Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

Resumen del Libro

Libro El santo de la Isidra: Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 52

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Arniches Y Barrera

Carlos Arniches y Barrera fue un prolífico dramaturgo, poeta y director de teatro español, nacido el 14 de octubre de 1866 en la ciudad de Madrid, y fallecido el 16 de diciembre de 1938, en la misma ciudad. Su vida se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociales y culturales, lo que impactó su obra y su manera de entender el teatro.

Desde joven, Arniches mostró una inclinación hacia la literatura y las artes. Después de finalizar sus estudios en una institución de prestigio, comenzó a trabajar en diversos campos relacionados con la escritura. Sin embargo, fue en el teatro donde encontró su verdadera vocación y donde pudo expresar su aguda crítica social y su pasión por la comedia.

Arniches se destacó principalmente por su teatro cómico, un género muy popular en la España de su tiempo. Sus obras a menudo reflejan la vida cotidiana y las costumbres de la sociedad española, en un estilo que combina humor, crítica y, en ocasiones, un tono melancólico. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La señorita de Trevélez, Los de abajo y Las flores de Don Juan.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Arniches fue su capacidad para crear personajes entrañables y situaciones que resonaban con el público. A menudo, estos personajes eran representaciones de la clase trabajadora y las dificultades que enfrentaban en su vida diaria. Esto le permitió conectar con un amplio espectro del público, desde la alta burguesía hasta los sectores más humildes.

A lo largo de su carrera, Arniches escribió más de 200 obras de teatro, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos del repertorio español. Su producción teatral abarcó desde comedias ligeras hasta dramas más serios, lo que demuestra su versatilidad como autor. La originalidad de sus tramas y la profundidad de sus personajes le valieron el reconocimiento y el respeto de sus contemporáneos.

Su obra fue una crítica a la sociedad española de su tiempo, abordando temas como la hipocresía social, las injusticias y las desigualdades. A través de sus personajes, Arniches lograba exponer la realidad de una sociedad en transformación, lo que le otorgó un lugar importante en la literatura española del siglo XX.

A pesar de su éxito, Arniches también enfrentó críticas y controversias, especialmente por la naturaleza de algunas de sus obras, que desafiaban las normas establecidas. Sin embargo, su estilo único y su habilidad para mezclar el humor con la crítica social le aseguraron un lugar en la historia del teatro español.

En el ámbito personal, Arniches experimentó las dificultades de la vida en el periodo de la Guerra Civil Española, lo que afectó su producción artística. A pesar de estas adversidades, su legado perduró. Tras su muerte, las representaciones de sus obras siguieron siendo populares, y su influencia se puede rastrear en muchas de las comedias contemporáneas que se presentan en el teatro español.

Hoy en día, Carlos Arniches es recordado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura española. Su obra sigue siendo estudiada y representada, no solo por su valor estético, sino también por el reflejo que ofrece de una época y una sociedad en constante cambio. Su contribución al teatro es innegable, y su habilidad para capturar la esencia de la vida y la cultura españolas continúa resonando con las nuevas generaciones de espectadores y artistas.

En resumen, la vida y obra de Carlos Arniches y Barrera son un testimonio de la riqueza y complejidad del teatro español. Su legado perdura, y su visión crítica y humorística de la sociedad sigue siendo relevante en la actualidad.

Más ebooks de Carlos Arniches Y Barrera

La venganza de la Petra

Libro La venganza de la Petra

PRESENTACIÓN Arniches, un hombre de teatro La venganza de la Petra: una farsaLa lengua de Arniches LA VENGANZA DE LA PETRA O DONDE LAS DAN LAS TOMAN Farsa cómica de costumbres en dos actos y en prosa PARA SABER MÁS Propuesta de actividades Bibliografía Preparó esta edición

Libros relacionados de Historia

La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Libro La Guerra Fría: Un Guía Fascinante sobre el tenso conflicto entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética Después de la Seg

Si quiere descubrir la fascinante historia de la Guerra Fría, siga leyendo... Las semillas de la Guerra Fría se sembraron hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética fueron socios renuentes. La doctrina comunista de los soviéticos estaba decididamente en desacuerdo con la noción estadounidense del capitalismo, la libre empresa y el individualismo rudo. Pero, como suele ocurrir en la historia, a pesar de sus diferencias, Estados Unidos y la Rusia soviética tenían un enemigo común que los unía: la Alemania nazi. Pero poco...

El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

Libro El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

En el libro, la autora señala que la premisa fundamental del pacto federal de 1824 fue iniciar la construcción del Estado mexicano, fundado en la suma de intendencias o provincias – posteriormente estados-, con el firme objetivo de propiciar el desarrollo integral de la nación. Cada estado de la República, destaca la autora, afrontó de manera específica su vínculo con la federación durante el primer intento de gobierno federal (1824 y 1835), El acontecer de cada entidad federativa dependió de su posición geográfica del poder regional que concentraban los antiguos caudillos...

INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

Libro INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

Las minas de Riotinto fueron en la antigüedad uno de los mayores complejos industriales de producción metálica. De esa producción queda aún hoy el testimonio de sus escoriales, que hasta hace pocos años no han sido valorados e investigados con metodología arqueológica. Los trabajos de minería para la producción de concentrado de cobre que hoy se llevan a cabo por parte de Atalaya Mining en este importante coto minero, están brindando la oportunidad de excavar y muestrear algunos de estos escoriales romanos. Una prueba de las posibilidades que ofrecen los escoriales antiguos para el ...

Historia de Roma. Libros I y II

Libro Historia de Roma. Libros I y II

Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas