Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gran libro de los detectives

Resumen del Libro

Libro El gran libro de los detectives

Este libro pretende dar a conocer al pequeño lector los personajes más atractivos de los relatos clásicos sobre detectives. Sus características físicas y psíquicas; sus métodos de trabajo; sus conocimientos esenciales de cada uno para desarrollar su profesión; sus herramientas? Muestra y recrea el entorno creado por los autores para sus personajes y aventuras o casos. Embellece e ilusiona al lector con ilustraciones a la acuarela que hacen diferente este libro en el que los datos curiosos e interesantes sobre los autores y sus personajes se complementan con adaptaciones y sinopsis de las obras. Todo profusamente ilustrado. Disponible en catalán, para comprarlo haz clic aquí.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Joan Vinyoli Sastre
  • Albert Vinyoli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Vinyoli Sastre

Joan Vinyoli Sastre fue un destacado poeta y traductor catalán, nacido el 3 de diciembre de 1914 en Barcelona, y fallecido el 29 de diciembre de 1998 en la misma ciudad. A lo largo de su vida, Vinyoli se consolidó como una de las figuras más relevantes de la poesía en lengua catalana del siglo XX, aportando su singular voz y su profundo sentido de la existencia a través de sus versos.

Desde su juventud, Vinyoli mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Institut Baron de Viver y posteriormente se inclinó por la filosofía, aunque su verdadero amor siempre fue la poesía. Durante la guerra civil española, Vinyoli se alineó con el bando republicano, lo cual influyó en su posterior visión del mundo y en su escritura. Tras la derrota del 39, se exilió en Francia y, tras un breve retorno a España, se estableció definitivamente en Barcelona.

Su primera obra publicada, “El poema del riu”, apareció en 1946 y desde entonces no dejó de escribir y publicar. A pesar de las dificultades de su tiempo, sus obras fueron, en general, bien recibidas por la crítica y el público. La poesía de Vinyoli se caracteriza por una búsqueda de la identidad y de la esencia humana, explorando temas como la soledad, el amor y la muerte. Su estilo es íntimo, melancólico y cargado de simbolismo.

La producción poética de Vinyoli es extensa y variada. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Llibre dels poemes” (1955)
  • “Cementiri de sinèrgies” (1963)
  • “Els motius del llapis” (1974)
  • “El retorn de les oscuritats” (1984)
  • “A les portes del matí” (1990)
  • “Dibuixos i altres poemes” (1993)

Vinyoli fue también un prolífico traductor y adaptó obras de autores como William Blake y Paul Éluard, llevando sus voces al público catalán. Su labor como traductor fue fundamental para enriquecer la lengua y la literatura catalana, aportando nuevas perspectivas y estilos.

A lo largo de su vida, recibió varios premios literarios, destacando el Premio de la Crítica en 1972 y el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 1984, lo que subraya su influencia y su posición dentro de la literatura catalana. Sin embargo, su obra fue, en su mayoría, reconocida post mortem, lo que refleja la complejidad de su vida y su tiempo.

A pesar de su éxito literario, Vinyoli era una persona reservada y muchas veces se sentía fuera de lugar en el contexto más amplio de la sociedad. Su poesía, que refleja una profunda introspección, puede leerse como un viaje personal hacia la comprensión de su propio ser y del mundo que lo rodea. En este sentido, su obra se convierte en un testimonio de su angustia y su anhelo por encontrar la belleza en la vida cotidiana.

El legado de Joan Vinyoli perdura en la actualidad, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores y poetas. A través de sus versos, logra transmitir un profundo sentido de la humanidad, explorando la complejidad de las emociones y las experiencias de la vida. En un mundo en constante cambio, su obra sigue resonando, invitando a la reflexión y al descubrimiento personal.

En resumen, la figura de Joan Vinyoli no solo es un pilar de la poesía catalana, sino también un símbolo de la resistencia cultural y artística ante las adversidades políticas y sociales de su tiempo. Su compromiso con la palabra y con la búsqueda de la verdad personal lo convierten en uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea en Cataluña.

Libros relacionados de Cómics

Chopperman

Libro Chopperman

Namifia, la bella y eficiente ayudante de Chopperman, es secuestrada por el doctor Usodabada, la encarnación del mal. Nuestro héroe, acompañado de Zorokiller y Sanjiropus, irá hasta la base malvada de la banda Usodaba para rescatarla. Pronto consiguen derrotar a los malos de la primera planta. ¿¡Pero podrán vencer a los de la segunda!?

Literatura judía de época helenística en lengua griega

Libro Literatura judía de época helenística en lengua griega

Las obras analizadas en este volumen se extienden a lo largo de cinco siglos, desde el III a. C. hasta el II de la era cristiana, periodo en el que los judios se sintieron especialmente en contacto y muy influenciados por la civilizacion y la lengua del helenismo, por lo que parte de su produccion literaria en esa epoca fue compuesta en griego. Las creaciones literarias aqui tratadas son de enorme impacto cultural: la Biblia judia, traducida del hebreo al griego, con lo que se hizo universal; los llamados Apocrifos del Antiguo Testamento, la verdadera matriz de la teologia cristiana; Flavio...

Iznogud el infame

Libro Iznogud el infame

En una Bagdad digna de Las mil y una noches, un maligno visir llamado Iznogud —nombre derivado del inglés "it’s no good" (no es bueno)—desea a toda costa convertirse en califa en lugar del bonachón gobernante Harún El Fiakah. Pero hay un tercer personaje que también sufre los berrinches del visir: su secuaz tontolón Dhale Kevah. Con dibujos de Jean Tabary y guion de René Goscinny – que por ese entonces ya había publicado Asterix y Lucky Luke-, esta historieta aparecida por primera vez en la revista francesa Record el 15 de enero de 1962 es garantía de gags hilarantes y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas