Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El niño criminal

Resumen del Libro

Libro El niño criminal

Los dos textos recogidos en este volumen, «El niño criminal» y «Fragmentos...», constituyen dos de las propuestas más radicalmente antisociales de la obra de Jean Genet: ladrón, vagabundo, prostituto y uno de los escritores más reconocidos y polémicos de la literatura francesa del siglo XX. Escritos durante un periodo de crisis del autor -originado por su rápido reconocimiento como gran figura literaria-, ambos textos se enfrentan a la asimilación de su obra por parte de los intelectuales franceses, al tiempo que intentan renovar el gesto inicial de rechazo y lucha por el que Genet comenzó a escribir. Para ello, Genet se entrega, de manera más explícita, poética y depurada que nunca, a la comprensión de los dos temas que mayor peso han tenido en toda su obra: el crimen y la homosexualidad. Así, en «El niño criminal», nos mostrará el mundo de las colonias penitenciarias para menores, defendiendo a los niños que son recluidos allí y cantando la fuerza moral de su gesto de rebeldía ante la sociedad. Y en «Fragmentos...», Genet presenta su visión más amarga de la homosexualidad, desarrollándola hasta sus últimas consecuencias y haciendo evidente el modo en que ésta influye y determina su vida y su literatura.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Genet

Jean Genet fue un escritor, poeta y dramaturgo francés nacido el 19 de diciembre de 1910 en París. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y el abandono; fue entregado a una familia adoptiva que no siempre lo trató con bondad. Desde una edad temprana, Genet mostró un interés por la escritura y la creatividad, convirtiéndose en un autor notable a pesar de las adversidades que enfrentó.

Genet pasó gran parte de su juventud en instituciones y reformatorios, donde comenzó a escribir. Su primera obra notable, “Histoire de l'abbé C”, fue escrita mientras cumplía condena por robo. A lo largo de su vida, Genet se vio envuelto en problemas legales y situaciones de conflicto, lo que alimentó su obra literaria, a menudo centrada en la exploración de la marginalidad y la identidad.

En 1943, publicó su primera novela, “Notre-Dame des Fleurs”, que recibió críticas mixtas. A pesar de su éxito limitado inicialmente, la obra se ha convertido en un clásico de la literatura moderna. En esta novela, Genet explora temas de homosexualidad, crimen y transgresión social, utilizando un lenguaje lírico y evocador que lo distingue de otros autores contemporáneos.

El viaje literario de Genet continuó con la publicación de varias obras importantes en las décadas siguientes. Entre ellas están “Miracle de la rose” (1946), “Pompes funèbres” (1947) y “Les Bonnes” (1947), una de sus obras de teatro más célebres. Esta última, una pieza que explora la dinámica de poder entre dos sirvientas y su empleadora, resalta la complejidad de las relaciones humanas y el papel de la identidad dentro de la sociedad.

En sus escritos, Genet a menudo se identificaba con figuras marginales y rechazadas, como criminales, prostitutas y homosexuales. Este enfoque hizo que su trabajo fuera considerado controvertido, pero también le otorgó un lugar único en la literatura del siglo XX. Genet defendía la idea de que la belleza podía encontrarse en lo prohibido y lo marginal, un concepto que resonó profundamente en los movimientos de contracultura de la década de 1960.

Aparte de su obra literaria, Genet también fue un influyente dramaturgo. Sus obras de teatro, como “Les Bonnes” y “Le Maître”, se caracterizan por la innovadora combinación de elementos poéticos y dramáticos, así como por su incisivo análisis de la naturaleza humana. Su producción teatral desafió las convenciones y dejó una huella indeleble en la escena teatral europea.

En la década de 1960, Jean Genet se convirtió en una figura prominente en los movimientos políticos, especialmente en lo que respecta a la lucha por los derechos de los homosexuales y la liberación de los pueblos oprimidos. Genet expresó su apoyo a los movimientos de liberación en Argelia y Palestina, lo que le valió tanto admiración como controversia. A pesar de ser un artista de la palabra, Genet también se movió entre diversos géneros y formas de arte, lo que enriqueció su legado.

La vida y la obra de Genet han tenido un impacto duradero en la literatura y el arte contemporáneo. Su estilo único, su exploración de la identidad sexual y su activismo político lo han consolidado como un ícono de la literatura queer y un pionero en la representación de la marginalidad. Genet falleció el 15 de abril de 1986 en París, dejando un legado que continúa influyendo en escritores, dramaturgos y artistas en todo el mundo.

En resumen, Jean Genet fue un autor complejo y multifacético cuya vida estuvo marcada por la lucha, la marginalidad y la búsqueda de la belleza en lo prohibido. Su obra sigue siendo un referente importante en la exploración de la identidad, el deseo y la condición humana.

Más ebooks de Jean Genet

Diario del ladron. N. Ed

Libro Diario del ladron. N. Ed

Diario del ladrón no es tan sólo un diario, pero tampoco se puede considerar únicamente una novela. A caballo sobre la confesión y la crónica, sobre la invención y el deseo, esta obra clave de la producción de Jean Genet arrastra al lector hacia un mundo de vileza y decadencia, admirablemente trascendido gracias a un consciente poderío verbal e imaginativo que el autor maneja con plena conciencia. El protagonista pretende salvarse del mal por el propio mal. «Ética y estética del vicio» bien podría valer como subtítulo de Diario del ladrón, expresando así la posición que Genet ...

Libros relacionados de Educación

¡Por favor, háblame del amor!

Libro ¡Por favor, háblame del amor!

Un completo manual para hablar de la sexualidad a nuestros hijos. Sin mentiras ni frivolidades, dándole todo el sentido que tiene en la vida de las personas. Un completo manual para hablar de la sexualidad a nuestros hijos de 3 a 12 años, dándole toda la importancia que tiene en la vida de las personas, sin mentiras ni frivolidades, pero con todo su sentido: nuestros hijos esperan que les hablemos de amor. Con demasiada frecuencia, la educación sexual contemporánea ofrece respuestas al "cómo", pero permanece muda ante los "porqué" de nuestros hijos. Hoy son cada vez más numerosos los...

Metodología para obtener información del alumno de interés didáctico

Libro Metodología para obtener información del alumno de interés didáctico

Es de interés didáctico conocer " lo que el alumno sabe" sobre el contenido académico objeto de enseñanza, pero si este es utilizado para diseñar un cuestionario o para dar significado, evaluar o interpretar las respuetas que da el alumno a una serie de tareas, como se suele hacer usualmente, se convierte en un esquema inadecuado puesto que existen notables diferencias entre los contenidos académicos y los contenidos cognoscitivos del alumno. Una metodología dirigida a delimitar "lo que el alumno sabe" debe, por un lado, fundamentarse en un contexto teórico que haya tenido como objeto ...

Lectura fácil y comprensión lectora en personas con discapacidad intelectual

Libro Lectura fácil y comprensión lectora en personas con discapacidad intelectual

En este texto planteamos una propuesta didáctica basada en el aprendizaje cooperativo y en la enseñanza mediacional que contribuye a desarrollar lacomprensión lectora y con ella la adquisición de aprendizajes de distintas áreas curriculares, para los alumnos con dificultades de comprensión lectora. El primer capítulo que se plantea en el texto hace referencia a la comprensión lectora. El segundo capítulo se destina al análisis textual y a la lectura fácil. En el capítulo tercero se presentan las dificultades de comprensión lectora que se observan en las personas con discapacidad...

Ojos de Nieve

Libro Ojos de Nieve

Set against the stunning backdrop of the Himalayan mountains, this modern fable introduces children to the nearly extinct snow leopard and describes a Tibetan culture threatened by outside influences seeking only monetary gain. The hopeful tone of the story suggests that there is still time to save some of the last pristine areas of the world being worn away by human beings. Ambientada en las impresionantes Himalayas, esta fábula moderna les presenta a los niños la onza, un animal en peligro de extinción, y describe una cultura tibetana amenazada por influencias exteriores buscando sólo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas