Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El jinete insomne

Resumen del Libro

Libro El jinete insomne

"En el comienzo de toda memoria existía el viejo partiendo o llegando con su queja. ¿Podía concebirse el mundo sin su reclamo infatigable?" En el universo literario de Manuel Scorza las luchas por la reivindicación campesina no cesan. Esta vez el protagonista es Raymundo Herrera, el jinete insomne, arrojado personaje que cabalga infatigable durante siglos para salvaguardar el título que reconoce la ancestral posesión de las tierras de Yanacocha. Sin embargo, su acción es infecunda sin un plano catastral que lo corrobore. Así, un innombrado ingeniero acepta trazar los límites y con ello acompañar el reclamo de los dirigentes de la comunidad. Pero en la sierra central el tiempo ha enfermado, las nubes y los ríos detienen su curso para hacer queja de la parsimonia del resto de pobladores. Como un personaje pleno de conocimiento y voluntad, la naturaleza presagia. El jinete insomne, tercera balada del ciclo de "La guerrasilenciosa", es una novela valerosa y deslumbrante. Un alegato lírico contra el pasado impúdico de los poderosos y una alerta de cambio para las generaciones presentes. Su estilo único y trascendental reafirmó a su autor como uno de los creadores más profundos y telúricos de la narrativa latinoamericana post-boom y su lectura, hoy -cuando las inequidades sociales se robustecen?, es urgente.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Scorza

Manuel Scorza fue un destacado escritor y poeta peruano, conocido por su compromiso social y su capacidad para fusionar la realidad política de su país con la literatura. Nació el 29 de septiembre de 1928 en Huamachuco, un pequeño pueblo de la Sierra Libertadora del Perú. Desde joven, Scorza mostró un profundo interés por la literatura, así como por las injusticias sociales que se vivían en su entorno.

Después de completar sus estudios secundarios, Scorza se trasladó a Lima, donde se unió a movimientos de izquierda y comenzó a desarrollar su carrera literaria. Su primera colección de poemas, La torre de los sueños, fue publicada en 1954, aunque su trabajo apenas comenzaba a recibir reconocimiento. A lo largo de su vida, Scorza se vería influenciado por su activismo político, lo que lo llevó a convertirse en un crítico de la opresión y la desigualdad en su país.

En 1961, Manuel Scorza publicó su primera novela, Los perros hambrientos, que abordaba la dura realidad de los campesinos en Perú. Esta obra marcó el inicio de su carrera como novelista. A partir de ahí, dedicó gran parte de su vida a plasmar en sus escritos la lucha de los pueblos indígenas y campesinos, destacándose por su estilo poético y su prosa incisiva.

Sin embargo, fue su trilogía sobre la resistencia indígena lo que cimentó su lugar en la literatura peruana. Las obras Redoble por Rancas, La tumba de los héroes y El cuerpo de Giulia Bramito, publicadas entre 1970 y 1976, se centran en la opresión y la explotación que sufrían las comunidades indígenas por parte de los poderes económicos y políticos. Estas novelas no solo son críticas a las estructuras de poder, sino que también celebran la rica cultura y las tradiciones de los pueblos originarios.

  • Redoble por Rancas (1970)
  • La tumba de los héroes (1972)
  • El cuerpo de Giulia Bramito (1976)

Scorza también fue un ferviente defensor de la literatura comprometida. Se unió a otros escritores y activistas en la defensa de los derechos humanos, especialmente durante el periodo de violencia política que azotó Perú en las décadas de 1980 y 1990. A lo largo de su vida, su obra fue influenciada por el contexto histórico y social del país, lo que le permitió abordar problemáticas como la pobreza, el racismo y la resistencia cultural.

El autor continuó escribiendo y publicando hasta su muerte. En 1983, Manuel Scorza falleció en un accidente de aviación en un viaje hacia la región de su infancia, Huamachuco. Su legado literario, sin embargo, sigue vigente. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a comprometerse con la realidad social de sus contextos.

Manuel Scorza es recordado hoy no solo como un escritor talentoso, sino como un símbolo de la lucha por la justicia y la dignidad de los pueblos indígenas y campesinos del Perú. Su visión literaria y su activismo social continúan resonando como un llamado a la reflexión y a la acción en la búsqueda de un mundo más equitativo.

Más ebooks de Manuel Scorza

Obras completas de Manuel Scorza: El jinete insomne

Libro Obras completas de Manuel Scorza: El jinete insomne

La obra de Scorza se agiganta al paso del tiempo. Sus relatos, que parten muchas veces de hechos reales, sin desdeñar el mito y la fantasía, no sólo muestran la calidad literaria de su autor, sino que permanecen como testimonios de una realidad latinoamericana.

Libros relacionados de Ficción

El Cazador de la Oscuridad

Libro El Cazador de la Oscuridad

Marcus is a priest and has a gift: he detects the evil that dwells in people. Sandra is a police photographer. And she also has a gift: she can make the invisible visible. Now the two have combined their talents to hunt down an abominable murderer - someone who only targets young couples as victims. The investigation of the crimes takes them to the Vatican, to the archive where the greatest crimes of humanity are treasured. An inventory of absolute evil. A sinister place where everything is darkness. With a dizzying pace, Carrisi weaves a story in which the reader fights the same fight as...

Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media

Libro Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media

El monstruo medieval aparece a través de la obra de los pintores y los grabadores del fin de la Edad Media como una creación misteriosa: nuestra época, intentando encontrarle sentido, le imputa intenciones subversivas, orígenes patológicos, una inspiración deudora de los alucinógenos, etcétera (por ejemplo, todos los clichés que se han querido aplicar al Bosco). Estas tentativas de explicación, por lo general, no entran realmente en el universo medieval. Este libro se propone contextualizar al monstruo y la noción de monstruo para llevar a cabo un estudio de los conocimientos...

Rebobinando

Libro Rebobinando

"Cuentos en los que la acción se desencadena a partir de una espera. Cuentos de personas que se ven forzadas a salir de su quietud. Desde 'El imán' hasta 'Rebobinando', siete historias de seres que por algún motivo empiezan a quedarse afuera del mundo útil. Analítico, hiperbólico y descarnado, Rebobinando de Hilario González se mueve en el borde donde lo real puede volverse raro en un segundo, como en el brillante 'Arroyo de los Huesos'. Dice un personaje que 'el recuerdo del tiempo pasado es la demostración de que estamos vivos'. También es vital que exista este libro" (Alejandro...

Malas compañías

Libro Malas compañías

Desesperado por encontrar un rumbo en su vida tras la muerte de su hermano, Peter Jackson se une a una organización que le ofrece una familia y un sustento a cambio de su silencio y total lealtad. Demostrando su talento innato dentro de la organización, Peter le es encomendada la tarea de esperar y seguir a una joven profesionista que llega al aeropuerto de Baltimore el veinticinco de noviembre del dos mil dieciséis. Siguiendo el plan trazado para la joven, Peter junto con sus compañeros logran introducirla a un ritual ancestral.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas