Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El mito y el hombre

Resumen del Libro

Libro El mito y el hombre

Roger Caillois examina en este libro las múltiples formas de manifestación y de creación de la imaginación mítica; en estas páginas están al mismo tiempo las habilidades del poeta y las destrezas del investigador riguroso.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Roger Caillois

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Caillois

Roger Caillois nació el 3 de marzo de 1913 en la ciudad de Reims, Francia, y se destacó como un pensador multifacético, abarcando los campos de la literatura, la sociología y la filosofía. Su legado intelectual se caracteriza por una profunda inquietud por la naturaleza del arte, el juego y la cultura, temas que exploró a lo largo de su vida y que lo establecieron como una figura fundamental del pensamiento contemporáneo.

Caillois se graduó de la École normale supérieure en 1932, donde fue influenciado por las ideas de filósofos como Henri Bergson y Georges Sorel. Su primer trabajo destacado fue en la revista Documents, que cofundó en 1930 con el célebre crítico de arte André Breton. A través de esta revista, Caillois se adentró en el surrealismo, aunque posteriormente se distanció de este movimiento, buscando desarrollar su propia perspectiva sobre la cultura y el arte.

Una de sus contribuciones más significativas fue en el estudio del juego y la ludología. En su obra Les Jeux et les hommes (1958), Caillois analiza la naturaleza del juego desde una óptica sociológica, proponiendo que el juego es un fenómeno fundamental que refleja aspectos esenciales de la sociedad. Identificó cuatro tipos de juegos, categorizándolos como: agón (competencia), alea (azar), mimicry (imitación) y ilinx (vertigo). Estas categorizaciones han influido enormemente en estudos posteriores sobre el juego y la cultura lúdica.

Además de sus exploraciones sobre el juego, Caillois también mostró un interés significativo en la relación entre el arte y la representación. En su obra El hombre y lo sagrado (1939), argumentó que la creación artística es una forma de intentar captar lo sagrado y lo trascendental, un tema que resonaría en muchas corrientes de pensamiento a lo largo del siglo XX. A través de su análisis, Caillois buscó entender cómo lo sagrado se manifiesta en diversas culturas y cómo influye en la conducta humana.

  • La visión de Caillois sobre la cultura y el arte: En su trabajo, Caillois territorializa la cultura, sugiriendo que la expresión artística siempre está arraigada a un contexto social y a una historia, lo que la convierte en un medio de conexión entre el individuo y su comunidad.
  • Su influencia en la sociología: Caillois fue un precursor en el estudio de la cultura desde una perspectiva sociológica, desafiando las narrativas imperantes y proponiendo nuevas vías para entender el comportamiento humano en sociedad.

En 1948, Caillois se convirtió en miembro de l’Académie française, lo que consolidó aún más su reputación dentro de la esfera intelectual francesa. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos académicos y participó en debates sobre la relación entre arte, naturaleza y sociedad. En la década de 1960, su enfoque se volvió hacia el análisis de la estructura del mito y su relación con la realidad social, un tema que seguiría desarrollando en sus obras más tardías.

El pensamiento de Caillois es esencial para entender el desarrollo de varias teorías contemporáneas en el estudio del juego, la cultura y la representación estética. Su habilidad para entrelazar diferentes disciplinas y su compromiso por explorar nuevas ideas lo convierten en un referente indispensable para cualquier interesado en el análisis cultural.

Roger Caillois falleció el 21 de septiembre de 1978 en París, dejando tras de sí un rico legado de obras que aún son objeto de estudio y reflexión. Tanto su análisis del juego como su enfoque sobre la cultura y el arte continúan inspirando a académicos y pensadores en diversas disciplinas, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

Libros relacionados de Historia

Breve Historia de la Guerra Moderna

Libro Breve Historia de la Guerra Moderna

"El libro cuenta la evolución histórica en lo que se refiere a tácticas y tecnología (armamento) desde la Edad Moderna " toma de Constantinopla por los turcos en 1453 " hasta el 11-S y el derrocamiento de Sadam Hussein en Irak. La obra se divide en 6 capítulos, muy bien estructurados, y en los que siempre se habla de las armas, tácticas e incluso algunas estrategias de los tiempos estudiados." (Blog Mr. Gorsky) "En cualquier caso, su lectura resulta muy recomendable pues permite comprender y analizar de forma mucho más certera determinadas claves de las relaciones internacionales en...

Historia de Las Ordenes de Caballeria: Pte. Las Diez Y Siete Ordenes Españolas Estinguidas, Y Las Existentes En La Actualidad...

Libro Historia de Las Ordenes de Caballeria: Pte. Las Diez Y Siete Ordenes Españolas Estinguidas, Y Las Existentes En La Actualidad...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Sentido y proyección de la conquista

Libro Sentido y proyección de la conquista

Zea afirma que el conquistador y colonizador español llevan juntas la tolerancia musulmana y la intolerancia del cruzado que expulsó a moros y judíos; salvo que no se siente naturalmente molesto junto a gente de otra raza, y está dispuesto a integrarla, si es necesario por la fuerza, como lo hizo en la península.

El héroe entre el mito y la historia

Libro El héroe entre el mito y la historia

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas