Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El mito y el hombre

Resumen del Libro

Libro El mito y el hombre

Roger Caillois examina en este libro las múltiples formas de manifestación y de creación de la imaginación mítica; en estas páginas están al mismo tiempo las habilidades del poeta y las destrezas del investigador riguroso.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Roger Caillois

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Caillois

Roger Caillois nació el 3 de marzo de 1913 en la ciudad de Reims, Francia, y se destacó como un pensador multifacético, abarcando los campos de la literatura, la sociología y la filosofía. Su legado intelectual se caracteriza por una profunda inquietud por la naturaleza del arte, el juego y la cultura, temas que exploró a lo largo de su vida y que lo establecieron como una figura fundamental del pensamiento contemporáneo.

Caillois se graduó de la École normale supérieure en 1932, donde fue influenciado por las ideas de filósofos como Henri Bergson y Georges Sorel. Su primer trabajo destacado fue en la revista Documents, que cofundó en 1930 con el célebre crítico de arte André Breton. A través de esta revista, Caillois se adentró en el surrealismo, aunque posteriormente se distanció de este movimiento, buscando desarrollar su propia perspectiva sobre la cultura y el arte.

Una de sus contribuciones más significativas fue en el estudio del juego y la ludología. En su obra Les Jeux et les hommes (1958), Caillois analiza la naturaleza del juego desde una óptica sociológica, proponiendo que el juego es un fenómeno fundamental que refleja aspectos esenciales de la sociedad. Identificó cuatro tipos de juegos, categorizándolos como: agón (competencia), alea (azar), mimicry (imitación) y ilinx (vertigo). Estas categorizaciones han influido enormemente en estudos posteriores sobre el juego y la cultura lúdica.

Además de sus exploraciones sobre el juego, Caillois también mostró un interés significativo en la relación entre el arte y la representación. En su obra El hombre y lo sagrado (1939), argumentó que la creación artística es una forma de intentar captar lo sagrado y lo trascendental, un tema que resonaría en muchas corrientes de pensamiento a lo largo del siglo XX. A través de su análisis, Caillois buscó entender cómo lo sagrado se manifiesta en diversas culturas y cómo influye en la conducta humana.

  • La visión de Caillois sobre la cultura y el arte: En su trabajo, Caillois territorializa la cultura, sugiriendo que la expresión artística siempre está arraigada a un contexto social y a una historia, lo que la convierte en un medio de conexión entre el individuo y su comunidad.
  • Su influencia en la sociología: Caillois fue un precursor en el estudio de la cultura desde una perspectiva sociológica, desafiando las narrativas imperantes y proponiendo nuevas vías para entender el comportamiento humano en sociedad.

En 1948, Caillois se convirtió en miembro de l’Académie française, lo que consolidó aún más su reputación dentro de la esfera intelectual francesa. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos académicos y participó en debates sobre la relación entre arte, naturaleza y sociedad. En la década de 1960, su enfoque se volvió hacia el análisis de la estructura del mito y su relación con la realidad social, un tema que seguiría desarrollando en sus obras más tardías.

El pensamiento de Caillois es esencial para entender el desarrollo de varias teorías contemporáneas en el estudio del juego, la cultura y la representación estética. Su habilidad para entrelazar diferentes disciplinas y su compromiso por explorar nuevas ideas lo convierten en un referente indispensable para cualquier interesado en el análisis cultural.

Roger Caillois falleció el 21 de septiembre de 1978 en París, dejando tras de sí un rico legado de obras que aún son objeto de estudio y reflexión. Tanto su análisis del juego como su enfoque sobre la cultura y el arte continúan inspirando a académicos y pensadores en diversas disciplinas, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

Libros relacionados de Historia

El Animal y Su Universo

Libro El Animal y Su Universo

El animal y su universo presenta la etolog a contempor nea como una concepci n sint tica de las principales teor as sobre la conducta que se han postulado a lo largo de su evoluci n hist rica: el estudio del aprendizaje de Pavlov, el conductismo de Watson y Skinner, el objetivismo de Lorenz y el neoconductismo de la escuela inglesa.

La Señora del Gobernador

Libro La Señora del Gobernador

La historia del ascenso, vuelo libre y caída de Mario Martínez de la Garza, un hijo natural quien a través de mentiras, crímenes y traiciones ha llegado a la gubernatura neoleonesa, da vigencia una vez más a la sentencia de la antigüedad: "El mal se vuelve contra sí mismo". Mayra, una chica de 18 años, hija de un exitoso empresario regiomontano, es repudiada por sus familiares cuando se enteran de que espera un hijo bastardo. Desterrada del hogar, busca alejarse de ellos lo más pronto posible, y llega sin una sola moneda a Tuxtla Gutiérrez, una población desconocida para ella....

México

Libro México

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

Historia Nacional

Libro Historia Nacional

Nació en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco País México, el Día 14 de Abril del Año de 1958, hijo de María de Jesús Casillas Gutiérrez y José Refugio Rodríguez Medina, casado con María de la Luz Mariscal Espinosa, y tiene dos hijos Alfredo Akzayakatl Rodríguez Mariscal, Y Guillermo Pakal Rodríguez Mariscal. Curso sus estudios en la escuela Primaria Federal Oblatos ubicada en la calle Gómez de Mendiola y la escuela secundaria en la secundaria No. 1 para varones en el turno matutino, su bachillerato lo realizo en escuela vocacional de la Universidad de Guadalajara,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas