Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El nuevo enemigo: El colapso ambiental

Resumen del Libro

Libro El nuevo enemigo: El colapso ambiental

Estamos al borde de una catástrofe ambiental. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso y explora sus incontestables consecuencias. No habrá lugar donde esconderse si el planeta explota. Todo el mundo coincide en que la naturaleza debe ser protegida, pero los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas ha ido peligrosamente en aumento. Estamos al borde de una catástrofe ambiental que afectará a ricos y pobres, jóvenes y adultos, mujeres y hombres. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso climático y explora sus incontestables consecuencias: las guerras del agua; los incendios forestales masivos; la destrucción del paisaje; las nuevas enfermedades y pandemias; la crisis del modelo económico, político e institucional. Pero también da las pautas indispensables para dejar atrás la etapa utópica del paradigma "verde" y ayudarnos a pensar una nueva narrativa que unifique nuestras conductas hacia un camino de esperanza. La naturaleza como recurso escaso. Consenso declarativo y disenso práctico. Desarrollo versus ambiente. La minería en juego. Las nuevas enfermedades ambientales. La salud de la naturaleza. Incendios en Australia, en la Amazonía, en el Ártico, en Argentina. Sobre la protección de los bosques nativos. Alimentos que enferman. El derecho humano al agua potable. Agua y perspectiva de género. Casos Kersich, río Atuel, laguna La Picasa. Sobre la destrucción del paisaje. El paisaje adaptado para el automóvil: casos. El deterioro cultural. El nuevo control social. La crisis de las instituciones. El ocaso del consenso. El nuevo paradigma. Modelos antropocéntrico y geocéntrico. Actuar hacia el futuro. Políticas de Estado sistémicas orientadas hacia la conducción de la diversidad. El nuevo modelo de gobernabilidad. Reformas institucionales siglo XXI. El camino de las microinstituciones. En pos de un relato unificador. Instituciones apropiadas para la incertidumbre. La nueva economía. Construir el "nosotros".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cómo evitarlo

Autor:

  • Ricardo Lorenzetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

93 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Lorenzetti

Ricardo Lorenzetti es un destacado jurista argentino, conocido principalmente por su labor como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina desde el año 2004. Nacido el 24 de enero de 1942 en la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, Lorenzetti se ha convertido en una figura central en el ámbito del derecho y la justicia en Argentina.

Se graduó como abogado en la Universidad Nacional del Litoral, donde también se destacó como docente e investigador. Su formación académica y su dedicación al estudio del derecho lo llevaron a obtener un magíster en Derecho Privado en la Universidad de Buenos Aires, así como otros posgrados en distintas instituciones, tanto nacionales como internacionales.

Desde sus inicios, Lorenzetti mostró un interés particular en los temas de derechos humanos, derecho civil y derecho comercial. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han contribuido al desarrollo del pensamiento jurídico en Argentina y en América Latina. Su obra abarca una variedad de temas, incluyendo la responsabilidad civil, el derecho de familia y la protección de los derechos humanos.

En 2004, fue designado como juez de la Corte Suprema de Justicia, donde rápidamente se ganó el respeto de sus pares y de la sociedad en general por su enfoque independiente y su compromiso con la justicia. Durante su presidencia en el máximo tribunal, Lorenzetti implementó reformas significativas que buscaron modernizar y hacer más accesible el sistema judicial argentino. Entre sus logros más notables se encuentra la creación de herramientas tecnológicas que permiten una gestión más ágil de los casos y garantizan una mayor transparencia en los procesos judiciales.

A lo largo de su carrera, Lorenzetti ha sido reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos, siendo una voz firme en la protección de las garantías y libertades fundamentales. Ha participado activamente en conferencias y foros internacionales donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre la situación del derecho en América Latina.

Además de su trabajo en la Corte Suprema, Lorenzetti es un referente en el ámbito académico, ya que ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de Buenos Aires. Su pasión por la enseñanza ha inspirado a generaciones de abogados y juristas en Argentina.

Es importante mencionar que Ricardo Lorenzetti también ha sido objeto de controversias y críticas, particularmente en lo que respecta a la independencia del poder judicial en Argentina. Sin embargo, sus defensores argumentan que su legado es indiscutible, destacando su compromiso con los principios democráticos y su lucha por los derechos de los ciudadanos.

En los últimos años, Lorenzetti ha continuado su labor tanto en la Corte como en el ámbito académico, siendo un referente del derecho argentino y un defensor de la justicia y la equidad. Su influencia en la jurisprudencia y su compromiso con la mejora del sistema judicial siguen siendo un punto de referencia para quienes estudian y practican el derecho en Argentina y en toda América Latina.

En resumen, Ricardo Lorenzetti es un jurista de gran prestigio que ha dejado una huella profunda en la historia del sistema judicial argentino. Su pasión por el derecho y su dedicación a la justicia lo han convertido en una figura clave en la evolución del derecho en Argentina, y su legado perdurará en el tiempo.

Libros relacionados de Naturaleza

Periodismo ambiental

Libro Periodismo ambiental

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria. Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos...

Animales de la granja

Libro Animales de la granja

La colección Libro-Juego Azul es especial, un verdadero amigo con el que, además de divertirte jugando y coloreando, podrás aprender tus primeras palabras en inglés, conocer mejor a los animales que viven en la granja, los secretos que guarda la naturaleza e infinidad de cosas más. Si lo que quieres es aprender los números, las letras del abecedario, las formas geométricas, etc., entonces tus libros son los de la colección Libro-Juego Rojo. Con ellos jugarás, te divertirás y, sobre todo, aprenderás.

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Libro Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

En este volumen se quiere dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas en el ámbito de Microbiología de los Alimentos. En él se consideran tanto los aspectos de los beneficios de los microorganismos, o sea, los implicados en procesos fermentativos de alimentos, o por supuesto los probióticos y otros microorganismos relacionados con alimentos funcionales, como los aspectos negativos de los microorganismos relacionados con seguridad alimentaria, incluyendo las técnicas más recientes y la microbiología predictiva. También se tratan aspectos...

100 mamíferos fácilmente identificables de todo el mundo

Libro 100 mamíferos fácilmente identificables de todo el mundo

¿Hay ballenas salvajes que se dejen tocar? ¿Las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? ¿Cómo era el tigre de Tasmania? ¿Hay zorros voladores? ¿Existen las sirenas? ¿Y los unicornios? En este librito encontrarás todas las respuestas a estas preguntas, y mucho más. Te presentamos los cien mamíferos más emblemáticos de todo el mundo, su vida privada y las curiosidades que nunca hubieses podido imaginar.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas