el pasado, sin tener en cuenta que los...

Fidel Castro (El camino de la resistencia) [Nueva edición]

Libro Fidel Castro (El camino de la resistencia) [Nueva edición]

Ensayo del año 2020 en eltema Historia - América, , Idioma: Español, Resumen: La obra es un integral ensayo biográfico, político y militar sobre el líder revolucionario, y su papel en hechos relevantes de la historia de Cuba poco abordados y dispersos. Con una narrativa sencilla, fluida y sintetizada el autor comienza su investigación con el nacimiento de Castro en 1926 hasta que fallece en el 2016. Roberto Bonachea Entrialgo (La Habana, 23 de agosto de 1965) es miembro de la Academia Mexicana de Literatura Moderna y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Cosmopolitismo y nacionalismo

Libro Cosmopolitismo y nacionalismo

El nacionalismo y su relación con el cosmopolitismo ha sido un tema de reflexión constante y central para la filosofía y la teoría política desde la ilustración hasta nuestros días. Dentro de la programación de congresos del MuVIM, en mayo de 2009 los debates giraron en torno al surgimiento del ideal cosmopolita y del nacionalismo. El presente volumen recoge una serie de ensayos que analizan críticamente la perspectiva que sobre esta candente cuestión han tenido algunos de los pensadores más destacados de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. Su objetivo es proporcionar al lector una...

El héroe entre el mito y la historia

Libro El héroe entre el mito y la historia

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas