Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El monje y el filósofo

Resumen del Libro

Libro El monje y el filósofo

Revel, Jean-François Célebre pensador francés, realizó estudios de humanidades y filosofía y es autor de un buen número de obras que han contribuido en gran medida al desarrollo del pensamiento contemporáneo, en las que expresa repetidamente su agnosticismo y su escepticismo ante cualquier forma de metafísica. AUTORES Ricard, Matthieu Biólogo molecular, hijo de un filósofo ateo, este monje francés dejó su carrera para abrazar el budismo y es hoy intérprete del Dalai Lama. Autor de éxito internacional, reconocido en todo el mundo como el gran embajador del budismo en occidente, se ha dado a conocer con libros como “En defensa de la felicidad” y “El infinito en la palma de la mano”, ambos publicados por Ediciones Urano.A lo largo de esta extensa conversación entre padre e hijo, de lectura apasionante y gran rigor intelectual, se explica desde una perspectiva occidental en qué consiste exactamente el budismo y se buscan razones para comprender a qué se debe su auge en Occidente. A través del cine, la literatura y los medios de comunicación, comprobamos que el budismo despierta un interés cada vez mayor. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se trata de una simple moda -una más- que pasará sin dejar huella en nuestra sociedad o refleja quizás una carencia de la civilización científica y técnica, una necesidad insatisfecha? Pero, antes que nada, ¿qué es el budismo, en realidad? Jean-François Revel y Matthieu Ricard, padre e hijo, filósofo agnóstico uno y monje el otro, tratan de dar respuesta a estos interrogantes en una larga conversación que enfrenta dos maneras distintas de vivir y de interpretar la vida.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Vintage

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Jean François Revel
  • Matthieu Ricard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jean François Revel

Jean François Revel, nacido el 19 de diciembre de 1924 en Marsella, Francia, fue un influyente filósofo, escritor y ensayista francés conocido por su aguda crítica a la ideología comunista y su defensa de la democracia liberal. Su formación académica fue amplia, al estudiar en la École normale supérieure, una de las instituciones más prestigiosas de Francia, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su enfoque filosófico.

Revel se destacó en la filosofía, aunque su obra abarcó también diversas disciplinas, como la política, la historia y la sociología. Con una prosa incisiva y persuasiva, se convirtió en un comentarista frecuente de los acontecimientos políticos y culturales de su tiempo, lo que lo llevó a ser considerado una figura prominente en el discurso intelectual francés del siglo XX.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su oposición al comunismo. En su obra más conocida, La tentación totalitaria, publicada en 1976, Revel argumenta que el totalitarismo, en sus diversas formas, representa una amenaza para las libertades individuales y la democracia. Esta crítica al comunismo fue particularmente relevante en el contexto de la Guerra Fría, cuando muchas naciones se encontraban divididas entre los ideales capitalistas y comunistas.

En su escritura, Revel utilizó ejemplos históricos y contemporáneos para ilustrar sus puntos, destacando cómo las ideologías totalitarias a menudo conducen a la opresión y la violación de los derechos humanos. Su estilo directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ganaron el respeto tanto de académicos como de un público más amplio.

A lo largo de su vida, Revel no solo escribió sobre política, sino que también exploró temas relacionados con la cultura y la filosofía. Publicó numerosos libros que abordan cuestiones filosóficas y políticas, como El conocimiento inútil (1956), donde reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento y su relación con la acción. También se interesó por el papel de la cultura en la sociedad, y en obras como El último hombre de Europa examinó la pérdida de valores en la sociedad contemporánea.

La trayectoria de Revel no se limitó a la escritura; también se desempeñó como periodista, colaborando con varias revistas y periódicos franceses. Su enfoque crítico y su estilo provocador lo convirtieron en un comentarista destacado en los debates sociales y políticos de su época. A través de sus artículos, Revel abordó temas que iban desde la educación hasta la economía, siempre con la intención de desafiar las convenciones y estimular el debate.

Durante su vida, Revel fue reconocido con varios premios literarios que atestiguan su influencia en el mundo intelectual. Su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su crítica a las ideologías autoritarias lo consagraron como una figura fundamental en la historia del pensamiento político francés.

Revel se mantuvo activo en el debate intelectual hasta sus últimos años, continuando su labor de análisis y reflexión sobre el estado del mundo. Falleció el 30 de abril de 2006 en París, dejando un legado duradero de pensamiento crítico y compromiso con la libertad. Su obra sigue siendo estudiada y discutida, y su perspectiva sobre el totalitarismo y la importancia de la democracia continúa resonando en los debates contemporáneos sobre política y sociedad.

En resumen, Jean François Revel fue un pensador multifacético que, a través de su escritura y su compromiso con la verdad, impactó profundamente en el pensamiento político y filosófico del siglo XX. Su legado perdura en las voces de aquellos que valoran la libertad y la democracia en un mundo a menudo amenazado por la tiranía.

Libros relacionados de Filosofía

Limpieza de piedras

Libro Limpieza de piedras

Las piedras pueden curar. Sin embargo, también pueden producir el efecto contrario provocando que una persona enferme. Una piedra que cura puede procesar la información de la enfermedad y transmitirla al siguiente usuario. Por este motivo es importante que las piedras que son utilizadas para la curación o que son llevadas durante un largo periodo de tiempo encima, se limpien siempre muy bien. Las piedras pueden transmitirnos fuerza, aunque también pueden perder esa fuerza. Por ello, deben ser recargadas continuamente.

A la escucha del sentido

Libro A la escucha del sentido

Esta serie de cinco entrevistas realizadas por Marc-Antoine Vallée nos descubre la trayectoria de Jean Grondin, el reputado filósofo canadiense. Mediante la reconstrucción de su itinerario filosófico, especialmente los trabajos sobre la tradición hermenéutica y sus principales representantes –Heidegger, Gadamer y Ricœur?, aflora una reflexión apasionante sobre algunas de las facetas de la gran cuestión del sentido. ¿Hay uno inmanente a la vida? ¿Cómo articulan el arte y la literatura nuestra experiencia del mismo? ¿Cuál es la contribución de la religión a la reflexión...

El libro de los mandalas del mundo

Libro El libro de los mandalas del mundo

Los mandalas son representaciones del cosmos empleadas por las culturas más antiguas de la Tierra. Su diseño y colores son una poderosa fuente de inspiración, serenidad y contemplación. Este volumen contiene mandalas y bellos dibujos para colorear que confieren armonía a la mente y al alma. Los mandalas poseen efectos relajantes, estimulan la creatividad personal e invitan a la reflexión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas