Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gran teatro del mundo

Resumen del Libro

Libro El gran teatro del mundo

El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca es un Auto sacramental crucial para entender el nihilismo Barroco. Esta obra destaca por su percepción del mundo como algo alucinante y por su extraña religiosidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 70

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Más ebooks de Pedro Calderón De La Barca

Las órdenes militares

Libro Las órdenes militares

El auto sacramental Las órdenes militares empieza con la aparición del personaje alegórico de la Culpa, rabiosa por haberse enterado de que una virgen daría a luz a un príncipe, libre del pecado original, que combatiría contra ella como soldado. En cierta escena aparece el Papa para dar una sentencia que declara la limpieza y nobleza de María; ello permitirá que pase las pruebas de limpieza Jesucristo, quien aspira al hábito de una orden militar. La escena se refiere a la publicación de la bula Sollicitudo omnium ecclesiarum por el papa Alejandro VII, ocurrida unos meses antes. Las...

Saber del mal y el bien

Libro Saber del mal y el bien

La comedia famosa de Saber del mal y el bien fue escrita por Calderón entre los años 1624 y 1627 y representada en el palacio del Pardo a finales de 1627 o principios de 1628. Se trata de una "comedia de privanza", subgénero dramático iniciado a principios del siglo XVII. Calderón dramatiza la historia del reinado de Alfonso VII Imperator totius Hispaniae y su relación (alterada por el dramaturgo) con el noble don Pedro González de Lara. Introduce en la acción al noble portugués don Álvaro de Viseo, evidente anacronismo histórico, pero que sitúa esta comedia entre las de "materia...

El golfo de las sirenas

Libro El golfo de las sirenas

El golfo de las sirenas es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos...

El divino Orfeo

Libro El divino Orfeo

El divino Orfeo es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el...

Libros relacionados de Ficción

Blood of Elves

Libro Blood of Elves

The Witcher, Geralt of Rivia, holds the fate of the world in his hands in the New York Times bestselling first novel in the Witcher series that inspired the Netflix show and video games. For more than a hundred years, humans, dwarves, gnomes and elves lived together in relative peace. But times have changed, the uneasy peace is over and now the races are fighting once again - killing their own kind and each other. Into this tumultuous time is born a child of prophecy, Ciri, surviving heiress of a bloody revolution, whose strange abilities can change the world - for good, or for evil... As the ...

ANKSTONEWULL

Libro ANKSTONEWULL

El concurso literario más apasionante de todos los tiempos. Cinco talentosos escritores noveles, con experiencias traumáticas y paranormales, convivirán durante tres meses en una antigua casa con un tenebroso pasado, Ankstonewull, con el objetivo de escribir una gran novela de terror. Solo uno de ellos conseguirá el gran premio: publicar la novela en la editorial más prestigiosa del mundo, 100 000 dólares y una cena con el gran maestro del terror, Stephen King, en el mismísimo Maine. Un tenista retirado, un antiguo niño prodigio, un expresidiario combativo, un curioso universitario y...

El Milagro de Tenerte

Libro El Milagro de Tenerte

¿Crees en el "felices para siempre"? Christian y Mary por fin habían encontrado el amor en sus vidas y creyeron que nada ni nadie podrían separarles. Pero justo en el momento más romántico, cuando estaban celebrando su primer San Valentín, Mary tendrá que enfrentarse a su pasado pagando un precio muy elevado. Más apasionada y sensual, el milagro de tenerte nos muestra como los secretos y los miedos pueden convertir unq relación perfecta en algo imposible. Ríe, siente y emociónate con esta segunda entrega. Tercera y última parte a la venta el 25 de marzo

Luis Almagro. No pide perdón

Libro Luis Almagro. No pide perdón

Un traidor. Un rebelde. Un converso. Un estratega. Un agente de la CIA. El héroe del pueblo venezolano. Un oportunista. Una celebridad de las Américas. Un panqueque. Un abogado defensor aferrado a los principios. Un situacionista. El político uruguayo más universal. El hombre veleta. El canciller de José Mujica y el secretario general que revivió a la OEA. Cuando se trata de Luis Almagro, son varias las caracterizaciones y valoraciones que aparecen conforme a una trayectoria profesional cargada de curvas, pendientes y cascadas. Luis Almagro no pide perdón traza el singular recorrido de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas