Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El laurel invisible

Resumen del Libro

Libro El laurel invisible

Después de las palabras de salutación ofrecidas por Manuel Peimbert Sierra, el discurso de ingreso de Vicente Quirarte se desliza en tres secciones. En la primera el poeta agradece el ingreso a El Colegio Nacional y establece su plan de trabajo. La segunda —el cuerpo del discurso— se desarrolla sobre los tiempos idos: habla a la vez de la infancia y la juventud en la literatura, de autores jóvenes, de la juventud de otros autores, y de las influencias del propio autor, sin olvidar referencias también a la infancia de la nación. En la tercera parte, Quirarte aborda la idea del natural envejecimiento y establece la importancia de mantener la juventud. Cierra este volumen la respuesta de Eduardo Matos Moctezuma, quien después de hablar de la trayectoria del nuevo miembro se detiene a analizar el concepto de juventud establecido por Vicente Quirarte.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Quirarte

Vicente Quirarte es un destacado escritor, poeta y académico mexicano nacido el 24 de noviembre de 1954 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, Quirarte ha explorado diversas formas literarias, abarcando la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso con la identidad cultural, así como con las raíces literarias de México.

Quirarte comenzó su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, continuó su formación en la misma institución, obteniendo una maestría en Literatura Mexicana. Su vinculación con la UNAM ha sido fundamental, ya que ha impartido clases en diversas facultades y ha participado activamente en la vida académica del país.

En su trayectoria, Vicente Quirarte ha publicado numerosos libros que abordan distintas temáticas, tanto en poesía como en prosa. Su primer libro de poemas, El río de las conchas, fue publicado en 1980, y desde entonces ha continuado produciendo obras que han sido reconocidas por su calidad y profundidad. Entre sus títulos más destacados se encuentran El ángel de la guarda, Los días y los sueños y La sombra de los otros.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución a la literatura. Estos incluyen el Premio de Poesía Ramón López Velarde y el Premio Nacional de Literatura, entre otros. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su poesía y narrativa lleguen a un público internacional.

Además de su labor como escritor, Vicente Quirarte ha sido un ferviente promotor de la literatura en México. Ha participado en diversos festivales literarios y ha organizado actividades culturales que buscan fomentar la lectura y el aprecio por la literatura contemporánea. Quirarte también ha colaborado como editor y crítico literario, contribuyendo al análisis y difusión de obras de otros autores.

La obra de Vicente Quirarte se encuentra marcada por un profundo sentido de la identidad y la memoria. Sus textos a menudo exploran la intersección entre lo personal y lo colectivo, reflexionando sobre el pasado y el presente de México. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y una poesía que, aunque breve, logra capturar emociones complejas y matices de la experiencia humana.

En los últimos años, Vicente Quirarte ha seguido escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en el panorama literario mexicano. Su dedicación a la enseñanza y a la promoción de la literatura resalta su compromiso con las nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que la literatura siga siendo un espacio de reflexión y creación.

En resumen, Vicente Quirarte es una figura clave en la literatura mexicana contemporánea. Su obra, que abarca poesía, narrativa y ensayo, se distingue por su profundidad temática y su belleza estilística. La influencia de Quirarte en el ámbito literario y académico sigue vigente, y su legado continúa inspirando a nuevos escritores en México y en el mundo.

Más ebooks de Vicente Quirarte

Enseres para sobrevivir en la ciudad

Libro Enseres para sobrevivir en la ciudad

Hay objetos que a fuerza de costumbre y de uso terminan por convertirse en seres, a veces más vivos que nosotros, como el paraguas, la pluma, el portafolios. Este libro reúne crónicas sobre estos enseres que pertenecen al ejercicio de la ciudad, a la cotidiana odisea que llevamos a cabo en ella.

Libros relacionados de Biografía

Todo lo sabe la tierra

Libro Todo lo sabe la tierra

Todo lo sabe la tierra es un diario de terapia que relata el encuentro de una mujer consigo misma en el comienzo de su madurez. El punto de partida es un episodio de su infancia, donde contempló un pájaro “iniciático” que le abrió las puertas de la percepción a una realidad distinta a lo que había construido su pensamiento infantil. Estas páginas relatan la parte de esa niña que ha pervivido en los trasfondos de la mente de la autora, desarrollando un discurso preñado de poesía y de psicología profunda en el sentido más esencialmente jungiano. Cruz Mañas Peñalver, poeta y...

Centro y Contorno

Libro Centro y Contorno

Conversación interior entre dos personajes llamados Ego y Dúbito que personifican la fuerza y la duda. Ego llama a Dúbito para hablar, pero antes de hacerlo le enseña un libro titulado "Centro y Contorno" que contiene pensamientos de su formación y evolución. El libro es una unión de diferentes recursos literarios: Aforismos, Ensayos y Poesía. En él se pueden reconocer estilos que usan autores como Nietzsche, Oscar Wilde, Montaigne y autores clásicos

Cartas 1969-1976 (Tomo 4)

Libro Cartas 1969-1976 (Tomo 4)

Cuarto volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela. Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes...

100 dioses del Olimpo

Libro 100 dioses del Olimpo

¿Cómo surgieron las mayores estrellas de los Juegos Olímpicos? Sus orígenes e inicios. Todos los obstáculos a los que se sobrepusieron. Su vida antes de la gloria. La infancia de los dioses del Olimpo. Simone Biles en adopción, Michael Phelps detestando la piscina, Usain Bolt negándose a competir por miedo a perder, Nadia Comaneci detectada en un recreo de la escuela, Yelena Isinbáyeva deprimida porque su estatura la hizo dejar la gimnasia. Historias y anécdotas fascinantes detrás de cada uno de estos portentos de los Juegos Olímpicos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas